Etiqueta: libros

Reflexiones en torno a la calidad del arte

Reflexiones en torno a la calidad del arte

Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, ahonda en cuestiones filosóficas, estéticas y pictóricas para tratar de discernir el concepto esquivo de “calidad”. Lo hace en un libro sincero y personal cargado de más interrogantes que respuestas.

21/07/202221/07/2022
‘Artifacts’, un compendio de datos, cifras y curiosidades sobre artistas y mercado

‘Artifacts’, un compendio de datos, cifras y curiosidades sobre artistas y mercado

¿Sabían que Tracey Emin es una fan absoluta de Munch, que Frank Stella tuvo un gato llamado Marisol y que tanto Rodin como Goya fueron rechazados de las Academias francesa y española en su momento? ¿O que durante más de tres décadas del Turner Prize de la Tate los hombres han acaparado este galardón con un porcentaje del 70% frente a las ganadoras femeninas? Estas son solo algunas de las píldoras que ofrece este singular libro cargado de frases de autor, infografías y fichas técnicas.

18/04/202219/04/2022
Arte y seducción en la moda de Victorio&Lucchino

Arte y seducción en la moda de Victorio&Lucchino

La historiadora y periodista Clara Zamora Meca traza una radiografía por la trayectoria de la firma sevillana a partir de sus referencias, tanto textiles como pictóricas. Un libro gestado durante la pandemia que está cargado de testimonios y anécdotas personales.

05/01/202205/01/2022
El lado oculto de las obras de arte a través del pensamiento de César Barrio

El lado oculto de las obras de arte a través del pensamiento de César Barrio

La editorial Archivos Vola acaba de publicar el volumen Lo que no se ve. Contenido de la obra de arte. Dividido en cuatro capítulos –La presencia, El infinito, El cristal y El intervalo–, a través de sus páginas se descubre el profundo y complejo universo del artista. El libro se inscribe dentro de una serie de títulos de la editorial de claro sentido filosófico.

22/04/202125/02/2022
Un repaso novelado por la historia del arte

Un repaso novelado por la historia del arte

Javier Setó Melis publica Naufragio en Frankfurt donde relata, a través de 34 capítulos, sus impresiones, emociones o cuentos imaginados relativos a una treintena de obras repartidas por diversos museos del mundo que ha visitado: Prado, Louvre, Metropolitan o Gemäldegalerie, entre otros. Son historias literarias que traducen con palabras las escenas de cuadros, fotografías o esculturas desde la Antigüedad hasta nuestros días.   

26/01/202125/02/2022
EL SIGNIFICADO DE LOS ‘CAPRICHOS’ DE GOYA A LA LUZ DE LOS COMENTARIOS DE LA ÉPOCA

EL SIGNIFICADO DE LOS ‘CAPRICHOS’ DE GOYA A LA LUZ DE LOS COMENTARIOS DE LA ÉPOCA

Cuando en 1799 se pusieron a la venta los aguafuertes de esta serie del pintor aragonés, rápidamente fueron retirados por miedo a la Inquisición. Entonces Goya ofreció a la Corona las láminas de cobre no vendidas para evitar problemas, pero su manuscrito donde explicaba el significado de estos 80 grabados ya circulaba entre sus amigos ilustrados. La Diputación de Zaragoza recoge este y otro centenar de documentos coetáneos en una edición crítica que dirige Helmut C. Jacobs.

23/04/202025/02/2022
Una revisión de la obra de Rafael por su 500 aniversario

Una revisión de la obra de Rafael por su 500 aniversario

La muestra del Quirinale, comisariada por Marzia Faietti y Mateo Lafranconi, ha proporcionado la ocasión perfecta para estudiar de nuevo al maestro y ahondar en asuntos como el funcionamiento de su taller y su relación con Julio X como Prefecto de Antigüedades para la Roma papal. Varios autores aportan novedades sobre el Plan de reconstrucción de la ciudad concebido por el maestro, en sendos estudios del catálogo editado por Skira que completan este ambicioso proyecto del V centenario.

20/04/202025/02/2022
Un diccionario ilustrado dedicado a las artistas de la Edad Moderna

Un diccionario ilustrado dedicado a las artistas de la Edad Moderna

La editorial Phaidon repasa la Historia del Arte desde el siglo XV hasta nuestros días a través de la obra de 400 autoras tan diversas como Artemisia Gentileschi, La Roldana, Sofonisba, Sonia Delaunay, Kusama o Cristina Iglesias. A ellas se suman nombres menos conocidos, como la renacentista Plautilla Nelli o las prerrafaelitas Louise Jopling y Marie Spartali Stillman que completan este imprescindible manual de la A hasta la Z.

27/03/202025/02/2022
  • 1
  • 2