Etiqueta: joaquin sorolla

Fernando Zóbel, Fragmento III, La playa, 1974, detalle 1

Segre vende más de un millón en marzo

Subasta de nivel, como se preveía dada la oferta, que ya comentamos por extenso en nuestro artículo de previos (ver), con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, como quien dice. Y un balance muy bueno, con casi 750.000 euros de suma de las adjudicaciones sólo en los lotes que cito…

26/03/202528/03/2025
Eduardo Rosales, Venta de novillos, 1872, detalle

¿Dos óleos de Eduardo Rosales para el Estado en Segre?

Me temo que para el gran público, Eduardo Rosales (1836-1873) sigue siendo un gran desconocido a día de hoy, una de esas figuras de las que hablan a veces los especialistas pero que, en realidad, no termina de entenderse exactamente por qué. Algo de eso le sucedió en vida al propio pintor, sobre todo con sus últimas obras cuya técnica fue absolutamente incomprendida.

14/03/202527/03/2025
Wifredo Lam, Vista de Segovia, (Plaza del Azoguejo), 1929, detalle

Una ‘Vista de Segovia’ de Lam en Ansorena

La vida y la producción del conocido pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) comienza en su origen cubano y pasa por su formación y posterior trabajo en Madrid. Aquí coincide con la vanguardia independiente, la Escuela de Vallecas, fundamentalmente, con cuyos integrantes comparte cartel en la Exposición de Artistas Ibéricos, en 1925.

12/03/202520/03/2025
Fernando Zóbel, La vista XIII, 1974, detalle

Zóbel reinará de nuevo en Ansorena

La licitación que ofrece Ansorena en febrero trae una selección con piezas de bastante interés, tanto en lo moderno como en maestros antiguos. Pero a la cabeza se presenta, una vez más, Fernando Zóbel (1924-1984), ese artista que es actualmente como el rey Midas, que casi todo lo que toca lo convierte en oro.

14/02/202519/03/2025
Alonso Cano, Inmaculada Concepción, detalle

Una Inmaculada inédita de Alonso Cano en Segre

Creo percibir un especial cuidado en la cita de diciembre de Segre, con lotes reservados para que brillen en estas fechas pues ya se sabe que es un mes donde se hacen esfuerzos económicos y donde se cierra el año. Más de un coleccionista querrá poner el broche de oro, con su consiguiente desgravación fiscal…

05/12/202419/12/2024
Joos van Cleve, Virgen con el Niño y frutas, c. 1540, detalle

Una tabla de Joos van Cleve en Ansorena

Ansorena es la primera en publicar el catálogo de su cita final de año, la esperada subasta de Navidad como quien dice, donde hay unas cuantas piezas con verdadero interés. Quizá por lo atípico y por su atractivo, esta vez he preferido comenzar por una obra más internacional, del reconocido pintor nacido en Amberes Joos van Cleve

19/11/202412/12/2024
Tomás Hiepes, Bodegón con cesta de barquillos, turrones y roscos sobre mesa con mantel bordado, c. 1640-1650, detalle

Una inédita pareja de bodegones de Hiepes en Segre

El bodegonista valenciano Tomás Hiepes (1610-1674) fue, sin duda, “la gran figura de la pintura valenciana de floreros y bodegones” y uno de los grandes nombres españoles en la creación y evolución de los modelos de naturalezas muertas. Sánchez del Peral, en su ficha del Museo del Prado, menciona con lógica su carácter arcaizante, prefiriendo “un tipo de presentación simétrica, ordenada, que raramente altera.

09/05/202423/05/2024
El Museo del Prado ‘desembarca’ en China

El Museo del Prado ‘desembarca’ en China

El Museo de Arte de Pudong en Shanghai acoge desde ayer y hasta el 1 de septiembre la exposición Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado (Tiempos de esplendor. Historia de España en el Museo del Prado), coorganizada por ambos museos, que incluye 73 obras de muchos de los grandes maestros del Prado: El Greco, Tiziano, Sofonisba Anguissola, Clara Peeters, Rubens, Velázquez, Zurbarán, Murillo, Goya, Fortuny y Sorolla, que abarcan un período temporal que va desde el siglo XVI hasta comienzos del XX.

24/04/202424/04/2024
Joaquín Sorolla, Busto de caballero, 1884

Sorolla y Malantic triunfan en Ansorena

Como era previsible, el triunfador de la subasta en Ansorena fue, una vez más, Joaquín Sorolla. De su mano se ofrecía un lienzo, Busto de caballero, 1884 (O/L adherido a otro soporte, 52 x 41,7 cm; 740), pintado con 21 años y una maestría muy superior a lo esperado para esa edad tanto en el manejo del pincel como en los toques de color.

11/04/202411/04/2024