Se trata de la incorporación más importante de una pintura renacentista que el museo neoyorquino recibe en más de medio siglo y de la primera efigie de una mujer del siglo XVI con la que cuenta entre sus fondos.
Etiqueta: donacion
El Vaticano dona tres mármoles del Partenón
Este gesto aumenta la presión sobre el British Museum en la reclamación de restitución encabezada por Atenas, pero de forma indirecta. Al no tratarse de una devolución al Estado, el propio Vaticano se aleja de la polémica que rodea sus colecciones procedentes de culturas colonizadas. El patriarca Jerónimo II, receptor de la donación, aún no ha anunciado el destino de las tres piezas.
Un dibujo de Leonardo para Washington
Dentro del amplísimo corpus de dibujos de Leonardo da Vinci que ha llegado hasta nuestros días, son menos de una decena –si exceptuamos los que pertenecen a la colección real británica, que pueden considerarse como un unicum– los que aún permanecen en manos de particulares. Si en 2021 Cabeza de oso era subastado por Christie's buscando un record de ventas, ahora conocemos una nueva baja en esa escasa lista de coleccionistas particulares, aunque en esta ocasión la noticia es bien
La Galería Caylus dona una pintura de José de Madrazo a la Real Academia de San Fernando
Esta mañana para celebrar el Día Internacional de los Museos, el salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha acogido la presentación de las nuevas adquisiciones de la institución, a la que se une la donación realizada por la Galería Caylus - uno de los benefactores institucionales de la Rabasf- del retrato de la actriz María Escribano, pintado por José de Madrazo hacia 1817-1818, que se une al que ya tiene la Academia de su marido, ya viudo, el alcalde-corregidor de Madrid, Manuel García Ruiz de la Prada, en cuya composición del mismo Madrazo figura representada la actriz.
El Prado expondrá por primera vez su Crucifixión de Pedro de Campaña
El historiador del arte José Rogelio Buendía (1919-2019) legó en su testamento a la pinacoteca una pequeña Crucifixión del pintor bruselense que formó parte de su colección. Con motivo de la apertura, el próximo lunes, de las sala 52C, dedicada a los leonardescos, podrá verse junto al Descendimiento donado por Plácido Arango y el Autorretrato adquirido en el comercio catalán en 2019.
El Museo Meadows se compromete con la investigación y crea el Instituto Custard
La Fundación Meadows y el matrimonio formado por Linda P. y William A. Custard aportarán tres millones de dólares cada uno para la creación del instituto que estudiará el arte y la cultura española. El organismo tendrá su sede en el Museo Meadows en Dallas y nace como fruto de la mayor contribución personal en la historia de la institución. Sus investigaciones irán dirigidas al mejor conocimiento del patrimonio de nuestro país.
La última donación Gerstenmaier, para el Bellas Artes de Valencia
Menos de dos meses tras el fallecimiento del empresario y coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier, se da a conocer el destino de parte de su colección. Será el Museo de Bellas Artes de Valencia el que recibirá el legado de 41 obras de la escuela flamenca. Entre ellas se encuentran, entre otras, pinturas y grabados de Hendrick Goltzius o Jan Brueghel, y la magnífica Virgen de Cumberland de Rubens.
Orsola Maddalena Caccia, una pintora barroca para el Metropolitan de Nueva York
El museo neoyorquino recibió el pasado 2020 una importe donación de obras de arte del empresario americano Errol M. Rudman, fallecido en 2019. De ellas, ponemos el foco en tres lienzos de la pintora y monja italiana Orsola Maddalena Caccia por lo que supone de novedad dentro del panorama de artistas “redescubiertas” en los últimos tiempos.
El retrato de Francisco de Rojas de Hans Memling regresa a Brujas
La tabla del pintor flamenco con el supuesto retrato del diplomático español que salió a subasta en Londres el pasado 2019, ha sido donada al Memling Museum de Brujas por su propietario, el filántropo y coleccionista americano John William Middendorf II.
El Reina Sofía recibe una donación valorada en 2 millones de euros
Diego Rivera, Juan Downey, José Vera Matos, Daniel Pajuelo, Eduardo Villanes, Helena Almeida, Susana y Ricardo Steinbruch o Beatriz González, son algunos de los autores cuyas obras han sido aceptadas en el museo madrileño algunas compradas y depositadas por la misma Fundación y otras son cesiones de particulares e instituciones. Lo más destacado de esta donación han sido las 15 obras de Leon Ferrari regaladas por los familiares del artista que suman una
- 1
- 2