Etiqueta: Jordi Pascual

Resultados dispares en las ferias contemporáneas

Resultados dispares en las ferias contemporáneas

Tras una semana de vértigo cargada de eventos culturales en Madrid, se confirma la reactivación del mercado del arte, aunque de manera dispar. En ARCO, por ejemplo, el optimismo exagerado del primer día se fue desinflando a medida que pasaban las jornadas, algo que ocurrió también en Art Madrid, SAM, JustMad o Drawing Room, que consolidan su número de visitantes y regresan a niveles cercanos a 2019.

03/03/202204/03/2022
El regreso de Feriarte

El regreso de Feriarte

Tras el parón causado por la Covid-19 del año pasado, vuelve al pabellón 3 de IFEMA MADRID la Feria de arte y antigüedades más longeva de nuestro país, con más de cuatro décadas a sus espaldas. Un total de 60 expositores mostrarán destacadas obras de arte de todos los géneros desde 13 hasta el 21 de noviembre.

11/11/202125/02/2022
Semana atípica del arte contemporáneo en Madrid

Semana atípica del arte contemporáneo en Madrid

Siguiente prueba de las ferias presenciales en la era posCOVID, con ediciones reducidas de JustMad y SAM que se suman al cambio de fecha de ARCO. Este año, la capital se llena de tendencias actuales en verano, aunque la concentración de eventos se ha repartido, tras un regreso paulatino de las citas físicas en abril (Estampa, SAM y FLECHA) y mayo (ArtMadrid, Drawing Room, Urvanity e HYBRID Art Fair).

07/07/202125/02/2022
Comienza el deshielo en las ferias españolas

Comienza el deshielo en las ferias españolas

Estampa y Salón de Arte Moderno (SAM) son las primeras en abrir sus puertas al público de manera presencial, tras más de un año de sequía de grandes citas feriales. Hoy el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, inaugura en IFEMA la Feria de Arte Contemporáneo con tantas medidas de seguridad como ilusiones por reactivar el mercado español. Mañana, será SAM el que tome el relevo e invite al espectador a pasear físicamente por sus stands.    

08/04/202125/02/2022
Las posibilidades del mercado contemporáneo

Las posibilidades del mercado contemporáneo

La semana pasada pudimos reflexionar sobre la dirección por la que optaría el mercado del arte antiguo en nuestra vuelta a la normalidad. Esta semana prestamos atención al arte del siglo XX y XXI. ¿Cómo cambiará el mercado contemporáneo? ¿Sufrirán una aceleración las tendencias que ya empezaban a dibujarse en el horizonte (online) o las estrategias serán nuevas? Mercedes Ros de la galería Marlborough en Barcelona y Jordi Pascual, director del espacio del mismo nombre, nos ayudan a vislumbrar el futuro inmediato y el más incierto.

22/04/202025/02/2022
  • 1
  • 2