Etiqueta: dibujos

Tres dibujos inéditos de Ingres en Artcurial

Tres dibujos inéditos de Ingres en Artcurial

El próximo 26 de marzo, con motivo del Salon du Dessin, la casa parisina ofrecerá una subasta excepcional de dibujos antiguos, presentando una selección de piezas inéditas procedentes de destacadas colecciones privadas. Entre los lotes más relevantes se encuentran tres retratos de Jean-Auguste-Dominique Ingres, una impresionante Vista de Étretat de Claude Monet y un Estudio ecuestre de Théodore Géricault.

19/02/202519/02/2025
Un estudio iconográfico de los dibujos José de Madrazo en el Prado

Un estudio iconográfico de los dibujos José de Madrazo en el Prado

La pinacoteca exhibe una serie de disegni del que fue su director entre 1838 y 1857. Juramentos de papel interpreta la iconografía de este tipo de voto en la obra de José de Madrazo, con un recorrido desde sus estudios anatómicos hasta las composiciones preparatorias para grandes lienzos. Desde hoy hasta el 2 de marzo de 2025, el público podrá explorar la obra gráfica del artista neoclásico en el edificio Villanueva.

05/11/202405/11/2024
Eva Lootz materializa su pensamiento en Alcalá 31

Eva Lootz materializa su pensamiento en Alcalá 31

La sala de exposiciones madrileña inaugura una muestra de la artista plástica austríaca, en la que reúne una serie de dibujos e instalaciones que meditan sobre los estados de la materia desde un acercamiento poético, literario y filosófico. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de julio de 2024.

08/05/202408/05/2024
Dos trampantojos de Crespi para el Prado

Dos trampantojos de Crespi para el Prado

Los Amigos del Museo madrileño adquieren una pareja de dibujos de Giuseppe Crespi, tercera generación de una saga de artistas boloñeses. Ambas obras iban a viajar a París en marzo para participar en el Salon du Dessin, pero finalmente fueron adquiridas por la institución pública a Artur Ramon dentro de un lote de ocho trampantojos por valor de 65.000 euros.

11/12/202312/12/2023
Dibujos de Ellsworth Kelly en el Instituto de Arte de Chicago

Dibujos de Ellsworth Kelly en el Instituto de Arte de Chicago

La figura del escultor, pintor y dibujante Ellsworth Kelly (Newburgh, Nueva York, 1923-Nueva York, 2015) no ha dejado de crecer con el paso de tiempo como unos de los artistas más relevantes de la posguerra. Ahora y hasta el 23 de octubre el Instituto de Arte de Chicago le dedica una exposición a su faceta como dibujante y retratista, que reúne alrededor de un centenar obras sobre papel en los que demostró su elegancia y limpieza en el trazo.

01/08/202301/08/2023
La Hispanic adquiere un dibujo atribuido a El Greco

La Hispanic adquiere un dibujo atribuido a El Greco

El director de la institución neoyorquina, Guillaume Kientz, anuncia la compra de Cristo en la Gloria con Dios Padre y el Espíritu Santo rodeado de ángeles. La obra se ofreció este verano en Sotheby’s Londres como del círculo de Domenikos Theotokopoulos pero ahora Furio Rinaldi confirma que es autógrafa del maestro.

13/01/202313/01/2023
Juan Moya, un arquitecto por descubrir

Juan Moya, un arquitecto por descubrir

En 2012 ingresó en la Biblioteca Regional de Madrid la colección gráfica del arquitecto madrileño. Una década más tarde, Raúl Gómez Escribano ha comisariado una exposición en la que se reúnen por primera vez planos, proyectos y fotografías suyas, la mayoría de ellas inéditas. A través de la muestra se da a conocer al público la trayectoria profesional de este personaje que, entre otros aspectos, contribuyó a definir la imagen actual de Madrid gracias a su contribución en proyectos como el Edificio Telefónica, la Catedral de la Almudena o las obras exteriores del Palacio Real. Juan Moya Idígoras. Arquitecto en el Madrid de Alfonso XIII podrá visitarse en la Biblioteca Regional "Joaquín Leguina" hasta el 8 de enero de 2023.

07/11/202215/11/2022
La Fondation Custodia exhibe sus dibujos franceses del siglo XIX

La Fondation Custodia exhibe sus dibujos franceses del siglo XIX

La institución con sede en París, guardiana de uno de los fondos europeos más importantes de dibujo en manos privadas, muestra juntas por primera vez 150 obras de Rousseau, Ingres, Gustave Doré y Delacroix procedentes de sus propios fondos. Ilustran la capacidad inventiva y la diversidad técnica desarrollada entre las décadas finales de la Ilustración y los primeros años del siglo XX.

13/10/202213/10/2022