Sotheby’s Nueva York adjudicó ayer cinco piezas de la treintena que salieron recientemente de la custodia del museo neoyorquino. La pieza más cotizada de ese conjunto fue un picasso vendido por 37 millones de dólares, mientras que no encontró comprador un paisaje de André Derrain. El resto de la velada transcurrió sin grandes sorpresas, con la salvedad de un nuevo récord para Mondrian en 51 millones de dólares.
Etiqueta: MoMA
El MoMA vende
El museo neoyorquino se asocia con Sotheby's para subastar 29 obras de su colección el 14 de noviembre. Todas proceden de la donación en 1990 de William Paley, fundador de la cadena de televisión CBS. Entre las más destacadas se encuentran Guitarra en una mesa de Picasso, valorada en 20 millones de dólares, y Tres estudios para el retrato de Henrietta Moraes, un tríptico de Francis Bacon, con una estimación de 35 millones de dólares. Se espera recaudar entre 70 y 100 millones de dólares.
Retorno del ‘Guernica’ de Ibarrola al Museo de Bilbao
Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao la exposición Ibarrola. Guernica, patrocinada por Iberdrola, de gran valor simbólica a partir de la adquisición reciente en la última edición de ARCOmadrid de esta pintura mural de 10 metros de largo por dos de ancho, valorada en 300.000 euros, que realizó Agustín Ibarrola (Bilbao,1930) en 1977 como homenaje y reclamación de Guernica, pintado por Picasso en 1937. La compra ha sido posible gracias a las aportaciones del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Vicaya y Ayuntamiento de Bilbao, patronos institucionales de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.
FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”
Formó parte de la primera generación de autores informalistas y expuso junto a Canogar, Saura, Feito o Millares del Grupo El Paso, pero ahora su nombre parece haberse difuminado con los años. Hablamos con Francisco Farreras (Barcelona, 1927), pintor del collage y la madera durante ocho décadas, hasta que el hastío y la deriva del mercado le obligaron a abandonar la profesión.
Exposiciones fuera de nuestras fronteras: ‘Artemisia’, ‘Gemito’ y ‘Monet’
Tras el repaso de la semana pasada a las exposiciones que se van a inaugurar en nuestro país este último trimestre del 2020, es el turno del panorama internacional. Nuevas propuestas o muestras prorrogadas animan la agenda de los museos de algunas de las principales ciudades de occidente.
Picasso sigue ‘latiendo’ en Málaga
Museos e instituciones culturales de todo el mundo no dejan de pensar e implementar en cómo acercar el arte a millones de personas a través de las nuevas ventanas virtuales. En esa misma línea el Museo Picasso Málaga sigue difundiendo en su web y en las redes sociales la obra y la vida de Pablo Picasso en su programa #PicassoEnCasa, un conjunto de actividades digitales para que niños y adultos puedan desarrollarlas a distancia, así como una serie de conferencias, seminarios, entrevistas a especialistas, recitales de poesía y conciertos musicales organizados en los últimos años por el museo.
De lo visual en la historia del arte
El Museo Picasso Málaga acoge hasta el 31 de mayo una exposición original: Genealogías del Arte o la historia del arte como arte visual, que reúne más de 400 objetos (pinturas, esculturas, obra gráfica, dibujos, muebles, fotografías y documentos) de casi 250 creadores para hacernos reflexionar sobre el modo de aproximarnos al arte, donde hasta hace muy poco ha sido relatado con palabras y no con las imágenes que proyectan y concretan.
El Reina Sofía recibe 39 obras de la Colección Patricia Phelps Cisneros
La CPPC donará más de 200 obras de su colección de arte contemporáneo latinoamericano a seis museos de América Latina, Estados Unidos y Europa. Abarcando 91 artistas de 22 países, la donación es parte de una iniciativa global a largo plazo que Gustavo y Patricia Cisneros y su familia impulsan para promover una mayor apreciación de la diversidad, la sofisticación y variedad del arte latinoamericano. Las instituciones receptoras serán The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; el Museo de Arte de Lima (MALI), Perú; The Bronx Museum of the Arts, Nueva York; y el Blanton Museum of Art at the University of Texas, Austin.
"Mi esposo Gustavo–siempre un impulsor de una perspectiva global–y yo, nos propusimos desde el inicio que el objetivo de la CPPC fuera la integración del arte
LA COLECCIÓN PATRICIA PHELPS DE CISNEROS DONA 102 OBRAS AL MOMA
Patricia Phelps y Gustavo Cisneros continúan su labor de difusión y defensa del arte latinoamericano. Esta semana han donado al Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) más de un centenar de obras de autores argentinos, brasileños, venezolanos y uruguayos; un gesto altruista que