Empezamos este articulo con una grata noticia un día después de la subasta: El Niño Jesús de Pedro de Mena (lote 805), mencionado en nuestra previa a la subasta, se ha vendido en posventa por la salida de 20.000 €.
Etiqueta: mercado del arte
Un excepcional Niño Jesús de Pedro de Mena resalta en Segre
En su segunda subasta del 2021, Segre presenta una selección de elegantes objetos entre los que destaca una talla de un Niño Jesús dormido de Pedro de Mena.
Un piano de cola de la casa Bechstein, lo más destacado en una subasta con pocas sorpresas
Este instrumento y un Canapé de Corbeille de estilo Luis XVI fueron los grandes protagonistas de Durán en su primera sesión del año, que remata interesantes lotes en su precio de salida.
Una Natividad Colonial de Ansorena rematada en 50.000 € durante su primera subasta del año.
Después de un enero turbulento en la capital con motivo de la fuerte nevada, el eterno COVID y una lamentable explosión, parece que al menos el mercado del arte sigue funcionando.
Un rinoceronte con sorpresa en Durán
La subasta, que tendrá lugar el 28 de enero, contiene piezas atractivas como dos finas miniaturas del XVIII, cerámicas del siglo IV a.C. con figuras rojas o un excéntrico escritorio con forma de rinoceronte.
Segre comienza el 2021 con la posventa del Biombo del Gobernador
La pieza, sobre la que ya hablamos largo y tendido en nuestro artículo de previos, salió a subasta a mediados del mes pasado y quedó sin vender durante los días 16 y 17 de diciembre. Más tarde fue adquirido en postventa por un coleccionista privado filipino por 200.000 euros.
Alcalá Subastas llega pisando fuerte en la categoría de Artes Decorativas en su propuesta navideña
La subasta, que tendrá lugar los días 22 y 23 de diciembre, exhibe lotes muy interesantes que tocan todos los palos de las artes decorativas
Segre despide al 2020 con la venta, por 75.000€, de un precioso jarrón de la Dinastía Qing
A pesar de que algunas de las piezas más destacadas como son el microscopio de Núremberg, el Belén Napolitano atribuido Lorenzo Mosca o el importante Biombo del Gobernador, no consiguieron encontrar comprador, la subasta no dejó de sorprender ya que varios lotes sobrepasaron los precios de salida con fuertes remates.
Shanghai Art Week da un respiro al mercado contemporáneo
Las dos ferias que se celebraron la semana pasada en Shanghai, Art021 y West Bund Art & Design Fair, han dado esperanzas de normalidad a un sector que solo ha sufrido retrasos y cancelaciones en los últimos meses. La capacidad de las autoridades para detectar contagios de COVID-19 ha sido clave para que pudiesen celebrarse estas citas en su formato presencial.
Las posibilidades del mercado contemporáneo
La semana pasada pudimos reflexionar sobre la dirección por la que optaría el mercado del arte antiguo en nuestra vuelta a la normalidad. Esta semana prestamos atención al arte del siglo XX y XXI. ¿Cómo cambiará el mercado contemporáneo? ¿Sufrirán una aceleración las tendencias que ya empezaban a dibujarse en el horizonte (online) o las estrategias serán nuevas? Mercedes Ros de la galería Marlborough en Barcelona y Jordi Pascual, director del espacio del mismo nombre, nos ayudan a vislumbrar el futuro inmediato y el más incierto.