Categoría: Actualidad

Una buena selección de Arte Vasco en la Colección BBVA

Una buena selección de Arte Vasco en la Colección BBVA

El edificio de San Nicolás, primera sede del Banco de Bilbao en la capital vizcaína en 1857, acoge hasta el 18 de septiembre la exposición Analogías. Arte vasco en la Colección BBVA, que reúne 40 obras de una treintena de artistas, abarcando más de un siglo de historia, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta finales del siglo XX. BBVA cuenta con una gran colección de arte nacional e internacional de diferentes disciplinas y durante muchos años ha querido conservar y difundirla a las nuevas generaciones mediante diferentes exposiciones dentro y fuera de España como la que ahora se presenta en Bilbao.

26/07/202226/07/2022
Fotografía de Frida Kahlo pintando presente en la exposición de Casa de México

Frida Kahlo vuelve a España tras 40 años de ausencia

 La Casa de México en España junto con el festival Photoespaña organizan la primera muestra individual de la artista en nuestro país desde 1985. La exposición destaca por la cantidad y variedad de las obras expuestas, que van desde los lienzos más característicos, pasando por algunas de sus obras menos conocidas, hasta una película casera en la que aparece la artista.

22/07/202222/07/2022
Reflexiones en torno a la calidad del arte

Reflexiones en torno a la calidad del arte

Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, ahonda en cuestiones filosóficas, estéticas y pictóricas para tratar de discernir el concepto esquivo de “calidad”. Lo hace en un libro sincero y personal cargado de más interrogantes que respuestas.

21/07/202221/07/2022
Orrente, pintor de fábulas ovidianas

Orrente, pintor de fábulas ovidianas

Tras la repercusión que tuvo el Nacimiento de Adonis de Pedro de Orrente que mostramos la semana pasada, al hilo de la pintura mitológica en la España del XVII, profundizaremos ahora en los testimonios que tenemos sobre esta temática en el corpus del murciano.

21/07/202221/07/2022
Colnaghi, digital y virtual

Colnaghi, digital y virtual

La galería ha iniciado una colaboración con la fundación Factum orientada a mejorar el acceso de colecciones públicas y privadas al escaneo en 3D en alta resolución. Esta técnica no solo es un paso más en la investigación artística mediante las nuevas tecnologías; sino que gracias a ella también se podrán crear registros digitales tan fidedignos que podrán servir como prueba de autenticidad y ‘pasaporte’ de las obras.

19/07/202222/07/2022
La vida cotidiana a través de las momias egipcias

La vida cotidiana a través de las momias egipcias

CaixaForum Madrid abrió el pasado jueves la exposición Momias de Egipto: Redescubriendo seis vidas, fruto de la colaboración entre la Fundación 'la Caixa' y el Museo Británico. Comisariada por Marie Vandenbeusch, conservadora del departamento del Antiguo Egipto y Sudán del British, y Daniel Antoine, conservador jefe del mismo departamento, la muestra explora la identidad de seis ciudadanos del antiguo Egipto, gracias a los conocimientos y aportaciones que la tecnología permite en la actualidad. Permanecerá abierta hasta el 26 de octubre.

18/07/202218/07/2022
Un Sorolla atípico

Un Sorolla atípico

La nueva exposición del museo dedicado al artista valenciano indaga sobre la utilización del color negro en su obra, a menudo caracterizada por otros aspectos aparentemente opuestos como los rayos de sol y la luz de las costas valencianas.

15/07/202215/07/2022
Una mirada a la pintura mitológica española de los Siglos de Oro

Una mirada a la pintura mitológica española de los Siglos de Oro

La publicación, en 1985, del libro de Rosa López Torrijos sobre la pintura mitológica en la España del XVII, supuso un gran avance y aún hoy sigue siendo un referente para quien estudie el desarrollo del género entre artistas pintores patrios. Acostumbrados a leer que nuestros pintores apenas se dedicaron a pintar cuadros de asuntos mitológicos, lo cierto es que hubo excepciones y que, sobre todo en el ámbito de la corte madrileña, este tipo de obras sí tuvo desarrollo.

13/07/202213/07/2022
José Guirao, un hombre necesario para la cultura española

José Guirao, un hombre necesario para la cultura española

Esta madrugada ha fallecido el exministro de Cultura y Deporte del primer Gobierno de Pedro Sánchez, José Guirao Cabrera (Pulpí, Almería, 1959), un mes después de cumplir los 63 años. A lo largo de casi cuatro décadas ha sido un gran gestor cultural, desde que comenzara su andadura en el Área de Cultura de la Diputación de Almería y después en numerosas funciones tanto en Andalucía como en Madrid, donde fue director del Museo Nacional Reina Sofía y director general de la Fundación Montemadrid, posterior a su paso por La Casa Encendida. Sin duda, un hombre necesario para la cultura española en los últimos años.

11/07/202212/07/2022
Grandes préstamos en las nuevas exposiciones del Meadows

Grandes préstamos en las nuevas exposiciones del Meadows

El museo de Dallas ha anunciado las muestras que inaugurará entre septiembre de este año y la primavera de 2023. Lo que destaca en todas ellas son las obras maestras que recibirá de varios centros americanos y europeos, que van desde un cuadro de Velázquez a multitud de piezas del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, pasando por lienzos de Dalí y Vermeer.

08/07/202208/07/2022