Ya sabíamos que la batalla final en la cita de Fernando Durán estaría entre las obras de Fernando Zóbel y José Guerrero; con ello titulamos y de ello hablamos en nuestro artículo de previos (ver), aunque nos pese por la pintura antigua e incluso de la de fin de siglo. Pero el mercado, con sus datos y sus modas, digo evidencias, manda.
Etiqueta: fernando duran subastas
Fernando Durán, entre Fernando Zóbel y José Guerrero
Llega la esperada cita en Fernando Durán, poco antes del comienzo de las merecidas vacaciones de este largo primer trimestre del año. Y regresa con interés especial para el mundo contemporáneo, sin menospreciar la oferta de maestros antiguos.
Zóbel terminó reinando en Fernando Durán
Fernando Zóbel se impone de nuevo, también en Fernando Durán. Obviamente, no es ninguna novedad, como bien sabemos los que venimos siguiendo las subastas desde hace años; es un volver sobre terreno conocido, esperado. Es comprobar de nuevo el interés que su producción despierta en el mercado nacional e internacional y los precios en los que se mueve.
Y Zóbel triunfará de nuevo en Fernando Durán
Fiel a su política de los últimos años, de no competir en días de licitación con otras salas en diciembre, Fernando Durán apura el año para su última cita: el día 27 a partir de las 10.30 la licitación de artes decorativas y maestros antiguos, y a las 18.30 el contemporáneo.
Fernando Durán, entre Zóbel y Grilo
Cuando la argentina Sarah Grilo (Buenos Aires, 1921-Madrid, 2007) volvió a Madrid por segunda vez, en 1970, ya tenía detrás una amplia carrera como pintora en su país, en Estados Unidos y en Francia, donde había residido.
Raimundo de Madrazo y cuatro compras del Estado en Fernando Durán
Tras meses de espera por distintas cuestiones, Fernando Durán volvió a subastar pintura antigua y del siglo XIX. Y los resultados hablan por sí solos. La obra destacada terminó siendo una de Raimundo de Madrazo. Se trata de Bacante, c. 1890 (O/L, 92 x 73 cm; 908) expuesta en 1996 en la muestra de los
Luca Giordano en Fernando Durán
Tras varios meses de espera, por fin vuelve la pintura antigua a Fernando Durán, la sala de la calle Velázquez. Y lo hace con una propuesta muy atractiva, todo sea dicho, en lo que a pintura de maestros antiguos se refiere. Probablemente la pieza estrella sea, en mi opinión, un colorido lienzo del napolitano Luca Giordano (1634-1705), tan conocido y apreciado en nuestro país gracias a su larga estancia en la Corte, entre 1692 y 1702, y a quien debemos tantos frescos, entre otras obras.
Fernando Durán adjudica su lienzo de Zóbel por 110.000 euros
A poco que el precio sea un poco razonable, prácticamente cualquier obra de Fernando Zóbel (1924-1984) es un seguro de venta. Como ya comentamos en nuestro artículo de previos (ver), la oferta de Fernando Durán en torno a los cien años del pintor nacido en Manila era muy atractiva.
Un Zóbel de 90.000 euros en Fernando Durán
Con casi un mes de antelación está disponible la siempre interesante oferta de Fernando Durán, con una propuesta de homenaje al centenario del nacimiento de Fernando Zóbel (1924-1984).
76.250 euros por los dos lienzos de Salvo en Fernando Durán
En la cita del 27 de diciembre destacaron también los 30.000 euros en que se adjudicaron un lienzo de Uslé y otro de Manuel Ángeles Ortiz, su segunda mejor venta en subasta