Desde hoy y hasta el 3 de agosto CaixaForum Madrid presenta un original proyecto expositivo: Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, una muestra ambiciosa con cerca de 300 objetos y obras de arte en un viaje en torno a esta heroína moderna creada con el pseudónimo de Lewis Carroll, pero que en realidad correspondía al matemático, filósofo y reverendo Charles L. Dogson y que forjó con su gran capacidad inventiva todo el universo de Alicia en la década de los 60 del siglo XIX. Ahora la Fundación ‘la Caixa’, en colaboración con el Victoria & Albert Museum, nos invita a realizar un viaje hacia ese pasado desde la contemporaneidad de cómo los dos libros de Carroll irradiaron su influencia en diversas disciplinas artísticas durante más de siglo y medio.
Etiqueta: Fundación «la Caixa»
Naturaleza surrealista en Caixaforum Madrid
Un siglo de biomorfismo es la nueva propuesta expositiva de Caixaforum, esta vez en colaboración con el Centre Pompidou. Sugiere un recorrido por el arte del siglo XX e inicios del XXI, bajo un telón que pone como protagonista a la crisis climática y medioambiental.
Un original proyecto arquitectónico para el CaixaForum Málaga
El presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han presentado un singular proyecto arquitectónico para el nuevo CaixaForum en la capital de la Costa del Sol, desarrollado por Pich Architects, que lideran Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle, cuya característica principal quizá sea su integración en el paisaje y de ese modo conseguir un impacto positivo en el entorno urbano. Está prevista su apertura a finales de 2026.
La buena salud de los museos españoles: récord de visitantes en 2023
El balance de los principales museos españoles en 2023 demuestra su fortaleza porque prácticamente todos ellos han aumentado considerablemente el número de visitantes, atraídos por sus colecciones permanentes, exposiciones temporales y diferentes actividades para todo tipo de público nacional e internacional. Cinco de ellos han superado el millón de visitantes, desde el Museo del Prado, con más de 3.241.550, seguido por el Reina Sofía con 2.530.560, el Guggenheim Bilbao con 1.324.221, el Picasso de Barcelona con 1.032.400 y el Thyssen-Bornemisza de Madrid con 1.012.660. Además cabe mencionar los más de 8,1 millones del universo Fundación ‘la Caixa” y los 2,8 millones que visitaron los 16 museos dependientes del Ministerio de Cultura.
La Colección de la Fundación ‘la Caixa’ tendrá nueva sede permanente
La institución reformará un almacén en L’Hospitalet de Llobregat para que albergue la totalidad de la colección, que ahora también se encuentra depositada en CaixaForum Barcelona. El renovado espacio recibirá el nombre de ArtStudio. Las obras comenzarán a mediados del año que viene y se prevé que se terminen en 2026.
Arte y ciencia en la nueva temporada de la Fundación ‘la Caixa’
Hoy se ha presentado en la Fundación 'la Caixa' de Barcelona la temporada 2023-2024, que contará como más de una treintena de proyectos expositivos en sus nueve CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, así como en otras ciudades de España y Portugal. Entre esas propuestas, algunas de producción propia y otras en colaboración con instituciones de excelencia, donde se dan la mano el arte y la ciencia destacan, entre otras, una exposición sobre la representación del poder femenino en diferentes culturas y épocas, las relaciones entre el arte y la naturaleza, los dinosaurios de la Patagonia, la ciencia de Pixar, el universo de Luis García Berlanga o el retrato del siglo XIX del Museo del Prado.
Artistas y coleccionistas en CaixaForum Madrid
Ayer se presentó en CaixaForum Madrid una exposición muy singular: Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas, que establecen una interacción de creadores como Rosa Amorós, Barceló, Baselitz, Feito, Hernández Pijuan, Millares, Miró, Susana Solano, Sugimoto y Tàpies, todos presentes en la colección Fundación “la Caixa” con objetos y obras de sus colecciones personales.
Kandinsky, Chagall y Poliakoff, en Málaga
La Colección del Museo Ruso de la capital andaluza abre hoy al público una exposición con medio centenar de obras que aparecieron en la revista XXe Siécle. La publicación fue crucial para la difusión y el desarrollo de algunas de las figuras más destacadas de las tendencias artísticas de su época a nivel mundial. Ha sido comisariada por Carlos Ferrer y cuenta con la colaboración de la Fundación la Caixa. Podrá visitarse hasta noviembre de 2023.
Nace CaixaForum+, una plataforma online de cultura
La Fundación La Caixa lanza un canal virtual cargado de propuestas culturales y de divulgación científica para todos los públicos y en diversos formatos (podcast, audios, vídeos, documentales). Aspira a convertirse en un espacio de referencia en nuestro país y en el "Netflix de la cultura" gratuito. De momento, ya tiene 1.000 piezas entre producción propia y colaboraciones con otras instituciones.
Innovación y experimentación fotográfica en CaixaForum Madrid
La fotografía como disciplina ha tenido en los últimos años un lugar importante en la programación de la Fundación “la Caixa”, con exposiciones dedicadas a los grandes maestros del siglo XX. Ahora presenta en CaixaForum Madrid hasta el 26 de marzo Visiones expandidas. Fotografía y experimentación, producida junto al Musée National d’Art Moderne-Centre de Création Industrielle (Mnm-Cci), Centre Pompidou, con el que ya organizó dos muestras: Cámara y ciudad. La vida urbana en la fotografía y en el cine y El universo de Jean Prouvé, dentro de los acuerdos de colaboración que mantiene la Fundación “la Caixa” con grandes museos internacionales.