Mes: octubre 2017

PALIMPSEPTO, REFLEXIÓN DE DORIS SALCEDO SOBRE LA EXCLUSIÓN

PALIMPSEPTO, REFLEXIÓN DE DORIS SALCEDO SOBRE LA EXCLUSIÓN

El pasado viernes se presentó en el Palacio de Cristal de Madrid la exposición Palimpseto, organizada por el Museo Reina Sofía y que es un proyecto concebido por la artista colombiana Doris Salcedo (Bogotá, 1958), que parte de una puesta en escena escultórica para investigar sobre la violencia política y el sufrimiento que tienen muchas personas que son excluidas de poder tener una vida digna.

08/10/201711/07/2022
LAS MONEDAS INTERNACIONALES DE CALIDAD BRILLAN EN LAS SUBASTAS DE SEPTIEMBRE

LAS MONEDAS INTERNACIONALES DE CALIDAD BRILLAN EN LAS SUBASTAS DE SEPTIEMBRE

Como se mencionaba en la crónica del pasado 20 de septiembre, la feria internacional Coinex reunió a comerciantes internacionales de Norteamérica, Asia y por supuesto de Europa. Coincidiendo con esta cita, destacó una subasta de Baldwin´s of St. James muy variada, con moneda antigua, islámicas, medallas y billetes, de gran interés, con un tercio no adjudicado, junto a otras que doblaron las estimaciones iniciales. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar con piezas reservadas para coleccionistas especializados y de alto poder adquisitivo, entre los que pueden destacarse treinta lotes que llegaron a cinco dígitos o más o ese billete de la India británica de 9 rupias de Calcuta del primer tercio del XIX que tenía un precio de salida de 2.400 libras y una estimación de 3.000 y cuyo remate final de 36.000 libras esterlinas, una cifra notable para un raro ejemplar.

08/10/201711/07/2022
12.000 euros por un tocador estilo Imperio en Abalarte

12.000 euros por un tocador estilo Imperio en Abalarte

Buena licitación la de esta sala madrileña en la que se produjeron subidas llamativas como la de este excelente mueble (1395) época Napoleón III en madera de caoba, dorada, con aplicaciones de bronce dorado y mármol, el cuerpo superior con un espejo oval y el inferior decorado con figuras de musas, flores y otros elementos vegetales, que destacaba sobre todo por la calidad de sus bronces, salía en 6.000 euros y duplicó su puja hasta los 12.000 euros en que se compró.

07/10/201711/07/2022
RUBENS. RETRATOS PRINCIPESCOS

RUBENS. RETRATOS PRINCIPESCOS

Durante la Edad Moderna, el género del retrato jugó un papel fundamental como transmisor de la imagen del poder. Reyes, príncipes de la iglesia o nobles se sirvieron de él para mostrar ante sus súbditos y a lo largo de sus territorios, su imagen. Además, los retratos jugarían un importantísimo papel dentro la política de alianzas entre las monarquías y casas principescas del momento. Por ello, para su realización se acudió a los pinceles de grandes artistas, como Holbein, Tiziano, Velázquez, Pourbus y, como no, Rubens. La exposición que acaba de inaugurar

06/10/201725/02/2022
ANNI ALBERS, UNA MIRADA INNOVADORA EN EL GUGGENHEIM BILBAO

ANNI ALBERS, UNA MIRADA INNOVADORA EN EL GUGGENHEIM BILBAO

Mañana se abre al público en el Museo Guggenheim Bilbao la exposición Anni Albers: tocar la vista, que reúne un conjunto de obras de esta gran creadora alemana, nacida en Berlín en 1899 y fallecida en Connecticut en 1994, seleccionadas por Manuel Cirauqui, comisario de esta muestra producida por el museo bilbaíno, que permanecerá abierta hasta el 14 de enero. Anni Albers supo incorporar el lenguaje gráfico moderno de la Bauhaus y fue una de las figuras más decisivas del Black Mountain College, junto a su pareja Josef Albers, que impulsó la modernidad artística en Norteamérica, trasladando todos esos conocimientos sólidos del arte moderno para renovar el arte textil, y

05/10/201711/07/2022
VENTAS DESTACABLES EN SETDART E IMPORTANTES NUEVOS LOTES

VENTAS DESTACABLES EN SETDART E IMPORTANTES NUEVOS LOTES

Setdart ha comenzado con numerosas ventas destacables este principio de temporada de subastas. Lo más destacado fue, una Piedad en óleo sobre tabla, del Círculo del Maestro del Papagayo, pintor flamenco de nombre desconocido que trabajó principalmente en Amberes durante la primera mitad del siglo XVII, realizó 15,000€. Pasando a pintura del XIX, un óleo sobre lienzo Puerto comercial chino, posiblemente Escuela Cantón o Shanghai, que realizó 12,000€. Otra de las ventas destacadas de estos pasados días fue un Sin título del francochino Zao Wou Ki de 1975, acuarela sobre papel, que se cerró en 14,000€. Por último en lotes adjudicados, a destacar dos grandes pinturas del contemporáneo mexicano Bosco Sodi. De características parecidas, una técnica mixta sobre tela de 2005 que realizó 10,100€ y un óleo y materia sobre cartón de 2006 que realizó 13,100€.

05/10/201725/02/2022
LOS DIBUJOS DE LA COLECCIÓN LEHMAN SE EXPONEN EN EL METROPOLITAN DE NUEVA YORK

LOS DIBUJOS DE LA COLECCIÓN LEHMAN SE EXPONEN EN EL METROPOLITAN DE NUEVA YORK

A partir de hoy y hasta el próximo 7 de enero de 2018, podrá visitarse en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York la exposición Leonardo to Matisse: Master Drawings from the Robert Lehman Collection. Se trata de una retrospectiva única en la que por primera vez podrá verse una exquisita selección de los 700 dibujos que formaron parte de la colección de Robert Lehman. En efecto, a través de las sesenta hojas que componen la muestra (ver aquí), es posible transitar por un interesante viaje que arranca en la Italia del Quatrocento con un Estudio para Virtudes del círculo de Lorenzo Monaco fechado en torno a 1420; y que culmina en Francia en los albores del siglo XX de la mano de Henri Matisse con su Reflexión ante el espejo de 1923.

04/10/201714/08/2024