El museo ha recibido en comodato un excepcional conjunto de 54 obras de Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891-París, 1976), una de las figuras destacadas del arte contemporáneo, clave en el origen y desarrollo del movimiento surrealista. Y ahora presenta hasta el 30 de junio la exposición Max Ernst. París, 1922-1928. De formación autodidacta, Ernst estudió arte, filosofía, literatura y psiquiatría en la Universidad de Bonn. Joven inquieto se interesó por el cubismo, el expresionismo y el dadaísmo y tras un periplo por Berlín y Zúrich se instaló en París, convirtiéndose en uno de los autores claves del surrealismo, movimiento que abandonó en 1938. Estuvo con Leonora Carrington en un pueblo cercano a Aviñón, luego contrajo matrimonio con la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim y se instaló en Estados Unidos. Posteriormente compartió su vida con Dorothea Tanning en Arizona, antes de regresar a Europa en el primer lustro de los años 50.
Etiqueta: fundacion santander
La figura del mosquetero en Picasso se presenta en el Museo de Bilbao
Hoy se ha presentado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, dentro del programa La Obra invitada, un cuadro muy representativo de Pablo Picasso (Málaga, 1881- Mougins, Francia, 1973), Mousquetaire à la pipe, pintado cinco años antes de su fallecimiento, de la colección de Artium Museoa, al que se suma otro óleo de la Fundación Santander - patrocinador del programa-, Busto de Caballero III (1967). Son dos composiciones que demuestran la energía creadora de Picasso cuando ya había cumplido 86 años en torno a la figura del mosquetero. Las dos obras se podrán ver hasta el 10 de marzo de 2024.
‘Hanging Figures’ de Juan Muñoz en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao continúa desarrollando el programa La Obra invitada, que es una magnífica ocasión para admirar obras de creadores clásicos y modernos como El Greco, Picasso, Javier Pérez, y ya en 2018 esa delicada Muchacha en la ventana de Rembrandt procedente de la Dulwich Picture Gallery, y ahora en la segunda ocasión, patrocinada por la Fundación Santander, una escultura singular de Juan Muñoz ( Madrid, 1953-Ibiza, 2001), Hanging Figures, realizada en 1997 y que una vez instalada en el hall del edificio antiguo del museo vizcaíno establece un diálogo claramente dramático con el espacio arquitectónico que la albergará hasta el 2 de junio de 2019.
El coleccionismo según Luís Paulo Montenegro: “un acto de amor y coraje”
*La Sala de Arte de la Fundación Santander presenta por primera vez en España los tesoros del empresario brasileño, que repasa medio siglo de arte dentro del panorama latinoamericano. Los “bichos” de Lygia Clark, la instalación de Ernesto Neto, recién adquirida