La pasada semana se ha conmemorado en Málaga el décimo aniversario del Centre Pompidou y de la Colección del Museo Ruso, ambos gestionados por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales del Ayuntamiento de Málaga, que tanto han contribuido para transformar la capital de la Costa del Sol en un ecosistema cultural de primera magnitud, junto al Museo Picasso Málaga que abrió sus puertas en 2003. Además abrió sus puertas el viernes 28 de marzo en el Pompidou Málaga la retrospectiva Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto, que permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre.
Etiqueta: Museo Picasso Málaga
Cuando Picasso se recluyó en Royan durante la guerra y no paró de dibujar
El Museo Picasso de Málaga reúne los ocho cuadernos de pequeño formato que el artista rellenó casi compulsivamente durante los escasos 10 meses que estuvo en la ciudad balneario con Dora Maar y su amante Marie-Thérèse.
La danza macabra de Kentridge en el Picasso Málaga
El museo acoge More Sweetly Play de Dance (Tocad más dulcemente la danza), una instalación de vídeo de grandes dimensiones de William Kentridge, como obra invitada hasta el 27 de abril de 2025.
Miguel López-Remiro: «Picasso es un clásico que se vuelve un contemporáneo infinitamente revisable»
Tomó posesión el pasado 1 de enero y aún está adaptándose al cargo, pero el nuevo director del Museo Picasso de Málaga llega con un claro objetivo: dejar su propia impronta. Por delante tiene cinco años, durante los que cuales piensa situar al artista en el centro de la ciudad. Tras un año de récord de visitas por el Año Picasso, López-Remiro se enfrenta al difícil reto de igualar esas buenas cifras en el museo.
La buena salud de los museos españoles: récord de visitantes en 2023
El balance de los principales museos españoles en 2023 demuestra su fortaleza porque prácticamente todos ellos han aumentado considerablemente el número de visitantes, atraídos por sus colecciones permanentes, exposiciones temporales y diferentes actividades para todo tipo de público nacional e internacional. Cinco de ellos han superado el millón de visitantes, desde el Museo del Prado, con más de 3.241.550, seguido por el Reina Sofía con 2.530.560, el Guggenheim Bilbao con 1.324.221, el Picasso de Barcelona con 1.032.400 y el Thyssen-Bornemisza de Madrid con 1.012.660. Además cabe mencionar los más de 8,1 millones del universo Fundación ‘la Caixa” y los 2,8 millones que visitaron los 16 museos dependientes del Ministerio de Cultura.
Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga
Tras la resolución del concurso internacional convocado en 2023 por la Fundación Museo Picasso para la dirección artística del museo de Málaga, su Consejo Ejecutivo ha anunciado que el ganador es Miguel López-Remiro.
La presencia de la escultura en la obra de Picasso
Dentro de la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con el Museo Picasso Málaga ( donde ya se presentó desde la primavera al verano de 2023 aunque con ligeras variaciones) han organizado la exposición Picasso escultor. Materia y cuerpo, comisariada por Carmen Giménez con el apoyo de Lucía Agirre. Reúne más de medio centenar de esculturas que el genio malagueño (1881-1973) realizó entre 1909 y 1962, subrayando su dedicación sostenida a esta disciplina plástica junto a la pintura, el dibujo, el grabado o la cerámica. La muestra se abre al público mañana y permanecerá abierta hasta el 14 de enero de 2024.
Málaga reivindica al Picasso escultor
La figura humana y la materia protagonizan la primera gran exposición que se organiza en España sobre la faceta escultórica del artista, con un total de 61 piezas que componen un recorrido plagado de obras cubistas, abstractas y primitivistas. El Museo Picasso de Málaga rinde así tributo al autor en el año de su 50 aniversario.
Agenda nacional de exposiciones para 2023
El Prado, Guggenheim Bilbao, el MNAC de Barcelona, Borrasá, Picasso o Guido Reni. Aunque aún es pronto para conocer con detalle la programación de buena parte de nuestros principales museos e instituciones, os ofrecemos algunos de los hitos culturales que marcarán nuestra agenda cultural del primer semestre del año.
Paula Rego: humana, universal y subversiva
La obra de esta pintora, grabadora e ilustradora portuguesa se ha caracterizado siempre por el activismo, ya sea político o feminista. Con 87 años y un museo propio en Cascais, esta narradora de historias ha buceado entre sus miedos, monstruos y filias para crear un lenguaje que va directo a las entrañas. Ahora el Museo Picasso de Málaga repasa su trayectoria con una muestra compuesta por 80 obras que es el mejor homenaje en vida para la artista.