Mes: abril 2017

CRISTINA GARCÍA RODERO, ENTRE LA INDIA Y ETIOPIA

CRISTINA GARCÍA RODERO, ENTRE LA INDIA Y ETIOPIA

Cuando todavía se sigue exhibiendo en CaixaForum Madrid la exposición Tierra de sueños, que reúne más 80 instantáneas de Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 1949) y que ilustran la singularidad del mundo rural en la India y del papel de la mujer en ese entorno, la artista castellano-manchega acaba de regresar de otro viaje al mismo país, donde ha estado fotografiando durante un mes las tradiciones, fiestas y costumbres en los estados de Rajastán (al norte) y Kerala (al sur). Y además impartirá en los próximos días un taller en Río de Janeiro y está ultimando su próxima exposición, con motivo de PhotoEspaña 2017, titulada Lalibela, cerca del cielo, que está comisariada por Oliva María Rubio y que incluirá un conjunto de fotografías en blanco y negro que ha ido tomando durante varios viajes a Etiopía.

19/04/201725/02/2022
SOROLLA EN SU PARAÍSO

SOROLLA EN SU PARAÍSO

A raíz del nuevo proyecto de digitalización del fondo fotográfico del Museo Sorolla, dicha institución ha organizado una exposición en la que se reconstruye el ambiente creativo del artista valenciano a través de una selección de instantáneas.

18/04/201725/02/2022
EN EL MUSEO NAVAL: 300 AÑOS DE HISTORIA CONTEMPLAN LA CREACIÓN DE LOS GUARDIAMARINAS

EN EL MUSEO NAVAL: 300 AÑOS DE HISTORIA CONTEMPLAN LA CREACIÓN DE LOS GUARDIAMARINAS

Los guardiamarinas celebran los 300 años de su historia con diversos actos entre ellos una exposición titulada Guardiamarinas (1717-2017). De la Real Compañía a la Escuela Naval patrocinado por el Coucil of Europe. Puede visitarse en el Museo Naval de Madrid. Está compuesta por 82 piezas distribuidas en cinco espacios. Proceden de los fondos del patrimonio histórico de la Armada: Museos navales de Madrid, Ferrol y Cartagena, además del Archivo del Museo Naval, Escuela Naval Militar, Real Observatorio Astronómico e Instituto Hidrográfico de la Marina.

11/04/201725/02/2022
EN EL VIENTRE DEL DEMIURGO: ESTUDIOS DE ARTISTA

EN EL VIENTRE DEL DEMIURGO: ESTUDIOS DE ARTISTA

Organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y la Real Academia, la exposición muestra 90 fotografías de talleres de pintores y escultores de la primera mitad del siglo pasado.

10/04/201725/02/2022
LOS LIBROS DE ARTISTA DE LA COLECCIÓN SABADELL SE EXPONEN EN CALCOGRAFÍA NACIONAL

LOS LIBROS DE ARTISTA DE LA COLECCIÓN SABADELL SE EXPONEN EN CALCOGRAFÍA NACIONAL

Ayer se abrió al público en la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes (Alcalá, 13. Madrid) la exposición Salto de página: el libro de artista en el siglo XXI, que exhibe los fondos de la Colección del Banco de Sabadell, formada por libros y publicaciones de artistas nacionales e internacionales (Sonia Delaunay, Warhol, Equipo Crónica, Plensa, Palazuelo, o Aballí, entre otros) y que se ha ido enriqueciendo desde hace cuatro años con las obras galardonadas en el Premio ARTSLIBRIS-Fundación Banco Sabadell, dedicado a la adquisición de publicaciones, y a la colección AL, que ha convertido a ARTSLIBRIS también en editora.

07/04/201725/02/2022
UN MANO A MANO MATISSE/DIEBENKORN EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE SAN FRANCISCO

UN MANO A MANO MATISSE/DIEBENKORN EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE SAN FRANCISCO

Esta exposición presenta aproximadamente 100 objetos. De ellos 40 son pinturas y dibujos de Matisse y los 60 restantes de Diebenkorn (1922-1993). Proceden de museos y colecciones privadas de los Estados Unidos y de Europa. La muestra está organizada por el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), en colaboración con el Museo de Arte de Baltimore (BMA). Es, sin duda, una buena ocasión para descubrir la influencia que el primer autor ejerció sobre el segundo, aunque curiosamente nunca se conocieron.

07/04/201725/02/2022