La galería Parrote presenta una exposición de la pintora barcelonesa Adalina Coromines, en la que pueden contemplarse sus obras realizadas siempre con materiales y pigmentos obtenidos directamente de la naturaleza. El latido de la tierra y el agua consta de alrededor de 20 obras, entre piezas de gran formato y esculturas.
Etiqueta: exposición
La parábola del hijo pródigo de Murillo, por primera vez en Estados Unidos
El único ciclo iconográfico del pintor andaluz que se mantiene completo puede verse desde el domingo pasado en el Museo Meadows de Dallas, junto a otras escenas del artista procedentes de sus propios fondos y de entidades americanas como la National Gallery de Washington o la Hispanic Society.
MODA Y CINE A TRAVÉS DE LOS OJOS DE JEAN PAUL GAUTIER
En la exposición organizada por Caixaforum en colaboración con la Cinémathèque française, el diseñador galo muestra una visión muy personal del séptimo arte, haciendo hincapié en las películas que le han marcado a nivel profesional e indagando en algunos aspectos como los roles de género y su evolución en la gran pantalla.
OLAFUR ELIASSON EN ELVIRA GONZÁLEZ: TRÁNSITOS E HISTORIAS NO CONTADAS
Navegación situada es la cuarta exposición individual del artista islandés-danés. En ella, se explora sobre temas como el movimiento de las personas por el mundo, la forma de plasmar lo que no es—aquello que no se dice, la decisión que no se toma, la persona en la que no nos hemos convertido— y las nuevas maneras de ver y entender todo lo que nos rodea.
José Moncada del Prado: «La pintura lo permite todo»
El pintor, fotógrafo, asesor de arte y dibujante José Moncada del Prado (Madrid, 1965) lleva dedicándose a esta profesión desde 1985. Sus obras han estado presentes en ferias como ARCO o ESTAMPA, y en exposiciones organizadas por las galerías Álvaro Alcazar y Pilar Serra, ambas en su ciudad natal.
Actualmente reside en Malabo (Guinea Ecuatorial), donde tendrá lugar su próxima muestra entre el 15 de febrero y el 15 de marzo, llamada El mapa no es el territorio. Su eje central es la diferencia entre las representaciones mentales que las personas construimos en torno a los sitios que habitamos —utilizando para ello nuestras emociones y recuerdos— y el territorio real, el que ha sido cartografiado. Hablamos con él sobre esta exposición, y también sobre otros aspectos de su obra y su carrera.
Bilbao ‘loves’ Milton Glaser
El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha inaugurado una exposición dedicada a la trayectoria del diseñador gráfico neoyorkino que creó el eslogan 'I [love] New York', ahora imitado por casi todos los destinos turísticos del planeta. El comisario, Mikel Bilbao Salsidua –profesor en la Universidad del País Vasco– ha seleccionado una veintena de carteles entre los 48 donados a la pinacoteca a lo largo de los años.
EL MEJOR RETRATO DE LA INFANCIA DE ENTRESIGLOS
Un total de 40 pinturas componen 'La edad dichosa', organizada por el Museo Sorolla. Es la primera ocasión en la que se reúnen los cuadros del artista valenciano en torno a la niñez, uno de sus temas predilectos.
EMMA KUNZ: SANADORA Y ARTISTA
Tabakalera organiza una retrospectiva de la dibujante suiza que es la mayor realizada en España hasta el momento. En ella, podemos ver cómo su trabajo dialoga con el de artistas contemporáneos, algunos de los cuales han creado obra exclusivamente para esta exposición.
‘CUENTOS PELUCHE’ O LA REINTERPRETACIÓN NO BINARIA DE LA INFANCIA
La Casa Encendida presenta el ciclo Fantástico interior compuesto por cuatro escenas o intervenciones que se sucederán a lo largo del año. En la primera de ellas, inaugurada ayer, Ad Minoliti narra mediante una instalación inmersiva el cuento de Caperucita Roja desde un punto de vista alejado de lo tradicional.
CIEN AÑOS DESPUÉS, ‘EL JOVEN AZUL’ DE GAINSBOROUGH VUELVE A LONDRES
Hace un siglo que la obra del artista británico salió del país para formar parte de la colección privada del empresario estadounidense Henry E. Huntington. El lienzo, que no se había prestado hasta ahora, vuelve a colgar temporalmente en la sala 46 de la National Gallery. Se trata de una ocasión excepcional, ya que es muy probable que no vuelva a ocurrir en el futuro.