Etiqueta: Museo Arqueológico Nacional

De la violencia al mito: la Celtiberia más guerrera

De la violencia al mito: la Celtiberia más guerrera

Con un total de casi 200 piezas procedentes de distintas colecciones, Alas para la guerra. Aratis y la Celtiberia, organizada por el Museo Arqueológico Nacional junto al Gobierno de Aragón, invita a reflexionar sobre el papel determinante que tuvo la guerra en las sociedades celtibéricas y sus implicaciones más allá de la violencia, tanto en la esfera social, económica como cultural.

01/07/202503/07/2025
Bernardí Roig le pone los cuernos al MAN

Bernardí Roig le pone los cuernos al MAN

El Museo Arqueológico de Madrid vuelve a abrirse al arte contemporáneo con esta exposición titulada Cabezas [y] toros. El tercer cuerno que presenta seis piezas inéditas del artista mallorquín. Inspiradas en los Caps de Bous de la cultura talayótica y en varios bustos romanos, se confundirán con el resto de tesoros arqueológicos para provocar una nueva mirada en el espectador y “erosionar el ojo”, según el autor.

21/01/202525/01/2025
Destellos de luz en el MARQ de Alicante

Destellos de luz en el MARQ de Alicante

Nuevamente el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) eligió la sede del Museo Arqueológico Nacional para presentar su próximo proyecto expositivo: Ciudades de Luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant, que se inaugura el próximo 20 de diciembre en Alicante. La muestra reunirá 661 piezas, procedentes de más de 30 museos e instituciones nacionales y permitirá un viaje al pasado por las ciudades antiguas en torno al paraje de la Albufereta en Alicante. Con esta exposición el MARQ continúa su periplo de exhibiciones tras el éxito de público que han tenido las dos últimas dedicadas a los Guerreros de Xi'an y Dinastías.

09/12/202416/02/2025
Reinos de la Europa Prehistórica en el MARQ de Alicante

Reinos de la Europa Prehistórica en el MARQ de Alicante

Ayer se presentó en el Museo Arqueológico Nacional el nuevo proyecto expositivo del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) que, tras el éxito de la muestra dedicada a los guerreros de Xi'an , vuelve a plantear una exposición como Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica, donde seguirá ofreciendo una ambiciosa apuesta internacional con casi 500 piezas, procedentes de más de 20 museos e instituciones europeas de siete países (España, Hungría, Eslovaquia, Alemania, Bélgica, Portugal y Dinamarca) para mostrar un relato de la importancia que tuvo la Edad del Bronce en el devenir posterior de nuestro continente. La exhibición, que cuenta con la colaboración de Asisa, permanecerá abierta desde el 26 de marzo hasta mediados de octubre y exhibirá piezas inéditas en nuestro país y que se habían visto muy poco hasta ahora.

23/02/202426/02/2024
Picasso y su idilio con el arte íbero

Picasso y su idilio con el arte íbero

El Centro Botín de Santander inaugura mañana una ambiciosa exposición que indaga en el influjo de las piezas protohistóricas dentro de la producción del artista malagueño, quien se dejó seducir por la escultura esquemática y primitiva de los pueblos que poblaron la Península Ibérica durante el primer milenio a.C. Más de una veintena de entidades prestadoras participan en la muestra, que consta de 200 piezas históricas y picassianas.

29/04/202125/02/2022
  • 1
  • 2