Este año, la exposición invita a pensar en problemas de actualidad como el cambio climático o las grandes migraciones, buscando soluciones innovadoras y propuestas que lleven a nuevas formas de vivir y consumir.
Autor: Sofía Guardiola (Sofía Guardiola)
Eva Fábregas, primera artista y comisaria de ‘Enredos’
La nueva muestra del Centro Botín tiene como protagonista a la autora catalana, que ganó la beca de la fundación en 2010. En ella se exhibe su trabajo junto al de otros artistas que obtuvieron el mismo reconocimiento, abriendo así un capítulo expositivo que plantea dar más apoyo a los becados y tender puentes entre sus obras.
Warhol y Basquiat a cuatro manos en la Fundación Louis Vuitton
La muestra cuenta con más de 300 piezas, entre las que se incluyen 80 de los lienzos pintados de manera conjunta. Para el icono del arte pop, este trabajo supuso un renovado interés en la pintura y en las obras de gran formato, mientras que el autor más joven le veía a él como alguien a quien admirar, el creador de un nuevo lenguaje del que nutrirse.
Liliana Porter, ganadora del premio Tomás Francisco Prieto
La artista argentina, que ha resultado galardonada en la XXX edición del certamen, deberá diseñar una medalla para promover la importancia de este medio en el arte contemporáneo. Además, coincidiendo con el anuncio, se ha inaugurado una exposición que muestra las obras de los veintinueve premiados anteriores. Entre ellos que se encuentran artistas de la talla de Pablo Palazuelo o Luis Gordillo.
Word Press Photo 2023: guerra, cambio climático y vida en comunidad
La invasión rusa de Ucrania ha sido el escenario de la fotografía ganadora de este año, una imagen devastadora tomada por Evgeliy Maloletka. Entre otras instantáneas galardonadas, se encuentran una historia poco conocida sobre la falta de agua en regiones de Asia Central, imágenes que narran la vida de Afganistán bajo el régimen talibán y un proyecto colaborativo sobre la memoria de un pueblo egipcio de pesadores en peligro de extinción.
El rostro de Tarteso
El Instituto Arqueológico de Mérida (IAM-CSIC) ha hallado en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Badajoz) los restos de cinco relieves que suponen las primeras esculturas antropomórficas conocidas de la civilización tartésica. Esto ha supuesto un cambio de paradigma, pues hasta ahora se creía que su cultura era anicónica.
Mey Rahola, una fotógrafa rescatada del olvido
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) dedica a la artista una muestra individual en la que se aprecian las innovaciones técnicas y el carácter humanista que introdujo en sus imágenes.
Los retratos atemporales de Yiadom-Boakye en el Guggenheim
La artista británica de raíces ganhesas expone en la pinacoteca bilbaína 70 de sus obras, entre las que hay lienzos y dibujos al carboncillo, todos ellos retratos cargados de naturalidad y poesía.
David Bowie a través de la mirada de Brian Duffy
La muestra del COAM recopila imágenes de las cinco sesiones en las que el fotógrafo y el vocalista londinenses trabajaron juntos. En ellas, surgieron los alter ego más famosos del cantante británico y la mayoría de instantáneas por las que ahora se recuerda su época más pop.
Polaroid: más de 80 años aunando arte y tecnología
La Fundación Barrié trae a La Coruña una muestra sobre la cámara instantánea más famosa del mundo. En ella, se explora tanto el lado más creativo de su historia como el avance de la técnica que fue surgiendo después y muestra una amplia serie de piezas que van desde fotografías de artistas de renombre a planos y dibujos técnicos de algunos de los modelos.