La pasada semana se presentó en La Casa Encendida -dirigida por Pablo Berástegui- de la Fundación Montemadrid, el programa de arte previsto con motivo del XXV aniversario de Generaciones. Esta edición arranca con la exposición Veinticuatro años y un día, comisariada por Rocío Gracia Ipiña, que examina más de 300 obras de la colección generada durante estos años, y con Generación 2025 dedicada a los proyectos ganadores de la edición actual. Han participado más de 18.000 artistas en las 25 ediciones, entre ellos algunos ya consagrados Eva Fàbregas, June Crespo, Cristina Lucas, Dora García, Pedro G. Romero, Lara Almarcegui, Enric Farrés, Oriol Vilanova, Carlos Fernández-Pello o Fuentesal Arenillas.
Etiqueta: Dora García
La Obra Social ‘la Caixa” entrega los Premios Arte y Mecenazgo 2018
El salón de actos de CaixaForum Madrid ha acogido la entrega de los Premios Arte y Mecenazgo promovidos por la Obra Social ‘la Caixa', que reconocen la labor de un artista, de un galerista y de un mecenas de referencia en el panorama español. En la octava edición los galardones han recaído en Dora García, en la galería Espaivisor de Valencia y la Fundación Rosón Arte Contemporáneo de Pontevedra. Los tres premiados han recibido como galardón una escultura de Miquel Barceló, especialmente concebida para este objetivo de patrocinar la creación artística y su difusión.
Dora García, ganadora del Premio Arte y Mecenazgo 2018
La autora vallisoletana se impone en la categoría de Artista en la octava edición de los galardones, promovidos por la Obra Social “la Caixa”. La entidad bancaria reconoce también el trabajo de la galería Espaivisor de Valencia y la Fundación Rosón Arte Contemporáneo (RAC), con sede en Pontevedra.
La constante innovación de Dora García en el Reina Sofía
Los cuentos de Julio Cortázar han inspirado a cineastas como Michelangelo Antonioni en Blow-Up, en Las babas del diablo, un relato incluido en el volumen Las armas secretas. Ahora nuevamente Dora García (Valladolid, 1966) ha elegido para su exposición el Reina Sofía parafrasear al escritor argentino cuando escribió en 1974 el cuento breve Segunda vez, que da título a esta singular muestra, como crítica a la represión que sufrió su país durante la dictadura de Videla. Desde la década de los 90, esta artista conceptual, multidisciplinar y polifacética desarrolla una exhaustiva innovación estética en torno a los difusos límites entre lo real y su representación.
Durante casi tres décadas Dora García ha utilizado formatos diversos: video, dibujo, instalación, perfomance o teatro para narrar los procesos comunicativos culturales y explorar constantemente cómo se interrelacionan los artistas, con las obras y con el público que las contempla o experimenta. Esto último siempre le ha atraído porque sin la implicación activa y crítica de los aficionados al arte no termina de configurarse la obra ni lo que ella expresa.