Etiqueta: francisco bayeu

Eduardo Úrculo, Sin título, 1984, detalle

Un gran lienzo de Úrculo en Durán

Eduardo Úrculo (1938-2003) fue, en su día, hace ya algunos años, uno de los más valorados dentro de la figuración española como, Cristóbal Toral o Eduardo Naranjo, por citar sólo dos nombres especialmente relevantes de los setentas y de los ochentas y salvado, como parece evidente, el caso de Antonio López. Me temo que casi todos han caído en un olvido, cuando no en un rechazo expreso, por parte de los coleccionistas, verdaderamente llamativo.

16/06/202518/06/2025
Atribuido a Agustín Esteve, Retrato de dama con sombrero, detalle

Casi 75.000 euros por el lienzo atribuido a Esteve de Abalarte

“Tres coleccionistas se enzarzan y pasa lo que pasa”... Eso es lo que sucedió ayer en Abalarte con el lienzo que se ofrecía atribuido al valenciano Agustín Esteve (1753-1820). Retrato de dama (O/L, 117 x 87 cm; 1061), que aparecía como de Goya en los inventarios del marqués de Casa-Torres, terminó imponiéndose y triplicando su salida. Calidad tenía, como es obvio.

05/06/202520/06/2025
Detalle de la cara de San Antonio abad, con barba blanca y mirando hacia la cruz de los hospitalarios, que baja del cielo, pintada hacia 1640 por Francisco de Zurbarán

Un Zurbarán BIC, de nuevo en Abalarte

Allá por octubre de 2015, Abalarte ofreció un magnífico lienzo de Marta y María (O/L, 111 x 84 cm), firmado en Córdoba por Julio Romero de Torres, y un San Antonio Abad, c. 1640 (O/L, 204 x 110 cm) de Francisco de Zurbarán, declarado BIC (Bien de Interés Cultural) y que, por tanto, no podía salir del territorio español.

28/05/202520/06/2025
Fernando Zóbel, Vuelo-68, 1968. Fernando Durán. Salida y remate: 70.000 euros

Zóbel terminó reinando en Fernando Durán

Fernando Zóbel se impone de nuevo, también en Fernando Durán. Obviamente, no es ninguna novedad, como bien sabemos los que venimos siguiendo las subastas desde hace años; es un volver sobre terreno conocido, esperado. Es comprobar de nuevo el interés que su producción despierta en el mercado nacional e internacional y los precios en los que se mueve.

30/12/202407/01/2025
Jacqueline Marval, Playa de Biarritz, 1923, detalle

Tres compras del Estado y el filipino Hidalgo en Durán

Cada subasta es un mundo y puede suceder cualquier cosa. En los previos de la cita (ver), suelo escribir y comentar desde la lógica del mercado, que en este caso hablaba a las claras del mercado internacional del filipino Félix Resurrección Hidalgo. Su esperada Alegoría de la Justicia de los Estados Unidos (O/L, 37,5 x 40,5 cm; lote 467), que se ofrecía por apenas 15.000 euros, era una invitación al mercado asiático,

25/04/202406/05/2024
Félix Resurrección Hidalgo, Alegoría de la Justicia de los Estados Unidos, detalle

De nuevo Félix Resurrección Hidalgo en Durán

Hemos comprobado, muchas veces ya a lo largo y ancho de estos últimos años, la potencia económica de los filipinos en el mercado internacional. Con razón las salas de subastas y otros agentes del mercado buscan con interés y diligencia piezas de este estilo, que saben por experiencia que se venden bien con los clientes extranjeros.

19/04/202425/04/2024