En su primera exposición individual celebrada en nuestro país, la artista francesa, premio Turner 2013 y representante de su país en la Bienal de Venecia 2019, presenta una serie de instalaciones inmersivas donde teje historias deliberadamente sorprendentes y extrañas.
Etiqueta: La Casa Encendida
José Guirao, un hombre necesario para la cultura española
Esta madrugada ha fallecido el exministro de Cultura y Deporte del primer Gobierno de Pedro Sánchez, José Guirao Cabrera (Pulpí, Almería, 1959), un mes después de cumplir los 63 años. A lo largo de casi cuatro décadas ha sido un gran gestor cultural, desde que comenzara su andadura en el Área de Cultura de la Diputación de Almería y después en numerosas funciones tanto en Andalucía como en Madrid, donde fue director del Museo Nacional Reina Sofía y director general de la Fundación Montemadrid, posterior a su paso por La Casa Encendida. Sin duda, un hombre necesario para la cultura española en los últimos años.
Reflexiones sobre contagio, salud y fragilidad en La Casa Encendida
La exposición colectiva Criaturas vulnerables, comisariada por Andrea Bagnato e Iván L. Munuera, se abre al público mañana y busca reflexionar sobre conceptos tan actuales como la infección o el contagio, así como la fragilidad del cuerpo y su exposición constante a posibles enfermedades.
Situaciones de empatía en La Casa Encendida
La Sala A del centro acoge desde hoy su segunda propuesta dentro del ciclo Fantástico interior que, comisariado por Rafa Barber Cortell, aborda cuestiones como la intimidad, la potencia creadora de la soledad o el autocuidado. En esta ocasión la protagonista es la artista gallega Marina González Guerreiro, que presenta por primera vez su obra en un espacio de la capital bajo el epígrafe Buen Camino. Podrá visitarse hasta el 19 de julio.
Ironía, radicalismo y performance de Chiara Fumai
La autora italiana, fallecida prematuramente en 2017, reivindica a las mujeres silenciadas a lo largo de la historia en Poemas que nunca mostraré, una exposición que recala en La Casa Encendida de Madrid tras su paso por varias ciudades europeas. Decenas de collages, vídeos, dibujos y objetos personales rinden tributo a esta defensora del feminismo que supo mostrar realidades incómodas.
‘CUENTOS PELUCHE’ O LA REINTERPRETACIÓN NO BINARIA DE LA INFANCIA
La Casa Encendida presenta el ciclo Fantástico interior compuesto por cuatro escenas o intervenciones que se sucederán a lo largo del año. En la primera de ellas, inaugurada ayer, Ad Minoliti narra mediante una instalación inmersiva el cuento de Caperucita Roja desde un punto de vista alejado de lo tradicional.
Tres percepciones de Jon Rafman en La Casa Encendida
Dentro del ciclo Un rastro involuntario, La Casa Encendida presenta hasta el 9 de enero la exposición del artista canadiense Jon Rafman: Tú, el mundo y yo, centrada en el impacto emocional, social y existencial de la tecnología en la vida contemporánea, a partir de dos piezas visuales: Nueve ojos de Google Street View, y la segunda el video que da nombre a la exhibición Tú, el mundo y yo, comisariada por This is Jackalope, entidad dedicada a la creación y producción de prácticas artísticas contemporáneas dirigida por Cristina Anglada y Gema Melgar.
Aún aprendo: una realidad alternativa
La Casa Encendida presenta el trabajo de Jonathan Baldock, el tercer episodio del proyecto expositivo Un rastro involuntario comisariado por This is Jackalope. El creador británico, dando vida a un escenario imaginario situado en otro espacio-tiempo, devuelve al espectador la habilidad de conectar con los elementos, sincronizándole de nuevo con el planeta.
“Un encuentro vegetal”, la nueva propuesta de La Casa Encendida
El espacio cultural madrileño, en colaboración con la Wellcome Collection de Londres, inaugurará el próximo 27 de mayo esta exposición, concebida como un diálogo entre el ser humano y la naturaleza. Lo hará a partir de las propuestas de tres jóvenes artistas que plantearán una nueva relación con las plantas desde el arte y el pensamiento contemporáneo. La muestra se enmarca dentro de un programa más amplio de actividades que girarán en torno a disciplinas como la literatura, la música o el cine. En el siguiente texto os avanzamos su contenido.
‘Flor de mayo’ en La Casa Encendida
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid ha inaugurado ‘Flor de mayo’ la segunda exposición dentro del ciclo Un rastro involuntario. La muestra es un diálogo entre las obras conceptuales de David Horvitz y Javier Cruz. Se podrá visitar hasta el 20 de junio.
- 1
- 2