En la cita del martes 29 de marzo sobresalen por encima de Beruete o Menchu Gal los atractivos precios en que se ofrece pintura internacional de calidad.
Etiqueta: Durán
Vuelve TEFAF y los galeristas miran a España
La feria más exclusiva del mundo vuelve a Maastricht tras dos años y los galeristas participantes quieren nuevos tesoros para sus stands. Las altas expectativas en este retorno de TEFAF están animando a la búsqueda de piezas inéditas o pendientes de una correcta atribución. En las últimas semanas son varias las noticias que refuerzan la posición de nuestro país como proveedor de este tipo de obras. Van Ravensteyn, Machuca, Fontana y Van Aeslt son autores que veremos en la feria holandesa.
Un piano de cola de la casa Bechstein, lo más destacado en una subasta con pocas sorpresas
Este instrumento y un Canapé de Corbeille de estilo Luis XVI fueron los grandes protagonistas de Durán en su primera sesión del año, que remata interesantes lotes en su precio de salida.
Gran cierre de temporada para las subastas nacionales
Las casas españolas se marchan de vacaciones con los deberes hechos, despiden el mes de julio con buenos resultados y un alto porcentaje de lotes vendidos que invitan al optimismo de cara al último trimestre del año. Remates como el de Juan Uslé en Fernando Durán por 140.00 euros, el Ecce Homo de Morales en Setdart por 40.000 euros o la Menina de Valdés en Segre por 31.000 euros, demuestran que el parón por la pandemia se está superando.
6.000 euros por un jarrón de Sèvres en Durán
Y es que los lotes de esta manufactura francesa, obtuvieron los mejores resultados de la licitación junto a la plata
Durán saca a la venta una importante colección de guitarras de los S. XVII al XX
La sala Durán presenta una prometedora subasta para el próximo 25 de octubre, por un lado ofreciendo una de las mejores colecciones de guitarras históricas de los s. XVII, XVIII, XIX y XX y otros instrumentos musicales de la colección privada de Marcelino López Nieto
Segre vende por 10.000 euros una figura de Guanyin de la Dinastía Ming
Pese a que no se cumplieron los pronósticos en las piezas destacadas en la previa, un incesante goteo de ventas en casi todas las secciones, templó la temperatura en la fría tarde del 7 de febrero, animada y concurrida subasta en la que hemos de resaltar la venta del citado lote 859 una figura de madera tallada Song
Destacada venta de un recipiente de plata colonial del s. XVIII en Durán
La ventas en marfil y en plata colonial lo más destacado de la subasta de diciembre en Durán, la sala despidió el año con la salida de los dos tankard alemanes en marfil citados en la previa, el lote 442 tankard alemán en marfil tallado del último cuarto del s. XIX, en forma cilíndrica con escenas de la batalla entre centauros y lapitas que comenzaba en 3.000 euros se vendió en 3.250 euros y el 443 con escena de las guerras de Cartago también se adquirió por la cifra de 3.250 euros, sin duda buenas compras.
Dos tankard de marfil del S. XIX lo más llamativo de Durán
La sala de la calle Goya despide el año con un catálogo en el que destacan por encima de las demás estas piezas tan interesantes de marfil, asegurándose dos ventas seguras, me refiero a los lotes 442 y 443, dos tankard alemanes en marfil tallado del último cuarto del s. XIX, el 442 en forma cilíndrica con escenas de la batalla entre centauros y lapitas y el 443 con escena de las guerras de Cartago.
Arte oriental y escultura lo mejor de la subasta de Durán
Tal y como indicábamos en la previa, la edición que se celebró el 23 de noviembre en Durán presentaba un amplio mosaico de piezas en artes decorativas, con lotes para todos los públicos, con buenas ventas sobre todo en la sección escultura.
- 1
- 2