Mes: enero 2020

El Prado quiere atraer nuevos públicos en 2020

El Prado quiere atraer nuevos públicos en 2020

Esta mañana Miguel Falomir, director del Museo del Prado, acompañado del director adjunto de Conservación e Investigación, Andrés Úbeda, ha presentado en el Casón del Buen Retiro, tras el éxito del Bicentenario, las actividades expositivas, educativas y de acción cultural de 2020 de la pinacoteca española, que quieren incorporar a nuevos públicos mediante nuevas narrativas. Habrá dos exposiciones fundamentales: una sobre el papel de la mujer en la pintura, ya iniciado con las muestras de Clara Peeters, Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, y otra sobre el Arte Colonial, una novedad en su programación. Además se podrán ver otras como Pasiones mitológicas; Carracci. La Capilla Herrera; William Blake. Ilustraciones para la Divina Comedia; Marinus van Reymerswale; y los Estuches del Tesoro del Delfín.

10/01/202025/02/2022
El Estado adquiere una ‘Inmaculada’ de Juan de Mesa por 250.000 euros

El Estado adquiere una ‘Inmaculada’ de Juan de Mesa por 250.000 euros

La talla, con destino al Museo Nacional de Escultura de Valladolid, se suma a otras dos esculturas adquiridas por el Estado para la institución vallisoletana: ‘Virgen con el Niño y san Juanito’, de Luisa Roldán por 280.000 euros, y ‘Virgen Inmaculada’ de Pedro de Mena, por 111.200 euros. Ayer conocimos que el Ministerio de Cultura invirtió casi tres millones de euros en adquisición de nuevos bienes durante 2019, siendo el más caro un importante lienzo de Giovanni di Niccolò Luteri, llamado Dosso Dossi por 950.000 euros. En total el Ministerio de Cultura ha invertido casi tres millones de euros en la adquisición de nuevos bienes, lo que supone un incremento del 41% con respecto al año anterior.

09/01/202025/02/2022
Cuatro obras de Kusama aparecen en los archivos de la Smithsonian

Cuatro obras de Kusama aparecen en los archivos de la Smithsonian

Parece como si los Reyes Magos hubiesen pasado por Washington. La institución de la fundación cultural de la capital americana no tenía constancia de estas cuatro piezas, y resulta que llevan allí más de medio siglo. Están datadas y firmadas en 1953 y 1954. La acuarela, tinta, pastel y témpera sobre papel de pequeño formato se descubrieron juntas dentro de un sobre en el Smithsonian’s American Art Museum (SAAM) por la encargada del archivo, Anna Rimel, que se hallaba haciendo unos estudios sobre Joseph Cornell y notificó que el artista regaló estas piezas a la Smithsonian en 1978, cuatro años antes de su muerte. El

09/01/202025/02/2022