La Colección del Museo Ruso de la capital andaluza abre hoy al público una exposición con medio centenar de obras que aparecieron en la revista XXe Siécle. La publicación fue crucial para la difusión y el desarrollo de algunas de las figuras más destacadas de las tendencias artísticas de su época a nivel mundial. Ha sido comisariada por Carlos Ferrer y cuenta con la colaboración de la Fundación la Caixa. Podrá visitarse hasta noviembre de 2023.
Etiqueta: Kandinsky
La Colección de Arte Ruso celebra su octavo aniversario
Mañana, para conmemorar su octavo aniversario, la Colección del Museo Ruso celebra en Málaga una jornada de puertas abiertas, que vuelve a subrayar su compromiso con los aficionados al arte y abrir su espacio para atraer además otros públicos. El centro, que dirige José María Luna y que como el Centre Pompidou y la Casa Natal de Picasso depende del Ayuntamiento de Málaga, ofrece visitas guiadas, a las 13:00 y 17:00 horas, y un taller para familias desde las 11:30 a las 13 horas.
Agenda internacional de exposiciones para 2022
El Principito, Egipto, Mesopotamia, Grecia, Hopper, Holbein, Kandinsky, Jacques Louis David, Anna-Dorothea Thersbuch... Si la semana pasada os ofrecíamos la agenda nacional de exposiciones para este año, a continuación os contamos las propuestas internacionales de los museos europeos y americanos. Un año marcado aún por las consecuencias de la Pandemia que ha obligado a muchas instituciones a reprogramar sus exposiciones y a prorrogar aquellas inauguradas en 2021.
El amanecer de la vanguardia en Rusia
El Museo Barberini acaba de inaugurar una exposición en torno al Impresionismo desarrollado por los artistas rusos hacia finales del siglo XIX, tras viajar a París y verse influenciados por la pintura al aire libre. Cerca de 80 obras muestran los inicios vanguardistas de Malevich, Kandinsky o Goncharova, entre otros, llamados a crear su propia revolución pictórica.
Los Reyes inauguran el Museo Helga de Alvear
Cáceres cuenta desde esta semana con el Museo Helga de Alvear, diseñado por el arquitecto Emilio Tuñón e impulsado por la coleccionista y galerista alemana Helga de Alvear (Kirn/Nahe, Alemania), quien ha donado a Extremadura más de 3.000 obras atesoradas durante toda su vida. Los Reyes inauguran este nuevo complejo cultural, acompañados por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el alcalde de Cáceres Luis Salaya, el presidente de la Diputación de Cáceres Carlos Carlos Rodríguez; la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores; y Helga de Alvear, entre otras personalidades.
El salto a la abstracción: ‘Kandinsky’ en el Guggenheim
El museo bilbaíno inaugura hoy, 20 de noviembre, la exposición dedicada a la trayectoria de Vasily Kandinsky. A través de las 62 obras reunidas, seguimos la evolución de su pintura desde sus comienzos con paisajes de influencia postimpresionista, a la descomposición de las formas y la realidad. La muestra cuenta con el apoyo del BBVA y se incluye dentro del programa expositivo bienal que se sirve de los fondos de la fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York. Estará abierta hasta el 23 de mayo.
Picasso sigue ‘latiendo’ en Málaga
Museos e instituciones culturales de todo el mundo no dejan de pensar e implementar en cómo acercar el arte a millones de personas a través de las nuevas ventanas virtuales. En esa misma línea el Museo Picasso Málaga sigue difundiendo en su web y en las redes sociales la obra y la vida de Pablo Picasso en su programa #PicassoEnCasa, un conjunto de actividades digitales para que niños y adultos puedan desarrollarlas a distancia, así como una serie de conferencias, seminarios, entrevistas a especialistas, recitales de poesía y conciertos musicales organizados en los últimos años por el museo.
De lo visual en la historia del arte
El Museo Picasso Málaga acoge hasta el 31 de mayo una exposición original: Genealogías del Arte o la historia del arte como arte visual, que reúne más de 400 objetos (pinturas, esculturas, obra gráfica, dibujos, muebles, fotografías y documentos) de casi 250 creadores para hacernos reflexionar sobre el modo de aproximarnos al arte, donde hasta hace muy poco ha sido relatado con palabras y no con las imágenes que proyectan y concretan.
El alcalde de Málaga recibe la Medalla Pushkin en el Kremlin
Francisco de la Torre recibió el pasado domingo en el Kremlin de Moscú la Medalla Pushkin, de manos del presidente ruso Vladimir Putin, que ha valorado el desarrollo de los vínculos culturales entre Rusia y España, materializado con la instalación en Málaga de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga, que se inauguró el 25 de marzo de 2015 en un parte del complejo municipal de Tabacalera para convertirse en un centro de referencia de la cultura rusa en el Sur de Europa. . Este galardón se une a la insignia de Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor por parte del embajador galo en España, Yves Saint-Geours, concedida por el . presidente de la República de Francia, Emmanuelle Macron, como reconocimiento a la colaboración especial tras la puesta en marcha del Centre Pompidou Málaga, cuya inauguración fue el 28 de marzo de 2015.