Para esta cita de Abalarte planteábamos en nuestro artículo de previos (ver) una lucha, en modo retórico, entre van der Hamen y Zuloaga, como efectivamente así sucedió pues terminaron siendo las dos obras mejor pagadas de la licitación.
Etiqueta: abalarte subastas
Abalarte, entre van der Hamen y Zuloaga
Desde los días 10 y 11 de diciembre, Abalarte no tenía subasta. Así que bienvenido sea su regreso pues lo cierto es que todo cambio de dirección -más o menos lento- suele traer consigo algunas modificaciones lógicas.
Abalarte vende la tinta de Zóbel por 43.000 euros
Uno escucha los regalos que reciben los novios tras su boda y con cierta frecuencia me he llevado las manos a la cabeza. Porque no es extraño que pese más la supuesta obligación de asistir que el cariño hacia ellos, lo cual se termina reflejando, desgraciadamente, en regalos regalados a uno y no usados…
Una tinta de Zóbel en Abalarte
Junto a Ansorena (ver) y Durán (ver), Abalarte será la tercera sala en Madrid que tenga su última cita del año en los días 10 y 11. Pienso que lo más destacado, de cara al mercado, es su papel de Fernando Zóbel (1924-1974), no en vano ha sido elegido como portada de su catálogo, para que nadie se despiste.
Un lienzo del mexicano Tomás de Sosa en Abalarte
Con cierta frecuencia, Abalarte sorprende. En la próxima cita lo hace con una pintura de un pintor mulato mexicano, Tomás de Sosa (ca. 1655-1723), poco conocido incluso por muchos investigadores. Se trata de San Antonio de Padua y el milagro de la mula
En Abalarte, triunfan Romero de Torres y lo filipino
La figura indiscutible de la cita en Abalarte fue un lienzo de Julio Romero de Torres, un típico Retrato de dama, c. 1922/5 (óleo y temple/L, 88 x 99 cm; 36), con el necesario visto bueno de Mercedes Valverde, del que hablamos brevemente en nuestro artículo de previos (ver).
Una tabla de van Aelst en Abalarte
La portada del catálogo de la próxima cita en Abalarte habla bien a las claras de las intenciones de la sala. Se ofrece un detalle de la tabla del pintor, grabador, dibujante y editor flamenco Pieter Coecke van Aelst (1503-1550), que recibe su nombre de la ciudad de Aelst, donde nació.
Abalarte vende una tabla de Pieter Brueghel el Joven por 366.000 euros
Abalarte prosigue en su particular camino donde viene prestando especial atención a los maestros antiguos. Los coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros, conscientes de ello, agradecen el esfuerzo pujando y comprando este tipo de piezas.
Abalarte adjudica un Lucas Villaamil por 30.000 euros
En la cita de los días 29 y 30 de noviembre sobresalió, junto a una pareja de tablas aragonesas probablemente del siglo XV, la compra del Estado de un lienzo de Antonio Bosch
Una pareja de lienzos de Giacomo Francesco Cipper en Abalarte
Procedentes de Valencia, de una familia ducal, se piden 80.000 euros en la cita de los días 29 y 30 de noviembre