Etiqueta: performance

Ni fotos ni vídeos, Tino Sehgal no quiere dejar huella

Ni fotos ni vídeos, Tino Sehgal no quiere dejar huella

El Centro Botín de Santander presenta la primera obra en vivo del artista londinense en España, una pieza en la que participan 12 familias donde la voz, el ritmo, el lenguaje corporal y los afectos interpelan directamente al espectador. Sehgal ha tomado la Adoración de los pastores de El Greco como punto de partida para idear su propia interpretación sobre la maternidad, en un trabajo del que no desea guardar ningún testimonio gráfico.

09/10/202310/10/2023
Un fantasma en busca de venganza

Un fantasma en busca de venganza

El Museo Reina Sofía inauguró la semana pasada en el Palacio de Cristal del Retiro la instalación El cristal es mi piel. Este trabajo, producido por Pauline Boudry y, transita entre lo imaginario y lo real; entre la visibilidad y la opacidad. Humo, superficies espejadas y música articulan un discurso que tiene que ver con sus intereses artísticos: la revisión de la herencia cultural, los discursos de género y la teoría queer.

13/10/202213/10/2022
El ilusionismo llega al Reina Sofía

El ilusionismo llega al Reina Sofía

El MNCARS abre hoy al público la exposición Magia Natural de la malagueña Leonor Serrano Rivas, una propuesta a medio camino entre lo performativo y lo teatral en el que la artista toma como punto de partida una época concreta: mediados del siglo XVI, momento en el que el método científico, la magia y la filosofía compartieron intereses y procesos comunes. Articulada a lo largo de tres salas del museo, el espectador se sumerge en un tránsito entre lo real y lo imaginado, entre lo sonoro y lo material. La muestra podrá visitarse hasta el 27 de febrero de 2023.

22/09/202222/09/2022
La escala humana y bailarina de La Ribot

La escala humana y bailarina de La Ribot

La sala de exposiciones de la CAM en Alcalá 31 apura los últimos días de una exposición dedicada a La Ribot, un proyecto multidisciplinar que ha aunado obras plásticas, videos y perfomances que nos acercan al universo de La Ribot (Madrid, 1962), coreógrafa, bailarina y artista.

24/03/202224/03/2022
Ironía, radicalismo y performance de Chiara Fumai

Ironía, radicalismo y performance de Chiara Fumai

La autora italiana, fallecida prematuramente en 2017, reivindica a las mujeres silenciadas a lo largo de la historia en Poemas que nunca mostraré, una exposición que recala en La Casa Encendida de Madrid tras su paso por varias ciudades europeas. Decenas de collages, vídeos, dibujos y objetos personales rinden tributo a esta defensora del feminismo que supo mostrar realidades incómodas.

03/02/202225/02/2022
El viaje de Marina Abramovic a España y a la pintura de Velázquez

El viaje de Marina Abramovic a España y a la pintura de Velázquez

La artista, que recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021 en Oviedo, presenta varias obras recientes en una exposición organizada por Colnaghi. En ella reflexiona sobre el retrato de Madre Jerónima de la Fuente del maestro sevillano a través de fotografías, piezas sobre papel y una instalación. El éxito de la abuela de la performance sigue creciendo

21/10/202125/02/2022
Aún aprendo: una realidad alternativa

Aún aprendo: una realidad alternativa

La Casa Encendida presenta el trabajo de Jonathan Baldock, el tercer episodio del proyecto expositivo Un rastro involuntario comisariado por This is Jackalope. El creador británico, dando vida a un escenario imaginario situado en otro espacio-tiempo, devuelve al espectador la habilidad de conectar con los elementos, sincronizándole de nuevo con el planeta.

12/07/202125/02/2022
ÀNGELS RIBÉ, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2019

ÀNGELS RIBÉ, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2019

El jurado ha propuesto por unanimidad la concesión del galardón a la artista conceptual Àngels Ribé  “por su trayectoria centrada en la experimentación, pionera de las prácticas conceptuales de los años 70." Valorada también especialmente porque “su cuerpo es el principal articulador de acciones extremadamente meditadas en las que los elementos y procesos de la naturaleza adquieren un papel central. Su obra es un referente para las generaciones de artistas posteriores”.

15/10/201925/02/2022
La capacidad mimética de Liu Bolin

La capacidad mimética de Liu Bolin

El Palacio Gaviria presenta la primera individual en nuestro país del artista chino, «el hombre invisible» que recurre al camuflaje para desarrollar sus performances fotografiadas, en las que se confunde con monumentos históricos como el Coliseo de Roma o la Scala de Milán, lugares emblemáticos como la Plaza de de Tiananmen o montones de basura en Bangalore.

13/06/201914/07/2022
  • 1
  • 2