Destacan, además, las piezas de Barjola y Guerrero en la subasta de los días 22 y 23 de mayo
Mes: mayo 2018
Segre ofrece un lienzo de Palazuelo por 95.000 euros
Impresionante oferta de pintura española contemporánea, procedente de una colección corporativa, en la cita del martes 22 de mayo
1.800 millones de dólares de recaudación conjunta en las subastas de contemporáneo de Sotheby’s y Christie’s
Esta pasada semana ha estado plagada de citas imprescindibles para los amantes del arte de los siglos XX y XXI. Con al menos una obra estrella por cada venta, tanto Sotheby’s como Christie’s nos han proporcionado jugosos titulares a diario. No obstante hemos echado en falta algo más de agresividad por parte de los pujadores que, con frecuencia, han pecado de prudentes.
4.000 euros por un reloj Patek Philippe La Flamme en Monte de Piedad
Como ya contábamos en la previa que los protagonistas de la subasta celebrada el 16 de mayo en la Plaza de las Descalzas iban a ser los relojes, como así fue, consiguiendo los mejores remates de la tarde, junto con las pulseras, debido a la retirada de gran parte de los lotes más destacados.
La pausa reflexiva de Nairy Baghramian en el Palacio de Cristal
Esta mañana se ha presentado en Madrid la primera muestra en España de la iraní Nairy Baghramian (Isfahán, Irán, 1971), titulada Breathing Spell (Un respiro), organizada por el Museo Reina Sofía y coordinada por Soledad Liaño, que ha sido concebida como un proyecto para el espacio en el que estará expuesto hasta el 14 de octubre. La artista a través de esculturas e instalaciones con materiales que, a veces, no vemos en nuestro entorno cotidiano pero que ella utiliza para reflexionar sobre temas del arte contemporáneo como la funcionalidad, la decoración, la abstracción o un aspecto tan actual como la importancia del feminismo.
Nu couché de Amedeo Modigliani se remata en 157,2 millones de dólares
Eran muchas las expectativas en torno a la venta de Nu couché de Amadeo Modigliani. Se trataba de la pieza estrella de la Impressionist & Modern Art Evening Sale que tuvo lugar en Sotheby’s Hong Kong el pasado 14 de mayo.
Con un precio estimado de salida –150 millones de dólares– se acabó rematando por 157,2 millones, tasas incluidas, un incremento seguramente menor del esperado. Sólo hubo un pujador, por lo que también faltó la habitual emoción que se genera en las subastas por esos coleccionistas ávidos de hacerse con piezas
El Museo de Bellas Artes de Asturias muestra la Donación Arango
La pinacoteca presenta al público las 33 obras que integran la cesión de obras realizada en 2017 por el empresario y mecenas. La muestra, en la que destacan nombres como Juan de Juanes, Pantoja de la Cruz o Zuloaga, entre otros, se reparte en dos sedes: el Palacio de Velarde y el Edificio Ampliación.
Mitomanía en el mercado del arte
A la hora de vender en una subasta, generalmente no se desvelan detalles sobre los propietarios, si acaso una información superficial como “colección europea”, “multimillonario americano” etc. No importa lo bueno que sea el lote, esta información no se suele desvelar, salvo que el propietario sea tan importante como su pieza. La cosa cambia cuando las obras vienen de las colecciones de los celebrities, y no lo decimos nosotros, lo dicen los remates. Claro que no es lo mismo tener un picasso que tener un picasso que era de Leonardo
5,6 millones de euros por el diamante Farnesio
La joya de procedencia real se sitúa como el tercer mejor resultado de la subasta celebrada por Sotheby’s Ginebra.
17.000 euros por una escultura de Louis Julien Franceschi en Abalarte
En la edición de mayo de esta sala madrileña, sorprendió la subida del lote 662, una escultura en bronce con pátina dorada y firmada por Louis Julien (Jules) Franceschi (Francia, 1825-1893). “Muchacho cuidando un perro” Escuela Francesa, s. XIX, se había tasado en 3.000 euros y