Del 15 al 20 de marzo regresa TEFAF con la participación de 273 galerías, entre ellas siete con sede en España. Este año sobresalen piezas de Tiziano, Gauguin, Mary Beale, Ai Weiwei o Hokusai, además de una selección de artes decorativas, joyería y arqueología de gran calidad.
Etiqueta: pintura
Fernando Botero, más monumentalista y universal que nunca
El Palau Martorell de Barcelona inaugura la exposición más extensa organizada hasta la fecha del pintor colombiano en nuestro país. Bajo el subtítulo de Un maestro universal, presenta 110 obras entre dibujos, esculturas, pinturas al óleo y acuarelas, para las que ha sido necesario rehabilitar el sótano del museo.
Un lienzo de escuela virreinal peruana por 50.000 euros en La Suite
La casa barcelonesa celebrará su próxima subasta el 20 de febrero, dedicada a las influencias cruzadas entre el arte oriental y occidental. Entre las piezas más destacadas se encuentran varios lienzos coloniales, un Cristo de bronce de Juan Bautista Franconio según el modelo de Miguel Ángel, o una virgen en oración de escuela italiana.
Miró-Matisse: conectados por sus diferencias
La primera retrospectiva en España dedicada a la relación entre ambos artistas llega a la Fundació Miró, después de su paso por el Musée Matisse de Niza. A pesar de las divergencias artísticas y generacionales que les separan, Rémi Labrusse, comisario de la muestra...
Los grandes maestros de la Colección Abelló debutan en Málaga
Obras de Rafael, Salvador Dalí o Gerhard Richter nunca expuestas en España cuelgan en las salas del Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Málaga, en una exposición que recorre seis siglos de arte custodiado por estos fondos privados. Junto a ella, una extensa muestra fotográfica de la colección de Anna Gamazo de Abelló.
El mejor paisaje de Antonio del Castillo se deposita en Córdoba
Dos obras del pintor barroco se reencuentran en el Museo de Bellas Artes de Córdoba tras años separadas. La primera de ellas, Niño Dios con la bola del mundo, se colgó ayer de la pinacoteca gracias a la cesión temporal de su dueño. Esta pintura ya fue presentada hace tres años en ARS Magazine (número 50) como la pareja perdida de Paisaje con san Juan Bautista Niño dormido adquirida por el museo en 2006.
Algas, comida y una calle de Lavapiés se apoderan de La Casa Encendida
La nueva exposición del centro cultural madrileño reflexiona sobre los temas que interesan a los creadores nacidos en los años 90, que se inclinan por la memoria y lo colonial, la diáspora, la construcción de la identidad o los lazos comunitarios en sus trabajos. Algunos de ellos se muestran en Generación 2024 hasta el 21 de abril.
El Meadows de Dallas rinde su propio homenaje a Sorolla
El museo texano presenta una exposición en torno al artista compuesta por una treintena de obras procedentes íntegramente de colecciones particulares americanas. El conjunto de pinturas, muchas de las cuales se muestran al público por vez primera, ahonda en los géneros que cultivó el artista valenciano: desde el desnudo o el retrato al paisaje y, por supuesto, la playa.
Fernando Barrios Benavides en Gijón
El artista madrileño presenta su primera exposición en la galería Llamazares, compuesta por una treintena de pinturas, esculturas y dibujos. Nota anterior al lenguaje propone un recorrido por el imaginario del autor a través de varios autorretratos cargados de recuerdos (propios y ajenos).
Nuevas adquisiciones para las Gallerie dell’Accademia
Durante el trienio comprendido entre 2021 y 2023 la pinacoteca veneciana ha incorporado un total de 19 obras a su colección. Para ello, la Direzione Generale Archeologia Belle Arti e Paesaggio perteneciente a la Direzione Generale Musei de Italia ha invertido más de un millón de euros. Todas ellas pueden verse ahora en una exposición monográfica en la renovada Sala XVI de la galería que podrá visitarse hasta el 1 de octubre de 2023.