Etiqueta: exposición

Zaragoza celebra la obra de Pradilla

Zaragoza celebra la obra de Pradilla

El Ayuntamiento de la ciudad dedica una exposición al pintor con motivo del centenario de su fallecimiento. Se han reunido 187 obras procedentes del Museo del Prado, del de Bellas Artes de Bilbao, del de Zaragoza y del de Pontevedra, entre otros. Permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero.

13/10/202125/02/2022
Roberts y Villaamil en la Academia

Roberts y Villaamil en la Academia

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición La España Romántica. David Roberts y Genaro Pérez Villaamil. En ella se profundiza en la influencia que causó el británico en Villaamil tras su encuentro en Sevilla en 1833. Comisariada por Claudia Hopkins, la muestra ha sido patrocinada por el Centro de Estudios Europa Hispánica y el Instituto Ceán Bermúdez y cuenta con préstamos excepcionales nunca antes vistos en nuestro país.

11/10/202125/02/2022
Lienzo y seda en el Meadows

Lienzo y seda en el Meadows

El museo americano apuesta para su temporada otoñal por una exposición en la que aúna pintura y moda gracias a la colaboración con el madrileño Museo del Traje. Esta sigue la senda iniciada en 2017, cuando se celebró en Dallas la muestra dedicada a Balenciaga. Permanecerá abierta hasta el 9 de enero de 2021 y en ella los visitantes podrán disfrutar a un mismo tiempo de las obras de arte junto a la indumentaria representada en ellas.

20/09/202125/02/2022
Cuatro décadas de donaciones al Prado

Cuatro décadas de donaciones al Prado

La pinacoteca celebra la generosidad de la Fundación de Amigos del museo y sus más de 40.000 socios. Por primera vez, se han reunido en una misma sala las 36 obras cedidas a la institución, entre las que se encuentran piezas de Velázquez, Goya y Picasso. Desde su creación, hace 40 años, la fundación ha contribuido no solo a la mejora de las colecciones sino a fomentar su mayor conocimiento a través de un completo programa de actividades.

13/09/202125/02/2022
Dos nuevos Paret para la exposición de Bilbao

Dos nuevos Paret para la exposición de Bilbao

El pasado 9 de junio el museo bilbaíno inauguraba la exposición Luis Paret en Bilbao. Arte sacro y profano, una selección de obras que muestran la evolución del artista mientras residió en la ciudad vasca con motivo de su exilio. Ahora se suman dos préstamos excepcionales procedentes de la National Gallery de Londres y de una colección particular que enriquecen el guión expositivo.

19/07/202125/02/2022
Ceguera de Estado: Marco Godoy en Max Estrella

Ceguera de Estado: Marco Godoy en Max Estrella

La galería madrileña acoge la exposición 'Al servicio de la visión' en la que el artista Marco Godoy presenta el resultado de su investigación acerca de la simbología y consecuencias de la protesta pública contra la violencia gubernamental. Estará abierta al público hasta el 17 de julio.

09/07/202125/02/2022
Rafael y el descubrimiento de la Domus Aurea

Rafael y el descubrimiento de la Domus Aurea

Con motivo de la reapertura de la famosa residencia del emperador Nerón, el Sitio Arqueológico del Coliseo inauguró ayer una exposición en la que pueden verse los trabajos de restauración llevados a cabo durante los últimos años. La muestra se enmarca dentro de las celebraciones del V centenario de la muerte de Rafael. Titulada Rafaello e la Domus Aurea. L'invenzione delle groteche, el visitante accederá a una propuesta inmersiva situada en la Sala Octogonal del complejo en la que conocerá de primera mano lo que supuso para el arte del Renacimiento el descubrimiento de las pinturas y estucos de la residencia imperial.

24/06/202125/02/2022
Michael Armitage, suave subversión

Michael Armitage, suave subversión

La Royal Academy de Londres dedica la exposición Paradise Edict al creador afro-británico. Su pintura se encuentra en la intersección entre las tradiciones occidentales, de donde toma numerosas referencias, y africanas, que le inspiran en los temas tratados o los materiales utilizados. En este texto Manuel Ramos, que ha centrado sus estudios en las relaciones entre política y cultura audiovisual, analiza la trayectoria de Armitage y su posición en la creación contemporánea.

23/06/202125/02/2022
La inflexión de Chirino

La inflexión de Chirino

La Fundación Arte y Pensamiento Martín Chirino ha inaugurado la exposición 'Reinas Negras' dedicada a la producción del artista canario en la primera mitad de la década de 1950. El montaje, comisariado por Alfonso de la Torre, reúne 5 de las 7 piezas que constituían la serie que da título a la muestra, que están acompañadas por obras de Klee, Picasso, Ángel Ferrant, Óscar Domínguez y Manolo Millares, entre otros, además de piezas africanas. Este es el primer capítulo de un total de 18 que, además, se acompañarán por la edición de una enciclopedia que tratará en detalle la producción de Chirino.

21/06/202125/02/2022
El Guggenheim desafía las categorías de las artes tradicionales

El Guggenheim desafía las categorías de las artes tradicionales

El pasado 11 de junio el museo bilbaíno inauguró La línea del ingenio, una exposición que aúna obras de reciente creación de la propia colección del museo con otras que han sido depositadas en él a modo de préstamos a largo plazo. Todas ellas responden a criterios comunes como el empleo de materiales y técnicas inusuales que superan las convenciones estéticas como manifestación de ingenio y humor. Podrá visitarse hasta el 6 de febrero de 2022.

17/06/202125/02/2022