Categoría: Actualidad

La escala humana y bailarina de La Ribot

La escala humana y bailarina de La Ribot

La sala de exposiciones de la CAM en Alcalá 31 apura los últimos días de una exposición dedicada a La Ribot, un proyecto multidisciplinar que ha aunado obras plásticas, videos y perfomances que nos acercan al universo de La Ribot (Madrid, 1962), coreógrafa, bailarina y artista.

24/03/202224/03/2022
Pradilla celebra su centenario en el Prado

Pradilla celebra su centenario en el Prado

El museo se ha sumado al aniversario del fallecimiento de Francisco Pradilla con una pequeña exposición en la sala 60 del edificio Villanueva que reúne ocho obras propiedad de la institución. Se trata de un pequeño homenaje al que fue director del Prado y una de las referencias en la pintura histórica del XIX.

23/03/202223/03/2022
El arte gráfico alemán y mexicano como reivindicación

El arte gráfico alemán y mexicano como reivindicación

Hoy se ha presentado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía una exposición singular: De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett, que reúne más de cuatro centenares de obras para ahondar en la evolución del arte gráfico y su papel como herramienta de reivindicación social y política durante la primera mitad del siglo XX en Alemania y México, porque como indican los comisarios Benjamin H.D. Buchloh y Michelle Harewood, una de las claves fue que “la imagen gráfica se convirtió en un lenguaje universal” en diferentes contextos.

22/03/202223/03/2022
Acrobacias en acero de Blanca Muñoz

Acrobacias en acero de Blanca Muñoz

La galería Marlborough presenta una veintena de esculturas recientes de la autora madrileña hechas en su mayoría de acero inoxidable y luz, material indispensable en su producción (cargada a menudo de lirismo, ingravidez y ligereza). A ellas se suman dos ediciones limitadas de bronce pulido y mármol negro que podrán verse hasta el 2 de abril.

21/03/202222/03/2022
Toledo conmemora el centenario de Alfonso X

Toledo conmemora el centenario de Alfonso X

Cuando se acaban de cumplir ocho siglos del nacimiento del Rey Sabio, una de las figuras más sobresalientes de la historia y la cultura de nuestro país, el Museo de Santa Cruz de Toledo le dedica una gran exposición monográfica que recorre su vida y su legado. Ha sido comisariada por Ricardo Izquierdo Benito, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha, y podrá visitarse hasta el próximo 19 de junio de 2022. Cuenta con préstamos excepcionales como el Libro del saber de astronomía de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, el Códice de Toledo, uno de los cuatro volúmenes de sus Cantigas, de la Biblioteca nacional de España, la Corona de los camafeos de la Catedral de Toledo o la Bula del papa Alejandro IV confirmando el Estudio General de Salamanca (1255) que atesora dicha universidad.

18/03/202218/03/2022
Un bodegón de Sánchez Cotán, primera obra invitada en el Meadows

Un bodegón de Sánchez Cotán, primera obra invitada en el Meadows

Hasta el próximo 26 de junio el Museo Meadows de Dallas ha puesto en marcha un nuevo programa Obras Maestras en Residencia, que permitirá exhibir pinturas de gran relevancia de arte español procedentes de las colecciones de museos estadounidenses. La primera obra es un óleo de Juan Sánchez Cotán cedida por el Museo de Arte de San Diego.

17/03/202217/03/2022
‘Hiperreal’: entre el alarde técnico y el artificio

‘Hiperreal’: entre el alarde técnico y el artificio

El Museo Thyssen Bornemisza reúne 106 obras de los últimos siete siglos que muestran cómo ha sido la evolución del trampantojo desde el quattrocento y los primitivos flamencos hasta la actualidad. Se trata de un paseo cargado de trampas y equívocos entre reflejos, cortinas falsas, muros fingidos y figuras que se salen del marco.

16/03/202229/03/2022
El Louvre restaura sus esclavos de Miguel Ángel

El Louvre restaura sus esclavos de Miguel Ángel

El pasado jueves, el museo parisino presentó la restauración de los dos esclavos de Miguel Ángel que posee y que fueron ideados para la tumba de Julio II. De dimensiones colosales y con una prolongada historia a sus esEl museo parisino ha presentado la restauración de las dos esculturas de Michelangelo Buonarroti que posee y que fueron ideados para la tumba de Julio II. De dimensiones colosales y con una prolongada historia a sus espaldas, su estado de conservación se había resentido tras más de dos centurias al aire libre.aldas hasta su llegada al museo, su estado de conservación se había resentido tras más de dos centurias al aire libre. A partir del próximo 23 de marzo y tras su restauración por parte del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia, volverán a verse en todo su esplendor.

14/03/202214/03/2022