Este lote junto con una cuna veneciana, protagonizan la cita del próximo 27 de septiembre en la sala Durán, comenzamos por el lote 548, un crucifijo en madera de raíz con un Cristo tallado en marfil de gran calidad, los extremos de la cruz se encuentran adornados con piezas de plata, de nuevo la eboraria centra la atención en esta sección, el precio de salida de esta pieza se ha establecido en 10.000 euros.
Etiqueta: duran subastas
Hasta los 14.000 euros subió una naveta en plata del s. XVII en Durán
Buenos resultados en artes decorativas en junio para esta sala, y es que como suele ser habitual en cada licitación hay una pieza que se convierte en la protagonista por su sorprendente subida, y en esta edición de junio de la sala de la calle Goya
23.000 euros por la pareja de retratos de Raimundo de Madrazo en Durán
En la cita del 21 junio destacó también la subida del lienzo de Salvador Sánchez-Barbudo
Dos figuras de un calvario del S. XVI sobresalen en Durán
Durán inaugura la temporada veraniega el próximo 21 de junio con una licitación con interesantes piezas en lo que a artes decorativas se refiere destacando las secciones de escultura, plata y relojes.
Durán vende por 4.000 euros una escultura del Grand Tour
Pocas sorpresas en la edición de Durán que se celebró el pasado 24 de mayo, no se vendieron los lotes centrales citados en la previa, ni la pareja de candelabros franceses firmados por Pierre Philippe Thomire, lote 706, ni la pieza estrella en la sección de arte tribal, lote 490 una máscara Pwo de la cultura Chokwe, de República Democrática del Congo, del s. XIX, encontraron comprador.
Un temprano táblex figurativo de Millares por 25.000 euros en Durán
Le acompaña en la cita del 24 de mayo, entre otras, una pequeña Tauromaquia de Juan Barjola
Una pareja de candelabros lo más llamativo de la subasta de Durán
El próximo 24 de mayo, esta sala nos emplaza a una licitación variada que incluye además de sus secciones habituales de arte tribal y artes decorativas, interesantes piezas de arqueología.
Una escultura “alusi” labo nigeriana, lo mejor de la subasta de Durán
Licitación de transición en lo que a artes decorativas se refiere, sin sobresalientes subidas en los lotes destacados, aunque con alguna que otra sorpresa
Tres óleos de Lindström suben en Durán a 13.000 euros
En la cita del miércoles 25 de abril destacó también una venta del francés Schlosser, y en la postventa la de Francisco Oller
Una pareja de candelabros bronce dorado de finales del siglo XIX, lo más llamativo de Durán
Esta sala madrileña mantiene el rumbo en su edición del próximo 25 de abril y continúa con la sección de arte tribal africano que nos viene acompañando desde septiembre permitiendo conocer a público y aficionados piezas de esta disciplina, tanto desde el punto de vista estético como simbólico.