Buena licitación la que nos presenta la sala de la calle Montesa, con la colección del famoso modisto como máximo atractivo
Etiqueta: Sèvres
35.000 euros por la sopera de la vajilla de Felipe V en Abalarte
Exitosa subasta la de febrero en Abalarte, con buenas ventas en casi todos los lotes citados en la previa, como anunciábamos era una licitación que prometía y los pronósticos no fallaron
Un tapiz flamenco foco de atención en la edición de febrero de Durán
Este, junto al marfil y la porcelana de Sevrès, sobresalen en la subasta del próximo 28 de febrero en la sala de la calle Goya
Sala Retiro vende por 22.500 euros un importante reloj tournant estilo Luis XV
Prometía la subasta navideña de la calla Menéndez Pidal, una pena que uno de los protagonistas del catálogo, el lote 484, un reloj de viaje Leroy et Fils, fechado hacia 1880-1900, en plata y esmalte de Limoges, que partía de
Un reloj de viaje de Le Roy & Fils, lo mejor de la subasta de Retiro
La sala de la calle Menéndez Pelayo nos presenta para el próximo día 19 una subasta navideña con algunos interesantes lotes en lo que a artes decorativas se refiere, siendo la estrella de la misma el lote 484, un reloj de viaje Leroy et Fils, fechado hacia 1880-1900, en plata y esmalte de Limoges, en forma de pórtico con basamento a modo de friso
5.500 euros por una pareja de jarrones de Sèvres en Segre
Fallaron los pronósticos que habíamos hecho el pasado día 19 en la sala del Viso, no encontrando comprador los lotes más relevantes citados en la previa, como el 963 un gran tapiz de Bruselas del s. XVII realizado por Van de Strycker, bajo el título “Alejandro Magno se postra ante el gran sacerdote de Jerusalem”, ni las esculturas como los lotes 555 una pieza de bronce patinado representando un centauro firmado por Ferdinando de Luca o el lote 829, un grupo tallado en marfil de la Escuela Española S. XX, que representaba a Eros y Psique.
Una pareja de candelabros lo más llamativo de la subasta de Durán
El próximo 24 de mayo, esta sala nos emplaza a una licitación variada que incluye además de sus secciones habituales de arte tribal y artes decorativas, interesantes piezas de arqueología.
Una pareja de candelabros “blackamoors” alcanzan los 15.000 euros en Alcalá Subastas
De nuevo el éxito acompaña a esta sala madrileña en su edición de marzo, con un catálogo cuajado de piezas interesantes en artes decorativas; las buenas ventas estaban casi aseguradas como así ocurrió, incluyendo tres compras del Estado.
Hasta los 15.000 euros asciende una guarnición francesa del S. XIX en Durán
Buen estreno del 2018 en Durán con una subasta en la que se cumplieron los pronósticos y las piezas más sobresalientes del catálogo citadas en la previa se vendieron con buenas subidas, ya decíamos que uno de los pilares de la licitación en lo que a artes decorativas se refería era el lote 502 formado por un reloj de sobremesa con base flanqueada por dos puttis sentados y asas en forma de hojas de acanto, con maquinaria tipo París, y dos ánforas decorativas en porcelana estilo Sèvres
Una guarnición francesa del S. XIX lo más destacado de Durán
En el catálogo del mes de enero sobresale este interesante lote (502), formado por un reloj de sobremesa con base flanqueada por dos puttis sentados y asas en forma de hojas de acanto, con maquinaria tipo París, y dos ánforas decorativas en porcelana estilo Sèvres, con cartelas pintadas en su interior con escenas mitológicas, en tono aguamarina, montando en bronce dorado, cuyo precio de salida se ha estimado en 7.000 euros. Sin abandonar piezas francesas destaca también el lote 559 un espejo francés de importante tamaño, h 1900, en madera tallada, estucada y dorada, decorado con rocalla, roleos, motivos vegetales, su puja empezará en 2.500 euros.