Categoría: Actualidad

WILLIAM KENTRIDGE, UN CREADOR MULTIDISCIPLINAR COMPROMETIDO

WILLIAM KENTRIDGE, UN CREADOR MULTIDISCIPLINAR COMPROMETIDO

El reciente Premio Príncesa de Asturias de las Artes 2017, William Kentridge (Johannesburgo, 1955) no es un creador al que se haya dedicado demasiada atención en los museos españoles, salvo la muestra que organizó el MACBA hace 18 años y la más reciente del CAC de Málaga hace cinco años, por lo que la exposición William Kentridge. Basta y sobra, organizada por el Museo Reina Sofía y comisariada por su director Manuel Borja-Villel y Soledad Liaño supone un acontecimiento de primera magnitud en el panorama de las exposiciones temporales de los museos españoles durante este otoño.

31/10/201711/07/2022
La Victoria de Pernambuco contada en imágenes

La Victoria de Pernambuco contada en imágenes

El Museo Naval presenta una exposición que cuenta la gesta del almirante Oquendo, quien acudió en socorro de los brasileños capturados por las naves holandesas en 1631 y encargó una serie para inmortalizar la batalla. Es la primera vez que los cuadros de Juan de la Corte se reúnen siglos después de colgar en el Alcázar de Madrid.

26/10/201725/02/2022
LAS VARIACIONES DE ESTHER FERRER EN EL PALACIO VELÁZQUEZ

LAS VARIACIONES DE ESTHER FERRER EN EL PALACIO VELÁZQUEZ

El Museo Reina Sofía presenta desde esta mañana y hasta el 25 de febrero de 2018, la exposición Todas las variaciones son válidas, incluida esta. Se trata de una retrospectiva que recorre la trayectoria artística de Esther Ferrer (San Sebastián, 1937), pionera y una de las principales representantes del arte de la performance en nuestro país. Desde luego méritos no le faltan a Ferrer, una artista incombustible que tiene en su haber el Premio Nacional de Artes Plásticas de España

26/10/201725/02/2022
Cai Guo-Qiang en el Prado

Cai Guo-Qiang en el Prado

Cai Guo-Qiang es el primer artista contemporáneo que concibe obra inédita creada in situ para su exposición en el Museo Nacional del Prado. Apoyada por el patrocinio de Acciona, la muestra presenta la faceta del artista chino como pintor inspirado por los antiguos maestros que habitan la colección del museo.

24/10/201711/07/2022
EL MINUCIOSO Y SUGERENTE TRABAJO DE ALEX MAKENZIE

EL MINUCIOSO Y SUGERENTE TRABAJO DE ALEX MAKENZIE

En KiKEKELLER (Corredera Baja de San Pablo,17.Madrid) , un espacio multidisciplinar donde los objetos y el arte se encuentran, se exhiben los últimos trabajo del creador norteamericano Alexander Mackenzie (Rhinebeck, Nueva York, 1975), que actualmente vive y trabaja en Madrid, En la exposición, bajo el titulo de REEBOT, Makenzie ahonda en un discurso que transita por el dibujo clásico, la minucia a la hora de plasmar sus trabajos sobre papel y una originalidad en sus planteamientos plásticos.

23/10/201725/02/2022
EL ESTADO RECIBE 45 PINTURAS DE PEDRO RAMÓN Y CAJAL

EL ESTADO RECIBE 45 PINTURAS DE PEDRO RAMÓN Y CAJAL

El Estado español acaba de recibir una importante donación a cargo del abogado Pedro Ramón y Cajal Agüeros. Se trata de un conjunto de 45 cuadros de escenas de batallas, un género que durante la Edad Moderna gozó de un enorme protagonismo pero que en la actualidad no es frecuente ver en exposiciones temporales o discursos expositivos de grandes museos. Y sin embargo, las batallas –conocidas entonces como “cuadros de historia”– han escenificado a lo largo de los siglos grandes momentos heroicos, individuales o colectivos, con toda la carga semántica y s

19/10/201725/02/2022
Del ruido de la ciudad al silencio de la naturaleza

Del ruido de la ciudad al silencio de la naturaleza

Constanza L. Schlichting expone sus últimos trabajos en la Galería Montsequi de Madrid. Bajo el título de Natura, reúne lienzos pintados entre 2016 y 2017 que resumen su, mirada, estilo y creatividad artística. La artista conocida por sus obras sobre el agitado urbanismo de Milán, Berlín y Madrid, opta ahora por el paisaje despojado de la presencia humana y envuelto en el silencio.

18/10/201725/02/2022
Picasso, tras la huella de Toulose-Lautrec

Picasso, tras la huella de Toulose-Lautrec

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza continúa celebrando los 25 años de su fundación, en este caso con una exposición tan inédita como arriesgada donde se confronta la obra del malagueño con el artista francés que tanto le inspiró.

17/10/201725/02/2022
El año de Magritte

El año de Magritte

Bruselas y toda Bélgica se han vestido de surrealismo para celebrar los 50 años de la muerte del pintor Rene Magritte. Exposiciones, conciertos, recorridos turísticos por la capital belga. Incluso el Atomium dedica una de sus bolas al artista. Todo un año que comenzó el pasado lunes con la exposición más importante.

16/10/201711/07/2022