Mes: enero 2018

Mariano Fortuny. Paisaje napolitano. Salida y remate: 35.000 euros. Comprado por el Estado al día siguiente por 45.000 euros

Las mejores compras del Estado en 2017

En un año que el Estado ha comprado pocas obras de pintura en subasta, las piezas más destacadas fueron un lienzo de Fortuny, actualmente expuesto en la muestra del Museo del Prado, y el Codex de Trujillo del Perú, ambas por 45.000 euros en subastas. Entre las últimas adquisiciones destacan, además, un San Juan Bautista de Maíno y una Alegoría de Luis Paret adquiridas por 375.000 € y 145.200€, respectivamente por el Prado

09/01/201825/02/2022
Koyac: la nueva plataforma online para artistas y coleccionistas jóvenes

Koyac: la nueva plataforma online para artistas y coleccionistas jóvenes

Nace Koyac, la nueva galería online española para artistas y coleccionistas jóvenes.
Bajo el slogan de “Kicking off young art-collecting” defienden que el buen arte no debe ser solo para millonarios. Por eso sus obras nunca pasan de los 2.000 €.
Como es evidente, esta startup que es una clara adaptación del mercado del arte a los nuevos tiempos, es un plataforma online. En ella ofrece una selección de piezas rastreadas entre las mejores galerías e Europa que se adapten a su filosofía.
Hasta ahora han colaborado con Galeria Senda (Barcelona), EIGEN+ART (Berlin), Ani Mólnar (Budapest), Filomena Soares (Lisboa), Carol/Fletcher (Londres

04/01/201811/07/2022
Precios estratosféricos en las subastas de 2017

Precios estratosféricos en las subastas de 2017

Últimamente se ha estado hablando de una progresiva privatización del mercado del arte. De la emergencia de la subasta y la galería online y frente a la tradicional subasta y de un auge del sistema privado de venta en ferias o en subastas a través de dealers. No obstante, en los últimos meses de 2017 los gigantes del mercado han mantenido su status con ventas estratosféricas como la del Salvator Mundi que ha superado todas las ventas privadas del mercado.

03/01/201811/07/2022
  • 1
  • 3
  • 4