Autor: Julián Hernandez (Julián Hernandez)

La historia se repite, ‘Vanguardia en Ucrania’ en el Museo Thyssen

La historia se repite, ‘Vanguardia en Ucrania’ en el Museo Thyssen

Nuevamente un país como Ucrania se ve sacudido por la devastación de la guerra como ya ocurriera el pasado siglo, primero con la primera guerra mundial, luego con las revoluciones de 1917, la guerra de independencia y la creación de la Unión Soviética, donde sufrió la represión estalinista en los años treinta con la represión primero y la posterior hambruna que mató a casi cinco millones de personas. Ahora de nuevo Rusia invadió hace nueve meses este país y por ello exposiciones como En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930, organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza, son un motivo de esperanza y de grito para parar la barbarie.

29/11/202229/11/2022
Jaume Plensa y el silencio en la Fundación Bancaja

Jaume Plensa y el silencio en la Fundación Bancaja

Ayer se presentó en Valencia la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, organizada por la Fundación Bancaja y comisariada por Javier Molins, que reúne alrededor de un centenar de piezas, en diferente escala, que abarcan desde 1990 hasta ahora, donde se observa la influencia de la literatura y en especial de la poesía (Dante, Eliot, Goethe y Shakespeare) en gran parte de las esculturas reunidas, pero también con algunas obras sobre papel de este artista nacido en Barcelona en 1955 y cuyas esculturas están presentes en numerosas ciudades y museos de todo el mundo.

25/11/202225/11/2022
La evolución plástica de Margarita Azurdia en el Museo Reina Sofía

La evolución plástica de Margarita Azurdia en el Museo Reina Sofía

Hoy se abre al público en el Museo Reina Sofía la primera exposición en nuestro país de la artista guatemalteca Margarita Azurdia (1931-1998), cuya selección de obras por parte de Rosina Cazzali, comisaria de la muestra, permite ver la evolución  durante más de tres décadas de una creadora inquieta, transgresora, que ha sido importante en la plástica del país centroamericano en la segunda mitad del siglo pasado. La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de abril de 2023.

24/11/202225/11/2022
Las últimas subastas de Artcurial subrayan su éxito en 2022

Las últimas subastas de Artcurial subrayan su éxito en 2022

Los pasados 9 y 10 de noviembre Artcurial, sala con base en París y fundada hace 20 años, organizó las últimas subastas de 2022: la colección Vaxelaire, la de maestros antiguos y del siglo XIX y la colección Brooks Beaulieu. Todas ellas tuvieron unos grandes resultados que subrayan un año muy bueno con más de 47 millones de euros adjudicados en las subastas de Maestros Antiguos y del siglo XIX.

18/11/202218/11/2022
La primera piedra de la ampliación del nuevo Museo de Bilbao

La primera piedra de la ampliación del nuevo Museo de Bilbao

Esta mañana se ha simbolizado con la colocación de la primera piedra el inicio de la ampliación en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, adjudicada al proyecto Agravitas, que lideran Lord Foster y Luis María Uriarte, arquitectos del proyecto. En esta ceremonia han participado en el exterior del museo bilbaíno, entre otras personalidades, Lorea Bilbao, diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte; Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Juan Mari Aburto, alcalde del Ayuntamiento de Bilbao; Xabier Sagredo, presidente de la Fundación Bancaria BBK; Miguel Zugaza, director del museo; Carmen López Niclós y Rut Salaverri en representación del colectivo de Amigos del Museo, y por supuesto los dos arquitectos mencionados anteriormente.

17/11/202218/11/2022
La reconstrucción de la memoria en el Reina Sofía

La reconstrucción de la memoria en el Reina Sofía

Ayer se presentó en la planta tercera del edificio Sabatini del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía la exposición Genealogías documentales. Fotografía 1848-1917, que reúne alrededor de 500 obras, entre imágenes, álbumes, publicaciones y daguerrotipos, con temáticas relacionadas con la clase obrera, la transformación urbanística de las grande ciudades europeas y norteamericanas, las revueltas populares y de denuncia social durante casi siete décadas, reflejando cómo la fotografía desde su origen ha tenido una función documental y no solo en el siglo XX.

16/11/202216/11/2022
La colección Vaxelaire a subasta en Artcurial París

La colección Vaxelaire a subasta en Artcurial París

El departamento de Maestros Antiguos y del siglo XIX de Artcurial ha organizado el miércoles 9 de noviembre la subasta de la Colección del Barón y Baronesa Vaxelaire, una familia belga que atesoró a lo largo del tiempo un gran conjunto de paisajes de artistas flamencos de los siglos XVI y XVII, entre los que destacan Jacob y Abel Grimmer, Pieter Brueghel o Van Kessel, entre otros.

04/11/202204/11/2022
De ‘natura’ en la colección del Banco de España

De ‘natura’ en la colección del Banco de España

Si el otoño pasado el Banco de España abría a la sociedad en sus salas de Madrid una exposición dedicada a las pinturas de Francisco de Goya presentes en su colección, a partir de mañana y hasta el 25 de febrero de 2023 exhibe Flores y frutos en la Colección Banco de España, centrada en la representación de la naturaleza desde ejemplos del siglo XVII hasta la actualidad.

25/10/202227/10/2022
La secuencia plástica de Manolo Quejido en el Palacio de Velázquez

La secuencia plástica de Manolo Quejido en el Palacio de Velázquez

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro hasta el 16 de mayo de 2023 la exposición antológica de Manolo Quejido (Sevilla, 1946), titulada Distancia sin medida, que analiza la evolución plástica del artista desde sus inicios en la década de los años setenta hasta sus últimas obras. Este pintor ha transitado desde la nueva figuración madrileña hasta las reducciones geometrizantes, pasando por una paleta cromática completa o bien empleando una hexacromía que terminará usando como si fuera un alfabeto.

24/10/202227/10/2022
El Guggenheim Bilbao celebra sus primeros 25 años con una muestra transversal

El Guggenheim Bilbao celebra sus primeros 25 años con una muestra transversal

A lo largo de los últimos cinco lustros el Museo Guggenheim Bilbao, dirigido por Juan Ignacio Vidarte, ha protagonizado un modelo de éxito en lo económico, artístico y social, convirtiéndose desde el otoño de 1997 en el eje central de la transformación de una ciudad industrial como la capital vizcaína en una de servicios pujante en el siglo XXI. Ahora para celebrar su 25 aniversario presenta la exposición Secciones/Intersecciones, patrocinada por BBK, que reúne las piezas que conforman la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, que se une así a  las grandes exposiciones de los últimos años que han sido visitadas por más de 25 millones de personas.

19/10/202219/10/2022