Etiqueta: FOTOGRAFÍA

‘Botánicas’, una mirada al mundo vegetal tras la cámara

‘Botánicas’, una mirada al mundo vegetal tras la cámara

 Más de 2.000 imágenes de 15 fotógrafos internacionales ilustran la efímera vida de las flores y las plantas en el pabellón Villanueva del Jardín Botánico de Madrid. Los fondos, procedentes de la colección Per Amor a l'Art, recalan en la capital tras mostrarse en Bombas Gens Centre d'Art de Valencia, aunque con una versión algo más extendida.

24/01/202225/02/2022
Fotografía monumental: Peter Lindberg y sus ‘Untold Stories’

Fotografía monumental: Peter Lindberg y sus ‘Untold Stories’

El Muelle de la Batería de A Coruña se estrena como espacio expositivo con la retrospectiva dedicada al fotógrafo de origen alemán “padre” de las supermodelos de los 90. Untold Stories ha sido organizada gracias a la colaboración de la Lindbergh Foundation, dirigida por el hijo del fotógrafo, Benjamin, y el apoyo personal de Marta Ortega, nueva presidenta de Inditex.

10/12/202125/02/2022
La transformación de Madrid ‘capturada’ por Clifford

La transformación de Madrid ‘capturada’ por Clifford

Hasta el 13 de febrero de 2022 puede verse en la Fundación Canal de Isabel II la exposición Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II, comisariada por Javier Ortiz-Echagüe, que reúne cerca de un centenar de fotografías de Charles Clifford sobre la evolución de Madrid a mediados del siglo XIX, un período de modernización de la ciudad caracterizado por la construcción de grandes obras civiles.

05/11/202125/02/2022
Cristina de Middel presenta su trabajo más reciente en el MUN

Cristina de Middel presenta su trabajo más reciente en el MUN

La artista alicantina, ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2017, regresa al Museo Universidad de Navarra con Pseudología Fantástica. La exposición, que podrá visitarse hasta el 6 de marzo, incluye trabajos como Man Jayen –expuesto en el museo en 2015–; tres series de su particular universo: Party, Cucurrucucú y Afronautas; y su nuevo proyecto bautizado como Aleatoris Vulgaris (que es resultado del programa "Tender Puentes" desarrollado por el centro navarro).

18/10/202125/02/2022
El Reina Sofía fija su mirada en el origen de las vanguardias

El Reina Sofía fija su mirada en el origen de las vanguardias

El museo inaugura el cuarto episodio de los seis totales que integrarán la nueva ordenación de sus colecciones. «Los territorios de la vanguardia: ciudad, exposiciones y revistas» reúne cerca de 400 piezas y abundante material documental que recoge desde el arte social de López Mezquita, Casas o Fillol a finales del siglo XIX hasta los movimientos modernos desarrollados durante el primer tercio del XX, con Dalí, Miró y Picasso a la cabeza.

16/09/202125/02/2022
Expresionismo y danza frente a la cámara de Barbara Morgan

Expresionismo y danza frente a la cámara de Barbara Morgan

El Museo del Romanticismo recupera la figura de la autora estadounidense a través de una treintena de imágenes que inmortalizan el gesto y la belleza de las coreografías contemporáneas. La exposición ofrece también varios fotomontajes y un vídeo de esta renovadora de la fotografía que ahora se da a conocer en Europa de la mano de PHOtoESPAÑA. 

22/06/202125/02/2022
Una mirada a la Pasión jerezana según los Pereiras

Una mirada a la Pasión jerezana según los Pereiras

El espacio de exposiciones de Bodegas Tradición presenta, hasta el 4 de abril, un centenar de imágenes históricas que ilustran las Hermandades, cofrades, pasos y preparativos de la Semana Santa local, que Manuel Pereiras y su hijo Eduardo fotografiaron a mediados del siglo pasado.

22/03/202125/02/2022
La mirada comprometida de Claudia Andujar en el KBr Fundación Mapfre

La mirada comprometida de Claudia Andujar en el KBr Fundación Mapfre

Después de la inauguración del Centro de Fotografía KBr Fundación Mapfre con dos grandes exposiciones dedicadas a Bill Brandt y Paul Strand el año pasado, la pasada semana se presentó en el mismo espacio una retrospectiva con cerca de 200 fotografías y otras piezas de Claudia Andujar (Neuchatel, Suiza, 1931), una artista que primero exploró la pintura abstracta en Nueva York, ciudad a la que llegó huyendo del horror del nazismo. Posteriormente hizo varios viajes a Brasil y terminó instalándose en São Paulo y eligiendo la fotografía como modo de relacionarse con las personas de su nuevo país de adopción, Brasil retratando a las comunidades más vulnerables. La ambiciosa muestra ha sido organizada por el Instituto Moreira Salles (IMS) con la colaboración de la Fundación Mapfre y se podrá visitar en Barcelona hasta el 23 de mayo.

05/03/202125/02/2022