Categoría: Actualidad

LA CASA NATAL DE PICASSO RECUPERA EL AURA

LA CASA NATAL DE PICASSO RECUPERA EL AURA

El pasado viernes se abrieron al público en la Fundación Picasso-Museo Casa Natal de Málaga dos exposiciones Arte recuperado (1916-1957). La modernidad española en la Asociación Colección Arte Contemporáneo y Junto al aura de Picasso, que reúne 88 obras de 49 artistas que abarcan 41 años de historia del arte español del siglo XX, entre 1916 y 1957, la mayoría procedentes de la Asociación Colección de Arte Contemporáneo (ACAC), cuyo fondo permanente se exhibe en el Patio Herreriano de Valladolid, y otras de la Casa Natal de Picasso. En el recorrido por ambas muestras encontramos obras del propio Picasso, Francisco Bores, Rafael Barradas, Eduardo Chillida, Salvador Dalí, Óscar Domínguez, Juan Gris, Maruja Mallo, José Moreno Villa y Antoni Tàpies, entre otros.

21/03/201708/07/2022
CANOGAR RECICLA LOS DESECHOS DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA EN SU ÚLTIMO TRABAJO ESCULTÓRICO

CANOGAR RECICLA LOS DESECHOS DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA EN SU ÚLTIMO TRABAJO ESCULTÓRICO

Sikka Ingentium es el nuevo trabajo de Daniel Canogar que se puede ver en el Museo Universidad de Navarra. Se trata de una sola pieza, en forma de nube, compuesta por 2.500 DVD’s de películas presentadas en Hollywood y en festivales de cine de todo el mundo. Sus dimensiones alcanzan los 2.700 x 1.800 cm de superficie. Se trata de una gran pieza de 18 metros de imagen, sonido y luz. “Sobre su superficie brillante se proyecta el contenido de los propios discos, que se convierten así en una pantalla que recibe la información que almacena. Al tener las imágenes, se crea un área de colores y formas en movimiento que se expanden por la sala en forma de reflejos”, explican desde el museo. Toda una experiencia sensorial que se completa con una composición sonora, de Alexander MacSween en colaboración con el artista, basada en fragmentos de las propias películas.

21/03/201725/02/2022
RETRATOS DE PABLO PICASSO EN BARCELONA

RETRATOS DE PABLO PICASSO EN BARCELONA

Hoy se abre al público la exposición Picasso.Retratos, organizada por el Museo Picasso de Barcelona –sede de la muestra hasta el 25 de junio– y por National Portrait Gallery de Londres, donde se exhibió con gran éxito de público. Comisariada por Elisabeth Cowling, catedrática emérita de Historia del Arte en la Universidad de Edimburgo, esta exhibición reúne más de 80 obras, entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados, procedentes de colecciones públicas y privadas, que ponen de manifiesto la extraordinaria importancia que tuvo este género para Pablo Picasso (Málaga, 1881- Mougins, 1973) en su fecunda trayectoria plástica, no sólo por los soportes utilizados sino porque cultivó el retrato en todos los periodos creativos. Además la muestra incluye fotografías y documentos que ayudan a comprender mejor cómo Picasso abordó el género.

17/03/201725/02/2022
RAFAEL DOCTOR, NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA

RAFAEL DOCTOR, NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA

Rafael Doctor (Calzada de Calatrava, 1967) ha sido elegido nuevo director del Centro Andaluz de Fotografía (CAF) por la comisión de expertos nombrada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía integrada por profesionales como José Guirao, Dionisio González y Juan Carlos Robles. Se ha tenido muy en cuenta su dilatada trayectoria profesional, así como su proyecto para el centro almeriense. Doctor es gestor cultural, comisario de exposiciones, escritor, fotógrafo y coleccionista de arte.

17/03/201725/02/2022
WEIWEI RINDE HOMENAJE A LOS REFUGIADOS CON UNA MONUMENTAL INSTALACIÓN

WEIWEI RINDE HOMENAJE A LOS REFUGIADOS CON UNA MONUMENTAL INSTALACIÓN

Es el mayor de todos los trabajos individuales creados a lo largo de los tiempos en la historia del arte. Se titula Law of the Journey y es obra del artista chino Ai Weiwei. Se expone en la Trade Fair Palace de la Galería Nacional de Praga. Representa una barca hinchable con varias figuras humanas de tamaño natural a bordo, que flota en el espacio de este gran hall. Mide 70 metros de largo. Se complementa con el llamado Crystal Ball, una gran esfera de cristal que imita un objeto supernatural. Para la crítica de arte, es “la culminación del trabajo de un artista que ha querido darlo a conocer ahora por su relación con la crisis mundial de los refugiados”.

16/03/201725/02/2022

CAI GUO-QIANG, CON EL PATROCINIO DE ACCIONA, REALIZARÁ UN PROYECTO INNOVADOR EN EL MUSEO DEL PRADO

Cai Guo-Qiang (Quanzhou, 1957), que en los últimos años vive y trabaja en Nueva York, es un creador cada vez más conocido en España desde que hiciera a mediados de la década pasada una intervención al aire libre en Valencia y en 2009 el Museo Guggenheim Bilbao le organizara una retrospectiva que resumía una trayectoria vibrante, capaz de abordar diferentes disciplinas, desde el dibujo, la instalación, el video, la pintura y la performance y de haber sabido innovar con la pólvora en la mayor parte de sus creaciones. Ahora, gracias al convenio de colaboración suscrito ayer entre el presidente ejecutivo de ACCIONA, José Manuel Entrecanales; y el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, el artista Cai Guo-Qiang desarrollará a partir de septiembre de este año un singular proyecto en el edificio del Salón de Reinos, donde instalará temporalmente su taller para crear obras inspiradas en la memoria del antiguo Palacio del Buen Retiro y en diálogo con los maestros de la pintura del Museo del Prado. Posteriormente se celebrará una exposición en las salas C y D del edificio de los Jerónimos, que comenzará el 25 de octubre y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo de 2018.

14/03/201725/02/2022