Los dos escultores vascos dialogan por vez primera en esta muestra compuesta por un centenar de obras que datan de los años 1950-1970 y que proceden de diversas colecciones nacionales públicas y privadas, incluidas las fundaciones que gestionan sus respectivos legados.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
El Museo de San Diego ya exhibe ‘Susana y los viejos’ de Ribera
La institución americana se interesó por la pintura en 2019, cuando estuvo expuesta en sus salas gracias a Art and Empire: the Golden Age of Spain, pero no ha sido hasta este año cuando se ha hecho efectiva la compra a la galería Caylus. Ahora la obra se integra junto al resto de telas de maestros barrocos, incluido el segundo ribera expuesto: Santiago el Menor.
Ventas millonarias en los últimos días del año
Las casas de subastas internacionales apuran las semanas que diciembre para adjudicar lotes por encima de las seis cifras, como Retrato de caballero del Greco vendido en Christie's por 1,4 millones de euros, otro retrato atribuido a Frans Hals que alcanzó los 2,2 millones en Sotheby's o San Pedro en lágrimas de Ribera que acaba de rematarse en 1,43 millones en Drouot.
Cuando la piel es un lienzo en blanco para pintar, incidir o grabar
CaixaForum presenta la mayor exposición organizada hasta la fecha sobre la historia del tatuaje, en una coproducción junto al Musée du Quai Branly-Jacques Chirac. Cerca de 240 obras entre fotografías, pinturas, herramientas de trabajo y sellos recalan ahora en la capital, tras su paso por París, Toronto, Chicago y Taiwán. Esta singular muestra recorrerá todos las sedes de la Fundación La Caixa de la Península durante los próximos cuatro años.
Exposición y catálogo razonado para los dibujos de Verdiguier en Córdoba
El Museo de Bellas Artes exhibe hasta el 16 de enero una veintena de dibujos del escultor de origen francés, que trabajó durante tres décadas en Andalucía. Un total de 27 trabajos de los 32 que conserva el centro se muestran ahora al público, como parte de un proyecto de investigación que incluye también la publicación del primer catálogo razonado de sus dibujos.
La bailaora Josefa Vargas, invitada de excepción del Romanticismo
El lienzo pintado por Antonio María Esquivel abandona temporalmente el Palacio de Las Dueñas en Sevilla para mostrarse en el museo madrileño, que atesora una de las mayores colecciones del pintor. Engalanada para la ocasión, 'la Terpsícore gaditana' acapara todo el protagonismo en la sala XXV, gracias a un montaje escenográfico creado para la ocasión.
Setdart inaugura nuevo espacio en Madrid
La casa de subastas traslada su sede madrileña a la calle Velázquez, para obtener mayor visibilidad en la capital. El pasado 18 de noviembre abrió las puertas de su nueva oficina, en un evento al que acudieron centenares de coleccionistas, profesionales del sector y algunos representantes de las principales instituciones museísticas. La directora de Setdart Madrid, Marina Pelegrí, afirma además que la empresa creció un 30% durante el año pasado.
El reto del mercado español: recuperar su línea de crecimiento
Según el cuarto informe de la Fundación La Caixa, durante la última década nuestro mercado del arte creció un 46%, muy por encima del resto de países europeos. Sin embargo, el parón provocado por la pandemia ha dinamitado esa línea ascendente, provocando una caída del 37% el año pasado.
Abu Dhabi Art, la feria de referencia en el golfo Pérsico
Desde ayer y hasta el próximo 21 de noviembre, la feria regresa al centro cultural Manarat Al Saadiyat para celebrar su XIII edición y ofrecer casi medio millar de piezas modernas y contemporáneas al público emiratí. Este año, un 20% de las 50 galerías participantes son europeas o americanas, lo cual demuestra el creciente interés del mercado por los coleccionistas de Medio Oriente.
Fine Arts Paris busca consolidarse en esta quinta edición
La feria francesa celebra su primer lustro con 60 galerías y centenares de piezas de arte y antigüedades. Tras la comedida edición del año pasado, que tuvo que celebrarse exclusivamente online, los anticuarios regresan al Carrousel du Louvre hasta el 11 de noviembre, con la intención de demostrar que esta cita con las bellas artes, la arqueología, los libros y la joyería cada vez aúna a un número más elevado de coleccionistas y galeristas.