Junto a algunos abstractos ya clásicos, los días 24 y 25 ofrecen también interesantes lienzos barrocos italianos
Etiqueta: ansorena subastas
Ansorena, entre Rafael Canogar y Antonio López
En la propuesta para los días 14 y 15 de diciembre sobresale también un cartón con una Vista de Notre Dame de París de Darío de Regoyos
Regoyos gana la partida en Ansorena con su venta por 75.000 euros
En la cita de los días 6 y 7 de noviembre sobresalió también la venta del bronce Pablo Gargallo, que alcanzó los 44.000 euros
El inicio de la modernidad en Ansorena: entre Darío de Regoyos y Pablo Gargallo
En la oferta para la cita de los días 6 y 7 de noviembre la sala se decanta por la producción de la segunda mitad del siglo XX
Grau Sala se desperezó en Ansorena
Junto a las ventas del siglo XX, destacaron las de los retratos del Círculo de Villandrando en la cita de los días 26 y 27 de septiembre
Ansorena abre la temporada apostando con Palazuelo
La cita de los días 26 y 27 de septiembre se completa con algunos artistas internacionales
De nuevo el interés por lo mexicano, en Ansorena
10.000 euros se ofrecieron por una Virgen de Guadalupe atribuida a Juan de Correa en la cita de los días 24 y 25 de julio
Un Crónica de 1980 por 15.000 euros en Ansorena
Ansorena cierra la temporada con apuestas de cierto riesgo, en una cita con su característica amplitud de catálogo y puntualidad mensual milimétrica. Es otra lectura del mercado actual, español fundamentalmente, donde muchos pocos (o no tan pocos, claro) hacen unas sumas más interesantes a veces que pocos muchos.
Ansorena adjudica el Cornelis van Cleve por 40.000 euros
En nuestro artículo de previos (ver), ya comentamos por extenso la tabla de Cornelis de Cleve, Virgen con Niño (80 x 59,5 cm; 641) que ofrecía en la subasta de los días 26 y 27 de junio Ansorena; las referencias paternas que seguía de cerca, a pesar del aire leonardesco y luinesco que caracteriza el óleo, y la indudable presencia del débito de la Madonna de las cerezas de Giampietrino, Giovanni Pietro Rizzoli. 40.000 euros se pedían, y por ese precio se adjudicó, defendiendo la mesa una puja previa por escrito.
Cornelis van Cleve en Ansorena
Cornelis van Cleve (1520 - c. 1569) es el hijo del reconocido maestro Joos, que siguió de cerca los pasos de su padre, empapándose incluso del aire leonardesco que siempre caracterizó la producción del progenitor. Ansorena, en su cita del mes de julio, ofrece una interesante tabla, Virgen con el Niño de 80 x 59,5 cm (lote 641) debida a la mano, claramente menos brillante, de su hijo Cornelis.