La institución francesa aumenta hasta 15 el número de piezas que conserva del autor gracias a la donación del conglomerado de marcas de lujo. Este acto de mecenazgo privado se corresponde con los esfuerzos del Musée d’Orsay en mejorar su colección de uno de los exponentes de la ruptura con el academicismo francés de finales del siglo XIX. Desde el año 2019, ha recibido a través de legados y donaciones otras siete obras de Caillebotte.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
Coleccionismo en la intimidad de la feria BRAFA 2023
El viernes pasado se inauguró la 68ª edición de BRAFA en Bruselas. 130 galeristas –de los cuales 13 exponían por primera vez– recibieron a los coleccionistas con interesantes apuestas tanto en las obras seleccionadas como en la escenografía de sus stands. La combinación de mobiliario, diseño y arte ha dado como resultado espacios que simulan los hogares de los coleccionistas.
¿Qué ocurre en el mercado inglés?
Londres ha sido una de las tres capitales mundiales –junto con Nueva York y Hong Kong– del mercado del arte y líder indiscutible en Europa. Pero la preocupante situación económica tras el Brexit y los nuevos aranceles con el continente pueden estar poniendo en peligro su reinado. Se adivinan una posible heredera: París.
Cuenta atrás para el récord: dos retratos de Goya en Christie’s
Queda menos de una semana para que Christie’s marque –con toda probabilidad– el nuevo récord por una obra de Goya. Será con la pareja de retratos de Doña María Vicenta Barruso Valdés, sentada en un sofá con un perro y Doña Leonora Antonia Valdés de Barruso, sentada y sosteniendo un abanico, valorados entre 15 y 20 millones de dólares.
Los mejores resultados del mercado nacional en 2022
Repasamos las diez mejores ventas que las casas de subastas españolas consiguieron el año pasado. Frente a un panorama internacional dominado por el siglo XX y finales del XIX, el mercado español premia a las obras de nuestros antiguos maestros. La pieza más cara fue el Retrato de caballero de Velázquez vendido en Abalarte por 4.270.000 euros. Le siguió Goya en la misma casa de subastas con el Bautismo de Cristo por 3.050.000 euros. También han tenido su espacio creadores latinoamericanos, asiáticos, obras anónimas y hasta NFTs.
Masterpiece se cancela por baja participación
MCH Group, la empresa matriz a la que pertenece la feria, cancela la edición de 2023 de Masterpiece. Un breve comunicado en su página web justifica esta decisión en el descenso en el número de galerías internacionales participantes, que ha perjudicado la viabilidad económica de la cita.
La Generalitat adquiere un retablo de Francesc y Jaume Serra
La obra formará parte de las colecciones del MNAC gracias al patrocinio de un particular que la ha costeado. La obra pertenecía a una familia de Madrid de origen catalán y ha sido vendida por la galería Caylus. Se trata de la tabla central del Retablo de San Luis de Tolosa, que decoró una de las capillas de la Catedral de Barcelona.
Un van gogh de récord, reclamado por sus antiguos propietarios judíos
Los herederos del banquero Paul von Mendelssohn-Bartholdy han iniciado el proceso de reclamación de la versión de Los girasoles custodiada en el Museo de Arte Sompo en Tokio y perteneciente a la compañía de seguros japonesa Sompo Holdings.
El Vaticano dona tres mármoles del Partenón
Este gesto aumenta la presión sobre el British Museum en la reclamación de restitución encabezada por Atenas, pero de forma indirecta. Al no tratarse de una devolución al Estado, el propio Vaticano se aleja de la polémica que rodea sus colecciones procedentes de culturas colonizadas. El patriarca Jerónimo II, receptor de la donación, aún no ha anunciado el destino de las tres piezas.
Éxito de la colección Grasset en Sotheby’s
El conjunto de 17 piezas ha recaudado más de 12 millones de libras. Nueve lotes superaron su estimación más elevada y dos de ellos lo hicieron por más de un millón de libras. Gracias a lo recaudado, la subasta en la que se adjudicó la colección, Old Masters Evening Auction de Sotheby’s, se ha convertido en una de las más exitosas de su clase en la última década.