Autor: Julián Hernandez (Julián Hernandez)

La admiración mutua de Picasso y Coco Chanel en el Thyssen

La admiración mutua de Picasso y Coco Chanel en el Thyssen

El siglo pasado nos legó a dos grandes creadores como Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, Francia, 1973) y Gabrielle Chanelle (Saumur, Francia, 1883- París, 1971), más conocida como Coco Chanel que todavía siguen irradiando la senda del arte y la moda 50 años después de su muerte. Dentro de las actividades del cincuentenario de la muerte de Picasso, el Museo Thyssen-Bornemisza, que ayer cumplió su 30 aniversario, exhibe desde hoy y hasta el 15 de enero la muestra Picasso/Chanel, comisariada por Paula Luengo, conservadora y responsable de exposiciones del museo madrileño, que recoge la colaboración y respeto mutuo de estos titanes durante la segunda y tercera década del XX.

11/10/202210/10/2022
El arte moderno belga llega al Museo Carmen Thyssen Málaga

El arte moderno belga llega al Museo Carmen Thyssen Málaga

El impresionismo y el arte belga hasta mediados del siglo XX tuvo una cierta correspondencia entre creadores belgas y españoles, con artistas como Darío Regoyos y Theo van  Rysselberghe, James Ensor y Gutiérrez Solana o más próximos en el tiempo Magritte y Paul Delvaux, dos surrealistas belgas que irradiaron su influencia a pintores españoles. Ahora el Museo Carmen Thyssen Málaga presenta desde mañana y hasta el 5 de marzo la muestra Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d'Ixelles, que reúne cerca de ochenta obras de 53 artistas, entre los que destacan entre otros los mencionados anteriormente, abarcando un largo período temporal. La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de marzo de 2023.

10/10/202211/10/2022
Sybilla, el hilo invisible de la alegría de vivir

Sybilla, el hilo invisible de la alegría de vivir

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, inauguró la pasada semana la exposición Sybilla. El hilo invisible, una retrospectiva que recoge alrededor de 160 piezas, entre 80 conjuntos de indumentarias y 80 objetos documentales (fotografías, revistas, cartas) que sintetizan en buena medida el recorrido por cuatro décadas de creación de una de las diseñadoras de moda españolas más internacionales, Sybilla Sorondo (1963). Una muestra comisariada por la historiadora del arte, Laura Cerrato, profesora del Istituto Europeo de Desing (IED) que refleja la magia y la alegría de vivir que ha sabido transmitir en sus creaciones.

03/10/202204/10/2022
El universo de Nikola Tesla en CaixaForum Madrid

El universo de Nikola Tesla en CaixaForum Madrid

Después del éxito de visitantes que tuvo en Barcelona, ahora se abre al público en CaixaForum Madrid la exposición Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna, organizada por la Fundación 'la Caixa' con la colaboración del Museo Nikola Tesla de Belgrado. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 8 de enero, recorre la vida y las principales aportaciones del inventor serbio, una figura clave en la historia de la ciencia entre finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, quien llegó a afirmar: "Si lo que quieres es encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración".

30/09/202230/09/2022
González y Picasso, dos titanes de la escultura del siglo XX en la Fundación Mapfre

González y Picasso, dos titanes de la escultura del siglo XX en la Fundación Mapfre

La colaboración entre Julio González (Barcelona, 1876-Arcueil, 1942) y Pablo Picasso (Málaga, 1881- Mougins, 1973), a finales de la década de los años 20 y los primeros años 30, dio como resultado un hito en el terreno escultórico: la "invención" de la escultura en hierro y algunos de los primeros pasos de la abstracción en el sendero escultórico. Ahora la Fundación Mapfre presenta en su sala madrileña Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura, primera exposición en España de las actividades programadas con motivo del cincuentenario de la muerte del genio malagueño acaecida en 1973, que patrocina Telefónica en nuestro país.

22/09/202223/09/2022
Los ‘cuatro Décimos’ de Alexanco se presentan en Pamplona

Los ‘cuatro Décimos’ de Alexanco se presentan en Pamplona

El Museo Universidad de Navarra da comienzo a la temporada con la inauguración de Treinta y nueve décimos, un homenaje expositivo a la obra de José Luis Alexanco (Madrid,1942-2021). En esta ocasión, el público podrá contemplar por primera vez, en la sala LaCaixa del centro, sus cuatro Décimos, el último de los cuales – Cuarto Décimo – se encontraba en proceso de creación cuando el artista falleció hace un año.

22/09/202221/09/2022
El ‘alma’ en el ojo de Bernardo Pérez, retrospectiva en el Hay Festival

El ‘alma’ en el ojo de Bernardo Pérez, retrospectiva en el Hay Festival

La Alhóndiga de Segovia acoge hasta el 10 de octubre la retrospectiva Compromiso con la realidad, del fotoperiodista Bernardo Pérez (Madrid, 1956), que reúne más de 700 instantáneas de los últimos 46 años, seleccionadas por el comisario Antonio Graell, que ha contado con el apoyo de Víctor Lerena y Aurelio Martín. Las fotografías de Bernardo Pérez, casi todas publicadas en El País, constituyen un friso visual muy completo de los principales acontecimientos nacionales e internacionales, desde la política y sociales a la crónica cultural de unas décadas muy convulsas.

12/09/202213/09/2022
Arte y Ciencia en la nueva temporada de la Fundación «la Caixa»

Arte y Ciencia en la nueva temporada de la Fundación «la Caixa»

Ayer se presentó en CaixaForum Barcelona la nueva temporada cultural y de divulgación científica de la Fundación "la Caixa", que incluirá entre las numerosas actividades alrededor de 30 muestras en los nueve centros Caixaforum por toda España y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de la Ciudad Condal, así como otras ocho itinerantes que irán recorriendo todo el país y Portugal. Las diferentes exposiciones abordan disciplinas tan variadas como la arqueología, la ciencia, el arte, la fotografía, el cómic, el cine o la música, algunas de ellos fruto de acuerdos con prestigiosos museos internacionales y centros de investigación.

08/09/202208/09/2022
Hockney ‘celebra’ la primavera de Normandía

Hockney ‘celebra’ la primavera de Normandía

El Instituto de Arte de Chicago presenta desde mañana y hasta el 9 de enero la exposición David Hockney: La llegada de la primavera, Normandía 2020, organizada en colaboración con la Royal Academy of Arts de Londres, un innovador diario visual de esa zona del Norte de Francia que atrajo a varios autores impresionistas durante finales del siglo XX.

19/08/202219/08/2022
Una buena selección de Arte Vasco en la Colección BBVA

Una buena selección de Arte Vasco en la Colección BBVA

El edificio de San Nicolás, primera sede del Banco de Bilbao en la capital vizcaína en 1857, acoge hasta el 18 de septiembre la exposición Analogías. Arte vasco en la Colección BBVA, que reúne 40 obras de una treintena de artistas, abarcando más de un siglo de historia, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta finales del siglo XX. BBVA cuenta con una gran colección de arte nacional e internacional de diferentes disciplinas y durante muchos años ha querido conservar y difundirla a las nuevas generaciones mediante diferentes exposiciones dentro y fuera de España como la que ahora se presenta en Bilbao.

26/07/202226/07/2022