En nuestro artículo de previos (ver) de la cita en Ansorena, avisamos del triunfo de Fernando Zóbel. De su mano se ofrecían dos lienzos bastante atractivos y su venta confirma, si es que hacía falta, su pujanza en un mercado que sigue con interés su evolución y sus obras.
Etiqueta: jeronimo jacinto de espinosa
Zóbel reinará de nuevo en Ansorena
La licitación que ofrece Ansorena en febrero trae una selección con piezas de bastante interés, tanto en lo moderno como en maestros antiguos. Pero a la cabeza se presenta, una vez más, Fernando Zóbel (1924-1984), ese artista que es actualmente como el rey Midas, que casi todo lo que toca lo convierte en oro.
Raimundo de Madrazo y cuatro compras del Estado en Fernando Durán
Tras meses de espera por distintas cuestiones, Fernando Durán volvió a subastar pintura antigua y del siglo XIX. Y los resultados hablan por sí solos. La obra destacada terminó siendo una de Raimundo de Madrazo. Se trata de Bacante, c. 1890 (O/L, 92 x 73 cm; 908) expuesta en 1996 en la muestra de los
Luca Giordano en Fernando Durán
Tras varios meses de espera, por fin vuelve la pintura antigua a Fernando Durán, la sala de la calle Velázquez. Y lo hace con una propuesta muy atractiva, todo sea dicho, en lo que a pintura de maestros antiguos se refiere. Probablemente la pieza estrella sea, en mi opinión, un colorido lienzo del napolitano Luca Giordano (1634-1705), tan conocido y apreciado en nuestro país gracias a su larga estancia en la Corte, entre 1692 y 1702, y a quien debemos tantos frescos, entre otras obras.
Ansorena vende su Bouguereau por 170.000 euros
Pintado en 1869, se adjudicó en la cita de los días 17 y 18 de enero por 140.000 euros sin estar publicado en su catálogo razonado
Un lienzo de Bouguereau en Ansorena
De tamaño mediado y pintado en 1869, se ofrece por 80.000 euros en la cita de los días 17 y 18 de enero
La alegría de vivir de Carlos Nadal en Ansorena
En la cita de los días 19 y 20 de enero [retrasada a los días 26 y 27] sobresale también la oferta de maestros antiguos con un retrato de Luis I de Houasse como pieza destacada
Abalarte, entre una pareja de castas mexicanas y unos dibujos de Panini
Muy interesante propuesta de maestros antiguos para la licitación de los días 14 y 15, donde sobresale otra pareja de bodegones inéditos de Francisco Barrera
223.000 euros por las tablas de Borgoña y San Leocadio en Abalarte
Adjudicado el lienzo de Mengs por los 50.000 euros pedidos y otros que subieron notablemente, la sala brilló en su venta de pintura antigua
18.000 euros por el dibujo atribuido a Antonio del Castillo en Abalarte
En la cita de los días 22 y 23 de mayo, destacaron también las ventas de la tabla de Juan de Juanes y los lienzos de Jerónimo Jacinto de Espinosa
- 1
- 2