Subasta de nivel, como se preveía dada la oferta, que ya comentamos por extenso en nuestro artículo de previos (ver), con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, como quien dice. Y un balance muy bueno, con casi 750.000 euros de suma de las adjudicaciones sólo en los lotes que cito…
Etiqueta: federico de madrazo
¿Dos óleos de Eduardo Rosales para el Estado en Segre?
Me temo que para el gran público, Eduardo Rosales (1836-1873) sigue siendo un gran desconocido a día de hoy, una de esas figuras de las que hablan a veces los especialistas pero que, en realidad, no termina de entenderse exactamente por qué. Algo de eso le sucedió en vida al propio pintor, sobre todo con sus últimas obras cuya técnica fue absolutamente incomprendida.
Raimundo de Madrazo y cuatro compras del Estado en Fernando Durán
Tras meses de espera por distintas cuestiones, Fernando Durán volvió a subastar pintura antigua y del siglo XIX. Y los resultados hablan por sí solos. La obra destacada terminó siendo una de Raimundo de Madrazo. Se trata de Bacante, c. 1890 (O/L, 92 x 73 cm; 908) expuesta en 1996 en la muestra de los
Luca Giordano en Fernando Durán
Tras varios meses de espera, por fin vuelve la pintura antigua a Fernando Durán, la sala de la calle Velázquez. Y lo hace con una propuesta muy atractiva, todo sea dicho, en lo que a pintura de maestros antiguos se refiere. Probablemente la pieza estrella sea, en mi opinión, un colorido lienzo del napolitano Luca Giordano (1634-1705), tan conocido y apreciado en nuestro país gracias a su larga estancia en la Corte, entre 1692 y 1702, y a quien debemos tantos frescos, entre otras obras.
¿Cuatro acuarelas de Honorato Lozano en Durán?
Ofrecida por apenas 750 euros cada pareja del filipino, en la cita del día 27 de diciembre sobresale también una pieza de Bosco Sodi por 25.000 euros
La Piedad de Valdés Leal se vende en Segre por 84.500 euros
Se impuso al lienzo de Romero de Torres, vendido por 54.250 euros, en una cita del 4 de julio en que el Estado compró una tabla del Maestro de Becerril pero se le escapó la otra
El siglo XIX en Abalarte
Los lienzos de Antonio María Esquivel, Juan Luna y Darío Regoyos, lo más destacado en la cita de los días 17 y 18 de mayo
El Meadows enriquece sus colecciones
La institución dependiente de la Universidad Metodista del Sur (SMU) de Dallas acaba de anunciar la adquisición de tres nuevos cuadros para su colección. Federico de Madrazo, Carlos Vázquez Úbeda y José Guerrero entran por primera vez en el museo. Además, también se han incorporado por donación de la familia Gould Whaley dos aguafuertes de Picasso. Las pinturas podrán verse a partir de otoño en las salas del museo.
Fernando Durán, entre José Guerrero y Cruz-Díez
En la oferta de la subasta de los días 28 y 29 sobresale un lienzo del granadino por el que se piden 35.000 euros y del venezolano una típica Physichromie por 55.000
Humor, sátira y caricatura en el siglo XIX
El Museo del Romanticismo presenta una exposición que aborda el tema de la caricatura y las ilustraciones satíricas como arma política o de crítica social. Por una sonrisa un mundo se compone de 42 obras entre estampas, acuarelas, viñetas y lienzos que ilustran cómo era el humor hace dos siglos.