Etiqueta: eduardo chillida

Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF

Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF

La feria de las ferias clausura uno de sus ediciones más singulares, no solo por el regreso a la presencialidad, el cambio de fechas, la reducción de días y la calidad de las obras expuestas, sino por el robo sufrido en uno de los stands de joyería. Entre las ventas más destacadas, una obra de Carpaccio expuesta en Nicholas Hall que un coleccionista americano reservó por unos 10 millones de dólares, un morales vendido en Caylus por 1,6 millones de euros y otra pintura del expresionista Emil Nolde adjudicada en Ludorff por 1,4 millones de euros.

05/07/202230/08/2022
Tàpies, invitado de excepción en el Chillida Leku

Tàpies, invitado de excepción en el Chillida Leku

El museo que acoge el legado del escultor vasco reúne casi una veintena de trabajos de Antoni Tàpies que muestran las similitudes en cuanto a materiales e intereses con su gran amigo Eduardo Chillida. Es el primer artista invitado que protagoniza una exposición temporal en el caserío Zabalaga.

04/08/202125/02/2022
La libertad creadora de Goenaga en la sala Kubo de San Sebastián

La libertad creadora de Goenaga en la sala Kubo de San Sebastián

El pasado viernes abrió sus puertas la Sala Kubo/Kutxa de San Sebastián con una gran retrospectiva dedicada al pintor donostiarra Juan Luis Goenaga (1950), con obras procedentes de instituciones públicas como la Diputación Foral de Guipúzcoa, Artium, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo San Telmo y de más de veinte colecciones privadas. La selección de este conjunto de obras la ha realizado el comisario de la exposición, Mikel Lertxundi, que el pasado año, junto a Javier Novo del Museo de Bilbao, también comisarió la relevante muestra dedicada a Ignacio Zuloaga en Bilbao. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de enero de 2021.

07/09/202025/02/2022
282.200 euros recaudados por Segre contra el COVID-19

282.200 euros recaudados por Segre contra el COVID-19

La casa de subastas madrileña se ha coordinado con artistas, legados de artistas, coleccionistas y amantes del arte para promover una iniciativa de recaudación de fondos a favor de tres organizaciones: Cruz Roja, Cáritas y Médicos sin Fronteras. Segre es la primera casa de subastas que emprende una iniciativa solidaria a favor de la lucha contra el COVID-19 en España. A partir de hoy y hasta el 6 de mayo permanecerán abiertas las pujas online para los 28 lotes que conforman la licitación. El conjunto de obras contemporáneas ha sido donado en su mayoría por los propios artistas o, en su defecto, por los legados de aquellos que ya no se encuentran entre nosotros. De igual manera, algunos coleccionistas y fundaciones han querido unirse a esta causa.

07/05/202025/02/2022
  • 1
  • 2