Etiqueta: Pablo Picasso

Greco ‘versus’ Picasso, la génesis del cubismo analítico

Greco ‘versus’ Picasso, la génesis del cubismo analítico

Ayer se presentó en la sala 9B del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado la exposición Picasso, el Greco y el cubismo analítico, organizada por nuestra primera pinacoteca con el apoyo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso.  Comisariada por Carmen Giménez, se han reunido 12 obras maestras de la obra tardía del pintor cretense y de la obra cubista de Picasso, con el patrocinio de la Fundación de Amigos del Prado y la colaboración de la Comunidad de Madrid, bajo el apoyo que ha brindado Telefónica a todas las actividades en España. La muestra estará abierta hasta el 17 de septiembre.

13/06/202315/06/2023
Málaga reivindica al Picasso escultor

Málaga reivindica al Picasso escultor

La figura humana y la materia protagonizan la primera gran exposición que se organiza en España sobre la faceta escultórica del artista, con un total de 61 piezas que componen un recorrido plagado de obras cubistas, abstractas y primitivistas. El Museo Picasso de Málaga rinde así tributo al autor en el año de su 50 aniversario.

10/05/202310/05/2023
González y Picasso, dos titanes de la escultura del siglo XX en la Fundación Mapfre

González y Picasso, dos titanes de la escultura del siglo XX en la Fundación Mapfre

La colaboración entre Julio González (Barcelona, 1876-Arcueil, 1942) y Pablo Picasso (Málaga, 1881- Mougins, 1973), a finales de la década de los años 20 y los primeros años 30, dio como resultado un hito en el terreno escultórico: la "invención" de la escultura en hierro y algunos de los primeros pasos de la abstracción en el sendero escultórico. Ahora la Fundación Mapfre presenta en su sala madrileña Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura, primera exposición en España de las actividades programadas con motivo del cincuentenario de la muerte del genio malagueño acaecida en 1973, que patrocina Telefónica en nuestro país.

22/09/202223/09/2022
Nueva York inaugura la temporada de ferias con TEFAF

Nueva York inaugura la temporada de ferias con TEFAF

La filial de Maastricht en la Gran Manzana abre hoy al público, tras una preview a la que asistieron decenas de coleccionistas ávidos por retomar las compras directas en los stands. Por delante quedan cinco días durante los cuales el visitante podrá disfrutar de todo tipo de artes plásticas, joyería y diseño. TEFAF es la primera de las grandes citas culturales organizadas en Nuevas York a lo largo del mes de mayo.

06/05/202213/05/2022
Kiefer, Picasso y Twombly, la apuesta de TEFAF Nueva York 2022

Kiefer, Picasso y Twombly, la apuesta de TEFAF Nueva York 2022

La feria americana, que a principios de mayo aunará en una única cita sus dos convocatorias habituales, anuncia una quincena de piezas relevantes que podrán verse en los futuros stands del Park Avenue Armory. A menos de un mes del inicio del evento, las 91 galerías participantes ya tienen claro cuáles serán sus highlights, entre los que se encuentran no solo artistas contemporáneos de primer nivel, sino también piezas griegas como el Doríforo o máscaras tribales con las que TEFAF se estrena en el arte clásico africano.

12/04/202213/04/2022
Picasso y su arraigo a la tradición del arte español

Picasso y su arraigo a la tradición del arte español

Tras su paso por el Museo de Bellas Artes de Sevilla ahora el Museo Picasso Málaga acoge hasta el 26 de junio una exposición de gran densidad: Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos, organizada por ambos museos y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA) y Eeckman Art & Insurance, y la colaboración del Museo de Málaga.

09/03/202209/03/2022
Picasso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Picasso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Hoy se abre al público en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la exposición Picasso. Rostros y figuras, comisariada por Estrella de Diego y por Raphaël Bouvier, organizada por la Academia y la Fundación Beyeler, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 15 de mayo, reúne 58 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados procedentes de las dos colecciones.

16/02/202225/02/2022
Retorno del ‘Guernica’ de Ibarrola al Museo de Bilbao

Retorno del ‘Guernica’ de Ibarrola al Museo de Bilbao

Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao la exposición Ibarrola. Guernica, patrocinada por Iberdrola, de gran valor simbólica a partir de la adquisición reciente en la última edición de ARCOmadrid de esta pintura mural de 10 metros de largo por dos de ancho, valorada en 300.000 euros, que realizó Agustín Ibarrola (Bilbao,1930) en 1977 como homenaje y reclamación de Guernica, pintado por Picasso en 1937. La compra ha sido posible gracias a las aportaciones del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Vicaya y Ayuntamiento de Bilbao, patronos institucionales de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.

19/10/202125/02/2022
Picasso y su idilio con el arte íbero

Picasso y su idilio con el arte íbero

El Centro Botín de Santander inaugura mañana una ambiciosa exposición que indaga en el influjo de las piezas protohistóricas dentro de la producción del artista malagueño, quien se dejó seducir por la escultura esquemática y primitiva de los pueblos que poblaron la Península Ibérica durante el primer milenio a.C. Más de una veintena de entidades prestadoras participan en la muestra, que consta de 200 piezas históricas y picassianas.

29/04/202125/02/2022