Subasta de nivel, como se preveía dada la oferta, que ya comentamos por extenso en nuestro artículo de previos (ver), con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, como quien dice. Y un balance muy bueno, con casi 750.000 euros de suma de las adjudicaciones sólo en los lotes que cito…
Etiqueta: manolo valdés
¿Dos óleos de Eduardo Rosales para el Estado en Segre?
Me temo que para el gran público, Eduardo Rosales (1836-1873) sigue siendo un gran desconocido a día de hoy, una de esas figuras de las que hablan a veces los especialistas pero que, en realidad, no termina de entenderse exactamente por qué. Algo de eso le sucedió en vida al propio pintor, sobre todo con sus últimas obras cuya técnica fue absolutamente incomprendida.
Ana Mayagoitia: “El arte español brilla con regularidad en Dorotheum”
esde hace más de tres años es especialista en pintura del siglo XIX de Dorotheum, la casa de subastas fundada en 1707 por el emperador José I, archiduque de Austria. La próxima semana, Ana Mayagoitia y su equipo llegan a Madrid para participar en unas jornadas de expertizaje y consignación de piezas en nuestro país.
Segre vende por 237.500 euros una arpillera de Manolo Valdés
La sorpresa saltó en Segre, con una venta inesperada. Se trataba de una arpillera de 1987 de Manolo Valdés, en la estela aún del trabajo de Equipo Crónica, cuando Rafael Solbes aún aportaba su decisivo granito de arena.
Una Inmaculada inédita de Alonso Cano en Segre
Creo percibir un especial cuidado en la cita de diciembre de Segre, con lotes reservados para que brillen en estas fechas pues ya se sabe que es un mes donde se hacen esfuerzos económicos y donde se cierra el año. Más de un coleccionista querrá poner el broche de oro, con su consiguiente desgravación fiscal…
Sorolla y Oller, dos de las cuatro compras del Estado en Segre
La subasta de ayer en Segre -la primera de una semana con citas también en Alcalá, en Durán y en Fernando Durán- se saldó con cuatro compras del Estado, que siempre atraen especialmente la atención de los profanos, y ventas que casi alcanzaron los 650.000 euros.
En Segre, fijas las miradas en Sorolla y Manolo Valdés
Como gran maestro español del siglo XIX, dadas las tempranas muertes de Mariano Fortuny y Eduardo Rosales -sus dos posibles competidores-, quedó finalmente Joaquín Sorolla (1863-1923). Y esta rotunda afirmación la confirmó primero su calidad y posteriormente tanto el tiempo que termina de poner las cosas en su sitio como el mercado, de aquellos años y el actual.
Las meninas y el ‘allegro’ de Valdés llegan a Madrid
Opera Gallery presenta en su sede de Serrano el trabajo reciente del artista valenciano, que a sus 81 años sigue acudiendo diariamente al taller. Más de 40 piezas entre pinturas y esculturas con las que demuestra que la figura inspirada en Mariana de Austria de Velázquez es inagotable.
Segre, más de 1,5 millones de euros en ventas
En la cita del martes 12 de diciembre sobresalieron las del cuadro de Manolo Valdés y las esperadas subidas de la pintura filipina del XIX y del XX
La Piedad de Valdés Leal se vende en Segre por 84.500 euros
Se impuso al lienzo de Romero de Torres, vendido por 54.250 euros, en una cita del 4 de julio en que el Estado compró una tabla del Maestro de Becerril pero se le escapó la otra