Categoría: Actualidad

El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere un importante Paret

El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere un importante Paret

El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta la obra Vista de Bermeo, 1783, del artista Luis Paret y Alcázar (Madrid, 1746-1799), adquirida a los herederos de José Luis Várez Fisa. La obra ha sido obtenida a través de un préstamo, sin coste financiero gracias al patrocinio de BBK, el cual se sufragará a lo largo de los próximos años con la aportación de los Amigos del Museo.

14/07/201725/02/2022
Los héroes de Baselitz en el Guggenheim

Los héroes de Baselitz en el Guggenheim

Hoy se abre al público la tercera exposición de esta temporada en el Museo Guggenheim de Bilbao. Los Héroes llega a Espana tras pasar por Frankfurt, Estocolmo y Roma. La muestra recorre tres etapas clave en la trayectoria artística de Georg Baselitz, uno de los pintores y escultores más influyentes de nuestro tiempo.

14/07/201725/02/2022
Colnaghi en el Museo de San Carlos de México

Colnaghi en el Museo de San Carlos de México

Del Pontormo a Murillo. Entre lo sagrado y lo profano, es el título de la exposición que acaba de acoger el museo mexicano hasta el 1 de octubre. Integra alrededor de 50 piezas del Renacimiento, Manierismo y Barroco, algunas de ellas jamás expuestas en el país. Todas son procedentes de instituciones públicas y privadas, entre ellas la galería londinense Colnaghi. Asimismo se pueden apreciar obras de la colección de Pérez Simón y Franz Mayer entre otras.

11/07/201725/02/2022
Artur Ramon expone en Colnaghi

Artur Ramon expone en Colnaghi

Con motivo de la London Art Week, Artur Ramon Art ha presentado una interesante exposición de dibujos de grandes maestros italianos y españoles en la galería Colnaghi. Una selección de trabajos en papel, muchos de ellos sin publicar y completamente frescos en el mercado, de manieristas italianos tales como Taddeo Zuccaro, Giuseppe Cesari (conocido como Il Cavalier d’Arpino) y Niccolò Circignani que dialogan en la planta baja con dibujos de artistas españoles como Juan Carreño de Miranda, Esteban March y Zacarías González Velázquez, franceses como Claude Déruet o Louis Brandin, y nórdicos del norte de Europa como Abraham Bloemaert o Anton Raphael Mengs.

11/07/201711/07/2022
EL MUNDO MAYA EN EL MARQ DE ALICANTE

EL MUNDO MAYA EN EL MARQ DE ALICANTE

El mundo maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en una amplia área geográfica que abarca varios estados del sureste de México: Campeche, el oriente de Chiapas,  Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como una gran parte de Guatemala, Belice y una Proción de Honduras y El Salvador. Varias han sido las características de una civilización milenaria, con más de 3 milenios de antigüedad: la escritura glífica, único sistema desarrollado de

07/07/201711/07/2022
LA FIGURA DE NAVARETE EL MUNDO RECUPERADA

LA FIGURA DE NAVARETE EL MUNDO RECUPERADA

Patrimonio Nacional reúne en una exposición en el Monasterio de El Escorial las obras maestras del pintor de Felipe II, Juan Fernández Navarrete.
Desde el pasado mes de abril y hasta octubre, los Salones de Honor y la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial acogen la muestra Navarrete el Mudo. Nuestro Apeles español en El Escorial. A cargo de Carmen García-Frías, Conservadora de Pintura de Patrimonio Nacional

05/07/201725/02/2022
Los infinitos recursos de Eduardo Arroyo en la Maeght

Los infinitos recursos de Eduardo Arroyo en la Maeght

Desde el pasado 1 de julio y hasta el 19 de noviembre, el pintor figurativo español Eduardo Arroyo ocupa las salas de la Fundación Maeght. El público francés e internacional podrá conocer la respuesta de un artista español ante la política y sociedad de una época turbulenta, en la que utiliza un sinfín de elementos históricos, sociales, artísticos y literarios para reflejar, en definitiva, la humanidad.

05/07/201711/07/2022
EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID

EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID

Todavía recuerdo la exposición que organizó la Fundación Juan March de los Delaunay, Sonia y Robert, en 1982, una explosión de color de un matrimonio que formó parte de las vanguardias artísticas parisinas en la segunda y tercera década del siglo pasado. Ahora el Museo Thyssen-Bornemisza presenta Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda,

03/07/201711/07/2022
EL UNIVERSO POÉTICO DE BILL VIOLA

EL UNIVERSO POÉTICO DE BILL VIOLA

En las últimas décadas he tenido la oportunidad de ver varias exposiciones de Bill Viola (Nueva York, 1951), uno de los artistas más relevantes en el desarrollo del videoarte, Desde su exhibición en las salas de Fundación la Caixa en la calle Serrano a su puesta en escena en la Real Academia de San Fernando, pasando por su anterior exhibición en el Guggenheim hace ya varios años o una más reciente en el Palazzo Strozzi de Florencia. En todas ellas siempre me ha

29/06/201711/07/2022
LAS COPIAS DE OBRAS MAESTRAS DE LAS COLECCIONES DE LOS AUSTRIAS

LAS COPIAS DE OBRAS MAESTRAS DE LAS COLECCIONES DE LOS AUSTRIAS

LAS COPIAS DE OBRAS MAESTRAS DE LAS COLECCIONES DE LOS AUSTRIAS
El Museo Nacional del Prado acoge un congreso sobre la reproducción sobre la copia de las joyas pictóricas de las colecciones de los Austrias.

Durante los días 26 y 27 de junio, se ha desarrollado el congreso internacional Las copias de obras maestras de la pintura en las colecciones de los Austrias y el Museo de Prado. Como se indicaba en la presentación del mismo, la creación y el coleccionismo de copias pictóricas ha sido

29/06/201725/02/2022