Interesante pequeña colección de obras del murciano en la cita del 27 de diciembre
Etiqueta: duran subastas
Durán vende por 4.750 euros un cantoral manuscrito del S. XVIII
Las ventas más interesantes en la edición de noviembre de Durán fueron protagonizadas por las sección de libros y manuscritos, se vendió el 497, un documento manuscrito enmarcado de los Reyes Católicos, en relación al pago de capital prestado por monasterios, iglesias fechado en
Un tapado en Durán alcanza los 35.000 euros
En la cita de ayer destacó también la venta del acrílico de Julio Le Parc por 11.000 euros
Un gran papel de Rafael Canogar en Durán
Interesante subasta de contemporáneo el día 28 de noviembre, con otra pieza de Julio Le Parc como destacada
Una guitarra barroca de cinco órdenes alcanza los 11.000 euros en Durán
Excelente subasta la del pasado 25 de octubre en Durán, y es que las guitarras de la colección privada de Marcelino López Nieto que la sala ofertaba sonaron con fuerza con sobresalientes subidas en muchos de los lotes de la colección. Como ya indicamos en la previa uno de los lotes más interesantes era el 292
270.000 euros por las esculturas de Cragg y Chirino en Durán
Las otras grandes ventas de ayer fueron de Alberto Greco y Gustavo Torner
270.000 euros por las esculturas de Cragg y Chirino en Durán
Las otras grandes ventas de ayer fueron de Alberto Greco y Gustavo Torner
Durán saca a la venta una importante colección de guitarras de los S. XVII al XX
La sala Durán presenta una prometedora subasta para el próximo 25 de octubre, por un lado ofreciendo una de las mejores colecciones de guitarras históricas de los s. XVII, XVIII, XIX y XX y otros instrumentos musicales de la colección privada de Marcelino López Nieto
Durán sorprende con dos esculturas monumentales de Tony Cragg
La subasta del jueves 25 ofrece otras dos piezas especiales, de Martín Chirino y de Nathan Carter, procedentes del Ministerio de Justicia
¿Original o copia decimonónica? He ahí la cuestión
El pasado 27 de septiembre, la madrileña casa de subastas Durán sacaba a la venta, en el lote número 72, un óleo sobre lienzo (98x68 cm) con el tema de la Piedad. Lo catalogaba como copia decimonónica de un original flamenco y proponía un precio de salida de 1.500 euros. Hasta aquí todo normal, sobre todo teniendo en cuenta que un original de finales del siglo XV o principios del XVI debería estar, en principio, pintado sobre tabla.