Etiqueta: arte y mecenazgo

El Metropolitan recibe un regalo navideño de 200 obras

El Metropolitan recibe un regalo navideño de 200 obras

El productor estadounidense Dick Wolf, conocido por la serie Ley y Orden, ha donado al museo dos centenares de pinturas, esculturas y dibujos de gran calidad, entre las que se encuentran la Madonna Alana de Gentileschi, así como varios trabajos de Botticelli, Bronzino y Van Gogh. Se trata de la mayor donación al centro en el último medio siglo.

22/12/202326/12/2023
El archivo de Juana de Aizpuru para el Reina Sofía

El archivo de Juana de Aizpuru para el Reina Sofía

El Museo adquiere por 96.800 euros el conjunto documental de la galerista, compuesto por casi 80.000 piezas entre fotografías, diapositivas, cartas manuscritas, currículums de artistas, listas de obras o cuadernos de cuentas que recorren 53 años de trayectoria. “Espero que sirva para ayudar a comprender la época complicada que me tocó vivir", ha dicho Aizpuru.

15/12/202321/12/2023
Las piezas orientales de la Colección Rockefeller llegan a España

Las piezas orientales de la Colección Rockefeller llegan a España

La Fundación Barrié presenta, por primera vez en nuestro país, una selección de 68 obras procedentes de los fondos de la Asia Society, institución fundada por John D. Rockefeller III y su esposa Blanchette Hooker para alojar sus tesoros adquiridos en países como India, China y Japón. Buda y Shiva, Loto y Dragón condensa la pasión de la pareja norteamericana por las culturas del continente y reúne piezas como un cuenco japonés de Ogata Kenzan o un par de esculturas de Buda.

26/10/202211/11/2022
La Fondation Custodia exhibe sus dibujos franceses del siglo XIX

La Fondation Custodia exhibe sus dibujos franceses del siglo XIX

La institución con sede en París, guardiana de uno de los fondos europeos más importantes de dibujo en manos privadas, muestra juntas por primera vez 150 obras de Rousseau, Ingres, Gustave Doré y Delacroix procedentes de sus propios fondos. Ilustran la capacidad inventiva y la diversidad técnica desarrollada entre las décadas finales de la Ilustración y los primeros años del siglo XX.

13/10/202213/10/2022
ARS Magazine entrega los III Premios Arte y Empresa

ARS Magazine entrega los III Premios Arte y Empresa

El director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Isaac Sastre de Diego, presidió el acto, que tuvo lugar ayer en el Museo Thyssen-Bornemisza. Entre los galardonados estuvieron Óscar Alzaga, Isidre Fainé, el Departamento de Restauración del Museo Thyssen-Bornemisza, el Bellas Artes de San Diego y el Museo del Prado; así como las exposiciones Mondrian y De Stijl y El Greco en el Grand Palais de París.

02/06/202214/06/2022
‘Artifacts’, un compendio de datos, cifras y curiosidades sobre artistas y mercado

‘Artifacts’, un compendio de datos, cifras y curiosidades sobre artistas y mercado

¿Sabían que Tracey Emin es una fan absoluta de Munch, que Frank Stella tuvo un gato llamado Marisol y que tanto Rodin como Goya fueron rechazados de las Academias francesa y española en su momento? ¿O que durante más de tres décadas del Turner Prize de la Tate los hombres han acaparado este galardón con un porcentaje del 70% frente a las ganadoras femeninas? Estas son solo algunas de las píldoras que ofrece este singular libro cargado de frases de autor, infografías y fichas técnicas.

18/04/202219/04/2022
Bodegones de la Colección Masaveu en Sevilla

Bodegones de la Colección Masaveu en Sevilla

La Fundación Unicaja y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson han presentado en Sevilla Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII – XVIII. Comisariada por Ángel Aterido –profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid– plantea en cuatro secciones un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta del Barroco y la Ilustración.

06/04/202206/04/2022
Entre legados y herencias millonarias

Entre legados y herencias millonarias

La última semana hemos visto cómo un par de bienes inmuebles relacionados con el mundo de la cultura salían a la venta. Dos casos que representan maneras muy diferentes de enfrentarse a la riqueza patrimonial del coleccionista, sea de la talla que sea. En España, Juan José Luna donó parte de sus posesiones y su vivienda al Museo del Prado; mientras que en Italia, los herederos del príncipe Boncompagni se han visto obligados a sacar a subasta el palacio de Villa Aurora por no poder mantenerlo

04/11/202125/02/2022