En la primera cita del curso, la partida en Ansorena puede decantarse por la pintura antigua, con más peso en el catálogo. En este sentido, brilla con luz propia el Tríptico de la adoración de los Reyes Magos con donantes (O/tabla de roble, 106,5 x 73 cm, el panel central; 105,5 x 31 cm las alas; lote 144), pintado para su comitente en Amberes en 1528 por Pieter I Coecke van Aelst (1502/7-1550), que la sala ofrece por nada menos que 300.000 euros.
532 resultados de la búsqueda por: ansorena
La colección del Ritz vuelve a destacar en Ansorena
La última sesión de julio de artes decorativas en Ansorena cerró con buenas ventas siendo protagonista, como es habitual, la sección de platería y la anunciada colección del Hotel Ritz Madrid de servicios de mesa.
Un cobre del taller de Jan Brueghel el Viejo se dispara a casi 160.000 euros en Ansorena
Al final, no se llevó el gato al agua en Ansorena ni el gouache de Togores ni los bocetos de Lucas Villaamil sino un cobre de apenas 21 x 31 cm que la sala ofrecía como del Taller de Jan Brueghel el Viejo (1568-1625), por unos mucho más escasos 16.000 euros de salida.
Tapices antiguos, lo más destacado en Ansorena
La próxima licitación de la sala Ansorena presenta una serie de tapices destacados y otras piezas de artes decorativas a precios atractivos.
Un gouache de Togores en Ansorena
Tras una breve formación, José de Togores (1893-1970) viaja a París gracias a una beca del Ayuntamiento de Barcelona en 1907, con apenas 14 años; allí conoce a Cézanne y a algunos de los impresionistas y postimpresionistas. En 1909 expone en Bruselas y el gobierno le compra su cuadro El loco de Cerdanyola, en lo que podría decirse que era una prometedora carrera.
El Estado compra la escultura de Roque López en Ansorena
El Estado adquirió la interesante figura de San Roque en madera tallada, policromada y estofada, del escultor ROQUE LÓPEZ (Murcia 1747-1811) ejerciendo su derecho de tanteo por 22.000 € (premium incl.).
Las compras del Estado en Ansorena
Este miércoles, anteayer, durante la subasta en la casa madrileña de Ansorena, asistimos a un hecho verdaderamente inusual. El Estado ejerció su derecho de tanteo, igualando como siempre la última oferta hecha por los coleccionistas, sobre nada menos que ocho lotes, de los cuales ya sabemos el destino de cuatro de ellos e intuimos el de un quinto.
Ansorena vende su Murillo por 305.000 euros
Comenzaba mi artículo de previos de Ansorena diciendo que “Si siempre es una alegría que salga al mercado una pintura del sevillano Bartolomé Esteban Murillo (1618-1682), todavía lo es más cuando se trata de este tipo de obras de calidad contrastada” (ver). Ahora hay que añadir un punto superior a esa alegría porque su santa coronada
Una escultura de Roque López en Ansorena
La obra pertenece a uno de los escultores más relevante de la escuela levantina del siglo XVIII, está fechada en 1796. Roque López fue uno de los discípulos aventajados del escultor Francisco Salzillo lo que supuso que, tras la muerte del maestro, recibiera numerosos encargos del ámbito religioso y cortesano.
Ansorena ofrece una santa Catalina de Murillo
Si siempre es una alegría que salga al mercado una pintura del sevillano Bartolomé Esteban Murillo (1618-1682), todavía lo es más cuando se trata de este tipo de obras de calidad contrastada, tan características de su mano, con una santa coronada sobre fondo oscuro, casi tenebrista, y con la mirada hacia el cielo mientras sostiene la espada con la palma del martirio: Santa Catalina de Alejandría (O/L, 121 x 91 cm; lote 614).