Etiqueta: gustavo torner

Joaquín Sorolla, Italiana, 1889-1894, detalle. Segre. Salida: 15.000 euros. Remate: 48.000 euros

Casi 60.000 euros por el dibujo de Sorolla en Segre

El rey Midas de la pintura española del cambio de siglo es, sin ninguna duda, el valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923). Lleva años siendo no sólo uno de los autores que más obra vende sino también el que alcanza los mejores precios, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Y ayer volvió a demostrarlo, en Segre.

02/07/202504/07/2025
Óscar Domínguez, Le papillon fantastique, 1947, detalle

Un lienzo de Óscar Domínguez de 1947 en Segre

Los calores de estos días y los gritos de los niños en las piscinas hablan claramente ya del término de la temporada. Con la cabeza en las cercanas vacaciones y en terminar de planificar las escapadas, Segre nos sorprende con una pieza de envergadura. Se trata de una pieza del canario Óscar Domínguez (1906-1957), cuya producción se ha ido consolidando en el mercado con el paso del tiempo.

23/06/202502/07/2025
Gustavo Torner, polifacético y clásico, celebra su centenario en la Real Academia

Gustavo Torner, polifacético y clásico, celebra su centenario en la Real Academia

El próximo mes de julio cumplirá 100 años un artista polifacético y en buena medida ya clásico como Gustavo Torner (Cuenca,1925). Ayer la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para conmemorar este centenario presentó la exposición Torner. Centenario en la Academia [Obra 1977-2008], comisariada por Arturo Sagastibelza, e integrada por destacadas pinturas de gran formato de la etapa de madurez del artista, procedentes -excepto la que forma parte de la colección del propio Museo de la Real Academia y que donó el artista conquense- de préstamos particulares que se han cedido para esta ocasión única, y que tienen además la importancia de que más de la mitad son inéditas y el resto hace mucho tiempo que no se exponían.

28/05/202528/05/2025
Yves Klein, Sin título. Esponja, c. 1960. Segre. Salida: 9.000 euros

Una esponja de Yves Klein en Segre

Yves Klein (1928-1962) es uno de los nombres propios del arte europeo de la segunda mitad del siglo pasado. Su espiritualidad se tradujo en una tríada de colores, azul, rosa y oro, con los que terminó impregnando muchas de sus obras. Yves Klein (1928-1962) es uno de los nombres propios del arte europeo de la segunda mitad del siglo pasado. Su espiritualidad se tradujo en una tríada de colores, azul, rosa y oro, con los que terminó impregnando muchas de sus obras. Y del primero, del azul, inventó él mismo una magnífica variación llamada IKB (International Klein Blue), vulgarmente conocida como azul Klein, que aplicó a muchas de sus obras y por las que es mundialmente reconocido.

05/02/202513/02/2025
Fernando Zóbel, Vuelo-68, 1968. Fernando Durán. Salida y remate: 70.000 euros

Y Zóbel triunfará de nuevo en Fernando Durán

Fiel a su política de los últimos años, de no competir en días de licitación con otras salas en diciembre, Fernando Durán apura el año para su última cita: el día 27 a partir de las 10.30 la licitación de artes decorativas y maestros antiguos, y a las 18.30 el contemporáneo.

19/12/202430/12/2024