Etiqueta: exposición

Un pintor recuperado del olvido

Un pintor recuperado del olvido

El Museo de Bellas Artes de Orleans dedica una exposición a Jean Bardin, un destacado artista de la Francia neoclásica cuya producción cayó poco a poco en el olvido tras su muerte a pesar de su innegable legado. Gracias a un profundo trabajo de investigación a cargo de Frédéric Jimeno, sus excelentes dotes como pintor y dibujante pueden verse ahora en la ciudad en la que desarrolló buena parte de su trayectoria profesional. Entre las piezas más destacadas se encuentran la serie de los Sacramentos conservados en la cartuja de Aula Dei de Zaragoza, que comparten protagonismo con otros préstamos procedentes de diferentes instituciones y colecciones europeas.

27/12/202228/12/2022
Sorolla ‘antes de Sorolla’

Sorolla ‘antes de Sorolla’

Con motivo de la presentación de su última exposición, el museo madrileño aprovecha la ocasión para mostrar algunas de sus últimas adquisiciones, entre las que están El oferente, En la posada o La esclava y la paloma, todas ellas pintadas en 1883. La muestra, que se centra en los años de formación del pintor, podrá visitarse hasta el 19 de marzo de 2023, supone el pistoletazo de salida para las efemérides que tendrán lugar en 2023 con motivo del primer centenario de su muerte.

22/12/202227/12/2022
El Bellas Artes de Bilbao exhibe sus últimas donaciones

El Bellas Artes de Bilbao exhibe sus últimas donaciones

El museo vasco ha decidido cerrar el programa expositivo de 2022 con una quincena de obras incorporadas a sus colecciones mediante legado o donación durante los últimos meses. Han escogido piezas de una amplia variedad tanto cronológica como temática, entre las que se encuentran tres pinturas antiguas cedidas por Óscar Alzaga o dos retratos realizados por Eduardo Zamacois y Anselmo Guinea.   

22/12/202223/12/2022
Juan Moya, un arquitecto por descubrir

Juan Moya, un arquitecto por descubrir

En 2012 ingresó en la Biblioteca Regional de Madrid la colección gráfica del arquitecto madrileño. Una década más tarde, Raúl Gómez Escribano ha comisariado una exposición en la que se reúnen por primera vez planos, proyectos y fotografías suyas, la mayoría de ellas inéditas. A través de la muestra se da a conocer al público la trayectoria profesional de este personaje que, entre otros aspectos, contribuyó a definir la imagen actual de Madrid gracias a su contribución en proyectos como el Edificio Telefónica, la Catedral de la Almudena o las obras exteriores del Palacio Real. Juan Moya Idígoras. Arquitecto en el Madrid de Alfonso XIII podrá visitarse en la Biblioteca Regional "Joaquín Leguina" hasta el 8 de enero de 2023.

07/11/202215/11/2022
Vermeer y Salvador Dalí se encuentran en el Meadows

Vermeer y Salvador Dalí se encuentran en el Meadows

Esta exposición que se acaba de inaugurar en el museo de Dallas, dependiente de la SMU, estudia la influencia del pintor holandés sobre el artista de Figueras. Además muestra juntos por primera vez Mujer leyendo una carta (hacia 1663) y La imagen desaparece (1930), obra que, en clave surrealista, reinterpreta la composición del maestro de Delft.

17/10/202217/10/2022
La explosión de Damián Ortega en el Centro Botín

La explosión de Damián Ortega en el Centro Botín

El artista mexicano presenta nueve obras en la sala de exposiciones bajo el comisariado de Vicente Todolí. La muestra, titulada 'Visión expandida', ilustra el trabajo de Ortega y su preocupación por conceptos como la relación entre el individuo y el colectivo, el funcionamiento de sistemas complejos y el lenguaje.

11/10/202213/10/2022
Amalia Avia en Alcalá 31: el archivo de una no-realista

Amalia Avia en Alcalá 31: el archivo de una no-realista

La pintora protagoniza la muestra 'El Japón en los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia', que acoge la sala madrileña hasta el 15 de enero. Son 113 piezas en total organizadas en tres bloques: Vida cotidiana, Ciudades vacías y Objetos encontrados. La comisaria, Estrella de Diego, dispone un recorrido a través del que redescubrimos a la que ha sido catalogada erróneamente como pintora realista.

27/09/202228/09/2022
Esteban Vicente y Joaquín Sorolla: intimidad y jardín

Esteban Vicente y Joaquín Sorolla: intimidad y jardín

La exposición A la luz del jardín, organizada por el museo dedicado al pintor segoviano, indaga en las similitudes y diferencias que se encuentran en las obras que los dos artistas realizaron inspirados por la naturaleza que rodeaba sus propias casas, y que ellos mismos habían plantado y cuidado con esmero.

23/09/202223/09/2022
El ilusionismo llega al Reina Sofía

El ilusionismo llega al Reina Sofía

El MNCARS abre hoy al público la exposición Magia Natural de la malagueña Leonor Serrano Rivas, una propuesta a medio camino entre lo performativo y lo teatral en el que la artista toma como punto de partida una época concreta: mediados del siglo XVI, momento en el que el método científico, la magia y la filosofía compartieron intereses y procesos comunes. Articulada a lo largo de tres salas del museo, el espectador se sumerge en un tránsito entre lo real y lo imaginado, entre lo sonoro y lo material. La muestra podrá visitarse hasta el 27 de febrero de 2023.

22/09/202222/09/2022